Lun, 02 Oct 2023 - 10:00 a Mié, 04 Oct 2023 - 18:00
Sede:
Consulta el Programa
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Conferencia magistral: “Biología, arte, ciencia y letras: un camino por la evolución guiado por la Luna”.
Presenta: José Francisco Muñoz Valle, Rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud.
4 de octubre, 18:00 h.
Paraninfo Enrique Díaz de León (avenida Juárez 975, zona Centro).
Entrada libre.
>Seminario: Biología molecular para no biólogos.
Seminario dirigido a universitarios que no necesariamente tengan conocimientos de biología pero sí de otras disciplinas relacionadas con la ciencia; el seminario no le aportaría nada nuevo a un estudiante de biología, bioquímica o biotecnología pero sí a uno de física, química, matemáticas, computación, geología, ciencias de la atmósfera, ingeniería, etc.
2, 3 y 4 de octubre, de 10:00 a 13:00 h.
Auditorio Nikolai Mitskievich, Módulo Y, CUCEI (Calz. Revolución 1500, Guadalajara).
Av. Nuevo Periférico No. 555 Ejido San José Tateposco, C.P. 45425, Tonalá Jalisco, México
Invitan:
Centro Universitario de Tonalá
Ciclo de cine: 2 de Octubre no se olvida.
OCTUBRE 2023.
Cineteca CUT (avenida Nuevo Periférico No. 555, Ejido San José Tateposco, Tonalá Jalisco).
2 de octubre, 10:30 h.
Película: El grito.
Director: Leobardo López Arretche.
Sinopsis: Dirigido por Leobardo López Aretche, este ejercicio (estrenado el 23 de junio de 1976 en el Salón Rojo de la Cineteca Nacional) recoge vivencias e instantes que retratan lo ocurrido, las marchas, manifestaciones y particularmente los hechos del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco.
El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño invita este lunes 2 de octubre, a las 11:00 horas, a la rueda de prensa sobre el contexto actual del arte en el espacio público y el muralismo en la ciudad.
Presiden: doctor Jesús Alberto Peredo Pozos, profesor investigador del Departamento de Artes Visuales del CUAAD y doctor Carlos Vázquez Lomelí, jefe del Departamento de Artes Escénicas del CUAAD.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Centro Universitario de Ciencias Económico y Administrativas invita este lunes 2 de octubre, a las 12:00 horas, a la rueda de prensa en la que se analizará el Paquete Económico 2024, tendencias e implicaciones del presupuesto público.
Participan: doctor Antonio Ruiz Porras, Coordinador del Doctorado en estudios Económicos; doctora Erika Ochoa Rosas, posdoctorante en el CUCEA, y doctora Jaira Lizeth Barragán García, profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajio, C.P. 45132. Zapopan, Jalisco, México.
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
En el marco del 43º Aniversario del Departamento de Geografía y Ordenación Territorial del CUCSH.
Imparte: Dra. Nora Bringas Rábago, Doctora en Geografía y Ordenamiento del Territorio por la Universidad de Paris III y profesora investigadora en el Colegio de la Frontera Norte.
2 de octubre, de 12:30 a 14:30 h.
Aula Carlos Vevia Romero, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Av. Nuevo Periférico No. 555 Ejido San José Tateposco, C.P. 45425, Tonalá Jalisco, México
Invitan:
Centro Universitario de Tonalá
Ciclo de cine: 2 de Octubre no se olvida.
OCTUBRE 2023.
Cineteca CUT (avenida Nuevo Periférico No. 555, Ejido San José Tateposco, Tonalá Jalisco).
2 de octubre, 15:30 h.
Película: Rojo amanecer.
Director: Jorge Fons.
Sinopsis: Narra los sucesos ocurridos el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, Ciudad de México. Son los días de mayor efervescencia del movimiento estudiantil del 68. La mañana del 2 de octubre una familia de clase media se prepara para un día normal. Al transcurrir las horas, la familia se verá atrapada en medio de la represión política más sangrienta del México moderno.
El Comité Organizador de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara les invita a la conferencia de prensa en la que se dará a conocer el Programa general de actividades 2023.
El anuncio se realizará el martes 3 de octubre, a las 11:00 horas.
La cita es en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara, ubicado en avenida Juárez 975, colonia Americana.
Mié, 04 Oct 2023 - 08:00 a Dom, 08 Oct 2023 - 20:00
Sede:
Consulta el Programa
Invitan:
Cultura UDG
¡Olas y Olas de diversión con el mundo marino!
Un festival multicultural, divertido, lúdico y de excelencia; diseñado para regalar sonrisas, generar aprendizaje divertido, reflexionar y soñar, donde han participado más de 2 millones de visitantes desde su creación. El Festival para niñas, niños y jóvenes de 0 a 18 años.
Del 4 al 8 de octubre.
Sedes: Conjunto Santander de Artes Escénicas y Pabellón Cultural Universitario.
Calzada Independencia Norte #5075, Huentitán El Bajo, Guadalajara, Jal.
Invitan:
Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño
#Los Viernes son de Cine.
En el marco de los festejos por el 75 aniversario de la licenciatura en Arquitectura del CUAAD.
Presentación de las películas bajo un formato de conversatorio, con la participación experta de directores de cine, académicos e investigadores: José Ramón Mikelajáuregui, Mtro. Guillermo Vaidovits, Dra. Carmen Elisa Gómez, Dr. Jorge Octavio Ocaranza Velasco.
LA CRÍTICA POSMODERNA
Mi Tío (1958) Dir. Jaques Tati
Viernes 6 de octubre, de 13:00 a 13:30 h.
Sede: Videoaula David Lapine, DIS, CUAAD sede Huentitán
Auditorio José Cornejo Franco de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola
Dirección:
Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Un documental de María Fernanda Carrillo. En el marco del Festival de Cine Colombia Migrante.
6 de octubre, 16:30 h.
Auditorio José Cornejo Franco, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” (Periférico Norte Manuel Gómez Morín #1695, Colonia Belenes, Zapopan, Jalisco).