En busca de soluciones para la metrópoli

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
CUAAD imparte diplomado en el Congreso del Estado

Dio inicio el Diplomado en Desarrollo y Gestión Metropolitana, impartido por académicos del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño a los diputados que conforman la Comisión de Asuntos Metropolitanos de la actual Legislatura del Congreso del Estado, con el objetivo de actualizar los conocimientos académicos, técnicos y jurídicos relativos a las metrópolis.

 En la  inauguración estuvieron presentes, por parte del del Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la UdeG, el doctor Mario A. Orozco Abundis, rector del Centro, la maestra Dolores del Río López, directora de la División de Diseño y Proyectos, la maestra Guadalupe Ruiz Velasco, jefa del Departamento de Proyectos Urbanísticos y el coordinador de la carrera de Arquitectura, Tenoch Bravo Padilla.

“La impartición del diplomado es sin duda un buen primer paso en la búsqueda de soluciones para los problemas que aquejan la Zona Metropolitana de Guadalajara”, indicó el rector del CUAAD.

Destacó la colaboración que debe de existir entre el Congreso y la Universidad, ya que “en la medida que las decisiones y acciones del orden público se guíen por la rigurosa objetividad propia de la academia, más amplio y efectivo será el progreso en materia de bienestar social; a diferencia de los resultados localizados y fútiles a los que conducen malas prácticas como el favoritismo, el nepotismo, la corrupción o la simple ignorancia, como ya lo ha demostrado la experiencia por demasiado tiempo”, expresó.

Por su parte, la diputada Olga Araceli Gómez Flores consideró que “el presente diplomado va dirigido a actualizar conocimientos técnicos, académicos y jurídicos, pero además a organizarnos con una actitud propositiva y sin egocentrismos para la toma de decisiones de una mejor metrópoli, sustentable, organizada y que, sin duda, nos dará un mejor lugar para desarrollarnos y convivir en armonía, lo que difícilmente se puede alcanzar en nuestros tiempos, pero no es imposible”, puntualizó.

El diplomado constará de tres módulos que se impartirán dos días a la semana hasta el mes de octubre. En ellos se abordarán temas sobre el desarrollo de las metrópolis y sus procesos de gestión; la fundamentación jurídica a nivel federal y la fundamentación jurídica estatal y municipal, relativas a lo metropolitano; también participan funcionarios municipales de Guadalajara, Tlaquepaque, Zapopan y Tlajomulco.
 
Guadalajara, Jal., 29 de junio de 2010.
Texto y fotografía: CUAAD
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas