Invitan a certamen sobre igualdad y no discriminación

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
La convocatoria es para estudiantes de preparatoria y licenciatura de la UdeG

Por primera vez se incluirá, dentro de la cátedra UNESCO “Igualdad y No Discriminación”, el certamen dirigido a preparatorianos del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), de la Universidad de Guadalajara, llamado “Así nos vemos… ¿incluimos o discriminamos?”.
 
“Nos parece importante que el tema y la sensibilización en torno a derechos fundamentales se empiece a trabajar desde edades más tempranas”, mencionó sobre la intervención de los bachilleres la doctora Teresa González Luna Corvera, coordinadora de la Cátedra UNESCO y jefa de la Oficina de Apoyo Académico de la Dirección del Instituto de Investigaciones en Innovación y Gobernanza, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).
 
El derecho a la igualdad y a la no discriminación en la sociedad jalisciense: una mirada desde la juventud universitaria” será el apartado para que los universitarios de nivel licenciatura compitan colectivamente, en su cuarta edición.
 
Respecto a la experiencia de anteriores ediciones, González Luna Corvera detalló que trabajan estudiantes de varias licenciaturas, por lo que acumulan experiencia en “el trabajo interdisciplinar y ponen en juego distintas perspectivas teóricas”.
 
Debido a que el derecho a la no discriminación fue reconocido como tal “en 2001”, la doctora enfatizó en que se requiere conocerlo y conceptualizarlo. Por ello, habrá talleres de formación sobre la temática de estos concursos.
 
Modalidades del concurso y premios para estudiantes del SEMS
·         Participarán con una fotografía individual o colectiva, máximo tres personas
·          Las temáticas a tratar en la imagen pueden ser: diversidad sexual, inclusión en la educación (personas con discapacidad, migrantes o indígenas) y convivencia pacífica sin violencia.
·         El jurado calificador premiará cuatro imágenes, las cuales obtendrán 15 mil pesos cada una; y el público elegirá otra, con un premio de 10 mil.
 
Modalidades del concurso y premios para estudiantes del SEMS
·         Se puede participar con un ensayo o con un diseño de proyecto de intervención social.
·         Al primer lugar de licenciatura se le otorgarán 30 mil pesos; al segundo lugar, 20 mil y al tercero, diez mil.
·         Habrá además cinco menciones honoríficas, que se harán acreedoras a cinco mil pesos cada una.
 
González Luna Corvera dijo que el año pasado los talleres se impartieron en centros universitarios regionales, por ello, los horarios y fechas se establecerán según la demanda. Podrán asistir además quienes estén interesados en estas temáticas, independientemente de que participen o no en los concursos.
 
La convocatoria estará abierta desde el 1 de septiembre al 4 de noviembre. Para consultar las bases se pueden visitar las páginas electrónicas www.gobernanza.udg.mx y www.conapred.org.mx. Para información sobre los talleres, comunicarse al número telefónico 3615-3914, o escribir al correo elizabeth.herrera@redudg.udg.mx.
 

A T E N T A M E N T E

“Piensa y Trabaja”

Guadalajara, Jal., 30 de agosto 2013

 

Texto y edición de noticia para web: Andrea Martínez Parrilla

Fotografía: CGCS

 

 

Etiquetas: