Sáb, 30 Sep 2023 - 18:00 a Dom, 01 Oct 2023 - 12:00
Sede:
Sala 2, Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección:
Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
Sinopsis: El Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara vuelve al imponente Conjunto Santander de Artes Escénicas con el programa: “Tierra del Sol”; Un espectáculo lleno de color, magia e intensidad que muestra la identidad mexicana a través de música viva, danzas tradicionales y más de 70 artistas en escena que nos llevan en un vibrante viaje a través de nuestra historia.
No pierdas la oportunidad de vivir con toda tu familia esta increíble y enriquecedora experiencia.
30 de septiembre, 18:00 h.
1 de octubre, 12:00 h.
Sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas (Av. Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
Lun, 02 Oct 2023 - 10:00 a Mié, 04 Oct 2023 - 18:00
Sede:
Consulta el Programa
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Conferencia magistral: “Biología, arte, ciencia y letras: un camino por la evolución guiado por la Luna”.
Presenta: José Francisco Muñoz Valle, Rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud.
4 de octubre, 18:00 h.
Paraninfo Enrique Díaz de León (avenida Juárez 975, zona Centro).
Entrada libre.
>Seminario: Biología molecular para no biólogos.
Seminario dirigido a universitarios que no necesariamente tengan conocimientos de biología pero sí de otras disciplinas relacionadas con la ciencia; el seminario no le aportaría nada nuevo a un estudiante de biología, bioquímica o biotecnología pero sí a uno de física, química, matemáticas, computación, geología, ciencias de la atmósfera, ingeniería, etc.
2, 3 y 4 de octubre, de 10:00 a 13:00 h.
Auditorio Nikolai Mitskievich, Módulo Y, CUCEI (Calz. Revolución 1500, Guadalajara).
Av. Nuevo Periférico No. 555 Ejido San José Tateposco, C.P. 45425, Tonalá Jalisco, México
Invitan:
Centro Universitario de Tonalá
Ciclo de cine: 2 de Octubre no se olvida.
OCTUBRE 2023.
Cineteca CUT (avenida Nuevo Periférico No. 555, Ejido San José Tateposco, Tonalá Jalisco).
2 de octubre, 10:30 h.
Película: El grito.
Director: Leobardo López Arretche.
Sinopsis: Dirigido por Leobardo López Aretche, este ejercicio (estrenado el 23 de junio de 1976 en el Salón Rojo de la Cineteca Nacional) recoge vivencias e instantes que retratan lo ocurrido, las marchas, manifestaciones y particularmente los hechos del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco.
El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño invita este lunes 2 de octubre, a las 11:00 horas, a la rueda de prensa sobre el contexto actual del arte en el espacio público y el muralismo en la ciudad.
Presiden: doctor Jesús Alberto Peredo Pozos, profesor investigador del Departamento de Artes Visuales del CUAAD y doctor Carlos Vázquez Lomelí, jefe del Departamento de Artes Escénicas del CUAAD.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Centro Universitario de Ciencias Económico y Administrativas invita este lunes 2 de octubre, a las 12:00 horas, a la rueda de prensa en la que se analizará el Paquete Económico 2024, tendencias e implicaciones del presupuesto público.
Participan: doctor Antonio Ruiz Porras, Coordinador del Doctorado en estudios Económicos; doctora Erika Ochoa Rosas, posdoctorante en el CUCEA, y doctora Jaira Lizeth Barragán García, profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajio, C.P. 45132. Zapopan, Jalisco, México.
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
En el marco del 43º Aniversario del Departamento de Geografía y Ordenación Territorial del CUCSH.
Imparte: Dra. Nora Bringas Rábago, Doctora en Geografía y Ordenamiento del Territorio por la Universidad de Paris III y profesora investigadora en el Colegio de la Frontera Norte.
2 de octubre, de 12:30 a 14:30 h.
Aula Carlos Vevia Romero, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Av. Nuevo Periférico No. 555 Ejido San José Tateposco, C.P. 45425, Tonalá Jalisco, México
Invitan:
Centro Universitario de Tonalá
Ciclo de cine: 2 de Octubre no se olvida.
OCTUBRE 2023.
Cineteca CUT (avenida Nuevo Periférico No. 555, Ejido San José Tateposco, Tonalá Jalisco).
2 de octubre, 15:30 h.
Película: Rojo amanecer.
Director: Jorge Fons.
Sinopsis: Narra los sucesos ocurridos el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, Ciudad de México. Son los días de mayor efervescencia del movimiento estudiantil del 68. La mañana del 2 de octubre una familia de clase media se prepara para un día normal. Al transcurrir las horas, la familia se verá atrapada en medio de la represión política más sangrienta del México moderno.
El Comité Organizador de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara les invita a la conferencia de prensa en la que se dará a conocer el Programa general de actividades 2023.
El anuncio se realizará el martes 3 de octubre, a las 11:00 horas.
La cita es en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara, ubicado en avenida Juárez 975, colonia Americana.
Mié, 04 Oct 2023 - 08:00 a Dom, 08 Oct 2023 - 20:00
Sede:
Consulta el Programa
Invitan:
Cultura UDG
¡Olas y Olas de diversión con el mundo marino!
Un festival multicultural, divertido, lúdico y de excelencia; diseñado para regalar sonrisas, generar aprendizaje divertido, reflexionar y soñar, donde han participado más de 2 millones de visitantes desde su creación. El Festival para niñas, niños y jóvenes de 0 a 18 años.
Del 4 al 8 de octubre.
Sedes: Conjunto Santander de Artes Escénicas y Pabellón Cultural Universitario.
Calzada Independencia Norte #5075, Huentitán El Bajo, Guadalajara, Jal.
Invitan:
Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño
#Los Viernes son de Cine.
En el marco de los festejos por el 75 aniversario de la licenciatura en Arquitectura del CUAAD.
Presentación de las películas bajo un formato de conversatorio, con la participación experta de directores de cine, académicos e investigadores: José Ramón Mikelajáuregui, Mtro. Guillermo Vaidovits, Dra. Carmen Elisa Gómez, Dr. Jorge Octavio Ocaranza Velasco.
LA CRÍTICA POSMODERNA
Mi Tío (1958) Dir. Jaques Tati
Viernes 6 de octubre, de 13:00 a 13:30 h.
Sede: Videoaula David Lapine, DIS, CUAAD sede Huentitán
Auditorio José Cornejo Franco de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola
Dirección:
Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Un documental de María Fernanda Carrillo. En el marco del Festival de Cine Colombia Migrante.
6 de octubre, 16:30 h.
Auditorio José Cornejo Franco, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” (Periférico Norte Manuel Gómez Morín #1695, Colonia Belenes, Zapopan, Jalisco).
Lun, 09 Oct 2023 - 11:00 a Vie, 03 Nov 2023 - 21:00
Sede:
Galería Jorge Martínez del CUAAD
Dirección:
Belén 120, esquina Independencia
Invitan:
Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño
Como parte de los festejos por el 70 aniversario de la entonces Escuela de Artes, las vitrinas de la galería Jorge Martínez expondrán obras de egresados del CUAAD en esta exposición, del 14 de agosto al 1 de diciembre.
Las vitrinas exhibirán el trabajo de estos artistas y los transeúntes podrán apreciar estas obras desde la calle Independencia.
Exponen artistas egresados de la sede Artes del CUAAD:
Lunes 9 de octubre al 3 de noviembre: Héctor Rentería.
Lunes 13 de noviembre al 1 de diciembre: Alethia García.
Inauguraciones: lunes a las 12:00 h.
Lugar: Vitrinas de la Galería Jorge Martínez (Belén 120, a un costado de la sede Artes del CUAAD).
Coordinación General de Servicios a Universitarios
Este 2023 regresa la carrera más querida de Guadalajara, la 7 Carrera Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, la cual se ha constituido como la carrera recreativa más queridas de Jalisco y la carrera atlética más importante organizada por una universidad en el país.
En esta edición tiene preparadas una serie de sorpresas para las y los deportistas, con dinámicas y actividades que no se han visto en ninguna otra carrera atlética de Jalisco.
5 y 10 k. Corremos en red, rugimos en manada.
15 de octubre.
Disparo de salida: 7:00 h. en
Punto de partida: Avenida Juárez y Enrique Díaz de León.
Av. Nuevo Periférico No. 555 Ejido San José Tateposco, C.P. 45425, Tonalá Jalisco, México
Invitan:
Centro Universitario de Tonalá
Ciclo de cine: 2 de Octubre no se olvida.
OCTUBRE 2023.
Cineteca CUT (avenida Nuevo Periférico No. 555, Ejido San José Tateposco, Tonalá Jalisco).
12 de octubre, 11:00 h.
Película: Tlatelolco, verano del 68.
Director: Carlos Bolado.
Sinopsis: Dos jovenes estudiantes convergen desde distintos estratos sociales y desde distintas posiciones del entorno, haciendo que momento a momento fluyan las emociones y la sorpresa de lo inesperado. Una historia de amor épico dentro de un marco histórico que sigue generando controversia.
Calzada Independencia Norte #5075, Huentitán El Bajo, Guadalajara, Jal.
Invitan:
Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño
#Los Viernes son de Cine.
En el marco de los festejos por el 75 aniversario de la licenciatura en Arquitectura del CUAAD.
Presentación de las películas bajo un formato de conversatorio, con la participación experta de directores de cine, académicos e investigadores: José Ramón Mikelajáuregui, Mtro. Guillermo Vaidovits, Dra. Carmen Elisa Gómez, Dr. Jorge Octavio Ocaranza Velasco.
