Interpretará Argentina Durán la sinfonía 5 de Beethoven en el Conjunto Santander de Artes Escénicas

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Se presentará el próximo 25 de mayo

La 5a Sinfonía de Beethoven, una de las obras más icónicas y reconocibles en la historia de la música, será interpretada el próximo 25 de mayo , a las 19:30 horas, en el Conjunto Santander de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), por Argentina Durán Fernández, quien es la pianista de la Orquesta Sinfónica Nacional de México.

 

Bajo la batuta del maestro Sergio Ramírez, al frente de la Orquesta Solistas de América, la pianista ejecutará el concierto para piano número 5 Emperador, que data de 1809, justo cuando el emperador Napoleón Bonaparte invadió la ciudad de Viena. 

 

“Es el último los conciertos para piano que el escribió, ya estaba perdiendo el oído, lo compuso en el sótano de su hermano mientras estaba la guerra y realmente es una época muy difícil la que estaba viviendo porque se acababa de ir de la ciudad su benefactor el archiduque Johann Joseph Rainer Rudolph. Necesitaba el apoyo económico y le dedica este concierto que compone en medio de la guerra escondido”, dijo.

 

Durán Fernández, quien se ha presentado en Estados Unidos, Europa y Asia, en diversos recintos, añadió que esta es una gran obra maestra no solo por lo que esta escrito, sino por todo lo que representa, además de que se tocará la sinfonía número 5.

 

La egresada de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana que terminó su maestría en Interpretación de música clásica mexicana en el Conservatorio Nacional de Música de México, recordó que fue a los 11 años cuando tuvo su primera presentación como solista con la orquesta del Centro de Iniciación Musical Infantil y ganó su primer concurso para tocar como solista de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, bajo la tutela de la maestra Trinidad Sanchís.

 

“Mi gusto por el piano nace desde muy pequeña, mi hermano quería ser pianista y fue el quien me introdujo a este mundo, se soñaba dando conciertos y no tuvo la oportunidad porque en mi casa no había esa cultura de lo clásico, mi mamá trabajaba mucho y el estuvo pendiente para cuando cumpliera la edad meterme a estudiar en el Centro de Iniciación Musical Infantil y a los siete años inició mi carrera”, comentó.

 

Luego de esta presentación, la pianista estará participando como jurado en un concurso de pianistas latinoamericanos a celebrarse en Colombia, para posteriormente presentar toda la obra de Manuel M. Ponce, en Centro Nacional de las artes, además de su debut como directora de orquesta el 21 de junio.

 

Los boletos para esta presentación, que van de los 400 a los 650 pesos están disponibles en las taquillas del Conjunto Santander de Artes Escénicas y en línea mediante el sitio web:  https://conjuntosantander.com.

 

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 Años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 16 de mayo de 2024

 

Texto: Laura Sepúlveda Velázquez
Fotografía: Fernanda Velazquez