Recursos extraordinarios por más de 6 millones beneficiarán a 77 planteles del SEMS

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Se aplicarán en acciones para esos bachilleratos

Un total de 77 planteles del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la UdeG, serán beneficiados luego de la obtención de recursos extraordinarios por un monto de 6 millones 600 mil pesos, a través del Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior 2014 –el cual impulsa la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior–.
 
El fondo pretende fortalecer la autonomía de gestión de los planteles, es decir, que tengan la capacidad de impulsar por sí mismos alguna obra o algún proyecto que padres de familia, estudiantes y directivos consideren como prioritario y que contribuyan a mejorar la calidad del servicio educativo que se presta.
 
El director del SEMS, maestro Javier Espinoza de los Monteros, explicó que este programa fue bien recibido por las escuelas, a pesar de ser nuevo y que tenía que involucrar a las comunidades, padres de familia y alumnos, con el objetivo de hacerse acreedores a determinados montos, en aras de que pudieran aplicarse en proyectos que la comunidad considerara los más viables o importantes.
 
Los montos a obtener iban desde los 25 mil pesos de forma directa, y si el proyecto superaba esa cantidad, se podrían obtener hasta 100 mil pesos, siempre y cuando la comunidad aportara cierto porcentaje. “Esto hizo atractiva la convocatoria y nos vimos beneficiados en 77 proyectos diversos, tanto en extensiones, módulos y preparatorias”, explicó Espinoza de los Monteros.
 
Señaló que los 77 proyectos suman la cantidad de 6 millones 600 mil pesos, a los cuales hay que agregar cerca de dos millones 900 mil pesos que aportan las 77 comunidades beneficiadas. “Se concretan cosas interesantes de estas vinculaciones cuando convives con la comunidad, lo que parecía algo simple y sencillo resulta trascendental”.
 
Las preparatorias destinarán los recursos a diversas áreas, por ejemplo, para instalar una valla perimetral en beneficio de la seguridad del plantel, mejorar la conectividad y acceso a internet inalámbrico, comprar pintarrones, proyectores, persianas, butacas, aire acondicionado o equipo de cómputo de escritorio y portátil; mantener áreas verdes, mejorar laboratorios o instalaciones, adquirir instrumentos musicales, máquinas de coser, procesadores de alimentos e incluso un simulador electrónico de bebé, que dan soporte a programas de prevención del embarazo adolescente o a diversas Trayectorias de Aprendizaje Especializante, como Diseño de modas, Pintura y Música, por mencionar algunas.
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, Jal., 28 de mayo 2014
 
Texto: Laura Sepúlveda
Fotografía: Archivo