La Federación de Estudiantes Universitarios los invita este 3 de marzo, a las 11:00 h. a la rueda de prensa virtual que se realizará con la finalidad de fijar la postura relacionada a la solicitud de Manuales de Estudio electrónicos para estudiantes de preparatoria del Sistema de Educación Media Superior (SEMS).
Preside: Francisco Javier Armenta Araiza, Presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios.
Responsabilidad social universitaria en la investigación y el posgrado
Imparte: Dra. Margarita Hernández Ortiz, Coordinadora General de Investigación, Posgrado y Vinculación.
Reto de las universidades públicas durante la pandemia
Imparte: Dr. Carlos Iván Moreno Arellano, Coordinador General Académico y de Innovación de la UdeG.
Moderador: Dra. Diana Mercedes Hernández Corona, Coordinadora de Investigación del Centro Universitario de Tonalá.
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
Comentaristas:
Lic. Zoad Jeanine García González, Consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.
Mtro. Augusto Chacón Benavides, Director del Observatorio Jalisco cómo Vamos y co-conductor en el programa “Así las cosas”.
Autores:
Dr. Juan Carlos Ramírez Rodríguez, Profesor investigador del Programa Interdisciplinario de Estudios de Género PIEGE, Departamento de Estudios Regionales INESER.
Dra. Norma Celina Gutiérrez de la Torre, Coordinadora del Programa Interdisciplinario de Estudios de Género (PIEGE), Departamento de Estudios Regionales INESER.
Moderadora: Mtra. María de la Luz Ayala Castellanos, Profesora investigadora del Departamento de Estudios Regionales INESER.
Contexto: Conferencia en la que se compartirá lo que están trabajando expertos internacionales en cuanto a la investigación y su relación con las competencias informativas.
Imparte: Dra. Alison Hicks, profesora adjunta y directora del programa de estudios bibliotecarios y de la información en el Departamento de Estudios de la Información, University College de Londres.
Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías
En el marco del programa Charlemos de Ciencia y Tecnología.
Contexto: La fotografía y ciencia establece su legitimidad a través de la asociación con ideas y prácticas científicas, como la objetividad, la observación, archivo y experimentación.
Es importante considerar dos factores que influyen en el resultado final: La preparación y la utilización del equipo adecuado para tomar la fotografía.
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Objetivo: Mostrar el trabajo que existe en México en la elaboración de materiales de español como lengua extranjera y los desafíos que se presentan ante la nueva normalidad.
Participan:
Mtra. Edith Bautista, Tecnológico de Monterrey.
Dra. Beatriz Granda, Centro de Enseñanza para Extranjeros, UNAM.
Mtra. Carmen Koleff, Centro de Enseñanza para Extranjeros, UNAM.
Moderan:
Dra. Irma Angélica Bañuelos, CICELEM-Universidad de Guadalajara.
Lic. María Gabriela Camberos, Departamento de Letras de la Universidad de Guadalajara.
Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías
Instituto de Astronomía y Meteorología
En el marco del programa Viernes de Ciencia 2021.
Imparte: Dr. Omar López Cruz, investigador del INAOE.
Contexto: En esta charla el Dr. Omar explicará desde casa la importancia de las investigaciones de los #agujerosnegros, así como los detalles del #PremioNobelenFísica del 2020 que fue otorgado a Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez, por sus investigaciones sobre la estructura de los agujeros negros. También comentará la participación de los #astrónomosmexicanos en el estudio de los agujeros negros y su conexión con este Premio Nobel.
9 DE MARZO 11:00 h.
“Perfect”, interpretación musical por parte de Erika Nayeli Patiño Pérez, integrante de la Orquesta CUT. Sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/CulturaCUT
La Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño y de la Unidad de Igualdad; el ITESO; el Tec de Monterrey; la Escuela Superior de Arquitectura; la Academia Nacional de Arquitectura, capítulo Guadalajara, y el Colegio de Arquitectos del Estado de Jalisco invitan este lunes 8 de marzo, a las 12:00 h. a la rueda de prensa virtual Arquitectura y espacio público para construir igualdad.
Presiden: doctora Érika Loyo Beristain, Jefa de la Unidad de Igualdad de UdeG; doctora Sara Obregón Davis, académica del ITESO; maestra Lilliane Ponce Gutiérrez, presidenta de la Academia Nacional de Arquitectura, capítulo Guadalajara; Janeth López Reynaga, egresada de la licenciatura en Arquitectura de la UdeG; doctora Isabel López Pérez, académica del CUAAD; arquitecta Laila Pérez Ochoa, integrante del Colegio de Arquitectos del Estado de Jalisco; arquitecta Angélica Siquieros Faldomir, integrante de la Escuela Superior de Arquitectura, y doctora Alessandra Cidderu, académica del Tec de Monterrey.