CARTELERA:
CIUDAD MODERNA Y CIUDADES SINFÓNICAS DEL CINE MUDO
PRIMER PAISAJE CINEMÁTICO
Metropolis (1927) / Dir. Fritz Lang
Viernes 15 de septiembre, de 13:00 a 15:00 h.
Sede: Auditorio Silvio Alberti, CUAAD sede Huentitán
CIUDADES DESTRUIDAS POR LA GUERRA Y NEORREALISMO ITALIANO
Alemania. Año Cero (1948) Dir. Roberto Rossellini
Viernes 22 de septiembre, de 13:00 a 16:00 h.
Sede: Videoaula David Lapine, DIS, CUAAD sede Huentitán
LA MODERNIDAD TOMA EL CONTROL
El Manantial (1949) Dir. King Vidor
Viernes 29 de septiembre, de 13:00 a 15:30 h.
Sede: Auditorio Silvio Alberti, CUAAD sede Huentitán
LA CRÍTICA POSMODERNA
Mi Tío (1958) Dir. Jaques Tati
Viernes 6 de octubre, de 13:00 a 13:30 h.
Sede: Videoaula David Lapine, DIS, CUAAD sede Huentitán
ELOGIOS DE ARQUITECTURA Y CIUDAD
Manhattan (1979) Dir. Woody Allen
Viernes 13 de octubre, de 13:00 a 15:30 h.
Sede: Auditorio Silvio Alberti, CUAAD sede Huentitán
Lun, 09 Oct 2023 - 11:00 a Vie, 03 Nov 2023 - 21:00
Sede:
Galería Jorge Martínez del CUAAD
Dirección:
Belén 120, esquina Independencia
Invitan:
Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño
Como parte de los festejos por el 70 aniversario de la entonces Escuela de Artes, las vitrinas de la galería Jorge Martínez expondrán obras de egresados del CUAAD en esta exposición, del 14 de agosto al 1 de diciembre.
Las vitrinas exhibirán el trabajo de estos artistas y los transeúntes podrán apreciar estas obras desde la calle Independencia.
Exponen artistas egresados de la sede Artes del CUAAD:
Lunes 9 de octubre al 3 de noviembre: Héctor Rentería.
Lunes 13 de noviembre al 1 de diciembre: Alethia García.
Inauguraciones: lunes a las 12:00 h.
Lugar: Vitrinas de la Galería Jorge Martínez (Belén 120, a un costado de la sede Artes del CUAAD).
Lun, 16 Oct 2023 - 23:00 a Jue, 19 Oct 2023 - 22:00
Sede:
Hibrida
Invitan:
Centro Universitario del Norte
Dirigido a investigadoras/es, docentes, profesionistas y estudiantes.
Objetivo: Facilitar un foro multidisciplinario que promueva la presentación de investigaciones formales y empíricas, experiencias educativas y profesionales, así como avances en investigación, en relación con el diagnóstico y las propuestas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.
Ejes temáticos:
-Bienestar social.
-Medio ambiente.
-Desarrollo económico, social y tecnológico.
-Paz y justicia.
Del 17 al 19 de octubre de 2023.
Modalidad: Híbrida.
Fecha límite de registro y envío de resumen. 01 de septiembre.
Calzada Independencia Norte #5075, Huentitán El Bajo, Guadalajara, Jal.
Invitan:
Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño
#Los Viernes son de Cine.
En el marco de los festejos por el 75 aniversario de la licenciatura en Arquitectura del CUAAD.
Presentación de las películas bajo un formato de conversatorio, con la participación experta de directores de cine, académicos e investigadores: José Ramón Mikelajáuregui, Mtro. Guillermo Vaidovits, Dra. Carmen Elisa Gómez, Dr. Jorge Octavio Ocaranza Velasco.
ANTICIUDADES POST APOCALÍPTICAS
Blade Runner (1982) Dir. Ridley Scott
Viernes 20 de octubre, de 13:00 a 13:30 h.
Sede: Videoaula David Lapine, DIS, CUAAD sede Huentitán
Av. Nuevo Periférico No. 555 Ejido San José Tateposco, C.P. 45425, Tonalá Jalisco, México
Invitan:
Centro Universitario de Tonalá
Ciclo de cine: 2 de Octubre no se olvida.
OCTUBRE 2023.
Cineteca CUT (avenida Nuevo Periférico No. 555, Ejido San José Tateposco, Tonalá Jalisco).
17 de octubre, 16:00 h.
Película: Los parecidos.
Director: Isaac Ezban.
Sinopsis: En la lluviosa madrugada del 2 de octubre de 1968, ocho personas que esperan un autobús en una remota estación, en el medio de la nada, para dirigirse a Ciudad de México, comienzan a ser víctimas de un extraño fenómeno.
Lun, 09 Oct 2023 - 11:00 a Vie, 03 Nov 2023 - 21:00
Sede:
Galería Jorge Martínez del CUAAD
Dirección:
Belén 120, esquina Independencia
Invitan:
Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño
Como parte de los festejos por el 70 aniversario de la entonces Escuela de Artes, las vitrinas de la galería Jorge Martínez expondrán obras de egresados del CUAAD en esta exposición, del 14 de agosto al 1 de diciembre.
Las vitrinas exhibirán el trabajo de estos artistas y los transeúntes podrán apreciar estas obras desde la calle Independencia.
Exponen artistas egresados de la sede Artes del CUAAD:
Lunes 9 de octubre al 3 de noviembre: Héctor Rentería.
Lunes 13 de noviembre al 1 de diciembre: Alethia García.
Inauguraciones: lunes a las 12:00 h.
Lugar: Vitrinas de la Galería Jorge Martínez (Belén 120, a un costado de la sede Artes del CUAAD).
Av. Nuevo Periférico No. 555 Ejido San José Tateposco, C.P. 45425, Tonalá Jalisco, México
Invitan:
Centro Universitario de Tonalá
Ciclo de cine: 2 de Octubre no se olvida.
OCTUBRE 2023.
Cineteca CUT (avenida Nuevo Periférico No. 555, Ejido San José Tateposco, Tonalá Jalisco).
24 de octubre, 11:30 h.
Película: Borrar de la memoria.
Director: Alfredo Gurrola.
Sinopsis: Una historia de amor se transforma en una historia de persecuciones y asesinatos sin esclarecer en el contexto de la masacre estudiantil de octubre de 1968. Más de 40 años después, un periodista tenaz se da a la tarea de aclarar los crímenes bajo condiciones muy peligrosas, con el objetivo de llevar la verdad ante la justicia. Ello representa un esfuerzo dedicado a obligar a un país a reconocer la negación de la reconciliación y el cierre de trágicos acontecimientos políticos y sociales en su historia.
Av. Nuevo Periférico No. 555 Ejido San José Tateposco, C.P. 45425, Tonalá Jalisco, México
Invitan:
Centro Universitario de Tonalá
Ciclo de cine: 2 de Octubre no se olvida.
OCTUBRE 2023.
Cineteca CUT (avenida Nuevo Periférico No. 555, Ejido San José Tateposco, Tonalá Jalisco).
26 de octubre, 16:00 h.
Película: Tlatelolco: las claves de la masacre.
Director: Carlos Mendoza.
Sinopsis: Este documental reúne todo el material cinematográfico conocido sobre los sucesos del 2 de octubre de 1968. Identifica a los jefes militares que provocaron la matanza y exhibe documentos fundamentales para poner en evidencia los mecanismos utilizados por las fuerzas represivas y por el gobierno en contra del movimiento estudiantil.
Calzada Independencia Norte #5075, Huentitán El Bajo, Guadalajara, Jal.
Invitan:
Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño
#Los Viernes son de Cine.
En el marco de los festejos por el 75 aniversario de la licenciatura en Arquitectura del CUAAD.
Presentación de las películas bajo un formato de conversatorio, con la participación experta de directores de cine, académicos e investigadores: José Ramón Mikelajáuregui, Mtro. Guillermo Vaidovits, Dra. Carmen Elisa Gómez, Dr. Jorge Octavio Ocaranza Velasco.
GENIALES DOCUMENTALES DE CINE-ARQUITECTURA Y CIUDAD
Mi Arquitecto: El viaje de un hijo (2003) Dir. Nathaniel Khan
Viernes 27 de octubre, de 13:00 a 15:30 h.
Sede: Auditorio Silvio Alberti, CUAAD sede Huentitán
Lun, 09 Oct 2023 - 11:00 a Vie, 03 Nov 2023 - 21:00
Sede:
Galería Jorge Martínez del CUAAD
Dirección:
Belén 120, esquina Independencia
Invitan:
Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño
Como parte de los festejos por el 70 aniversario de la entonces Escuela de Artes, las vitrinas de la galería Jorge Martínez expondrán obras de egresados del CUAAD en esta exposición, del 14 de agosto al 1 de diciembre.
Las vitrinas exhibirán el trabajo de estos artistas y los transeúntes podrán apreciar estas obras desde la calle Independencia.
Exponen artistas egresados de la sede Artes del CUAAD:
Lunes 9 de octubre al 3 de noviembre: Héctor Rentería.
Lunes 13 de noviembre al 1 de diciembre: Alethia García.
Inauguraciones: lunes a las 12:00 h.
Lugar: Vitrinas de la Galería Jorge Martínez (Belén 120, a un costado de la sede Artes del CUAAD).