Lenia Ruvalcaba Álvarez, Seleccionada para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Galardonada al Premio Nacional del Deporte 2016. Medallista de oro de nivel mundial en el Grand Prix Mundial Judo IBSA Bakú 2019.
Alexa Fernanda Cruz Gómez, actual estudiante del CUTonalá. Deportista Wushu Kung-fu en Chang quan (rutinas), Jianshu (espada), Gunshu (bastón). Segundo lugar en Gunshu en XV World Wushu Championships Shangai, China 2019.
Irais Estrada López, Deportista atletismo lanzadora de disco y bala. Impulsó el récord mexicano y nacional el 22 de mayo de 2010 en lanzamiento de Disco. Deportista en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
Gloria Sánchez, Deportista Atletismo paraolímpico y seleccionada en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008. Directora de Deporte adaptado de CODE Jalisco.
Moderadora: Lizbeth Cisnero Alfaro, Responsable el área de Fomento Deportivo del CUTonalá.
“Innovation managment aplicada a la Administración”.
Imparte: Mtro. Yeison Muñoz Londoño, Director de la Maestría en Administración de Organizaciones en Planeación y Negociación Financiera de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia.
“Perspectivas y tendencias del nutriólogo en Servicio de Alimentos”.
Participan: M.A.N. José Alberto Buenrostro Ramírez y M.A.E. Marianne Iraís Hernández Padilla, asesores y capacitadores especializados en Sistema de Calidad Plato Verde y docentes universitarios.
“Interacción y Comunicación en la educación a distancia”.
Imparte: Dra. María del Socorro Pérez Alcalá, Directora de Formación Docente e Investigación del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara.
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
PROGRAMA:
Tema: Delitos contra las mujeres en la Audiencia de la Galicia Imparte: Claudia Gamiño Estrada, Universidad de Guadalajara
Tema: Los rostros femeninos del delito en Jalisco, 1868-1873 Imparte: Isabel Juárez Becerra, Universidad de Guadalajara
Tema: Las delincuentes en construcción. Representaciones de la delincuencia femenina en México a principios del siglo XX Imparte: María de Jesús Aranda Martínez, Universidad de Guadalajara
Tema: En nombre propio. Escrituras femeninas en espacios de internamiento psiquiátrico. Retos y perspectivas historiográficas Imparte: Manuela Barrios López, Universidad de Guadalajara
Tema: Para que se eduque y sea hombre de bien. Maternidad y cuidados en las cartas solicitud de ingreso a la Escuela de Artes y Oficios de Jalisco, 1866-2910 Imparte: Verónica González Villalobos, Universidad Panamericana
Mar, 16 Mar 2021 - 10:45 a Vie, 19 Mar 2021 - 18:15
Sede:
Virtual
Invitan:
Centro Universitario del Norte
Evento organizado por el cuerpo académico UDG-CA-1045 “Estudios Transdisciplinarios: Biología, cognición y comportamiento”, en el marco de la Semana Internacional del Cerebro organizado por la Fundación Dana.
17 de marzo 18:00 h. Conversación a tres bandas. Título: Los irlandeses. Autor: Jairo Buitrago. Presenta: Babel libros. Participan: Jairo Buitrago, María Osorio. Coordina: Valentín Ortiz.
18 de marzo, 11:00 h.
La restauración de las imágenes de culto como un momento clave para el conocimiento y revaloración del patrimonio cultural. Ponente: José Álvaro Zárate Ramírez. Enlace meet: http://meet.google.com/njr-mduy-hwv
18 de marzo, 12:00 h. Tema: Interacciones medicamentosas y riesgos de la automedicación por COVID-19. Ponente: Dra. Selene Guadalupe Huerta Olvera. Enlace: https://udg-mx.zoom.us/j999480538
Mayores informes:
Mtra. Claudia María Ramos Santana
Secretaria de la División de Estudios de la Salud claudia.ramos@valles.udg.mx
23 de marzo 17:30 h. Mesa de diálogo Título: La presencia de las mujeres en la Filosofía. Coordina: María José Corrales. Imparte: Colectivo Abuelas brujas y sabias.