La Universidad de Guadalajara los invita este martes a las 10:00 horas, a la rueda de prensa para dar a conocer el dictamen de admisión a preparatorias y licenciaturas de esta Casa de Estudio, correspondiente al calendario 2025 B. Los resultados podrán consultarlos a partir de las cero horas en escolar.udg.mx y desde las 8 de la mañana en gaceta.udg.mx.
Presiden: Maestro Fabián Morales Cobos, Coordinador General de Control Escolar y la licenciada Diana Gómez Guerrero, Directora de Trámite y Control Escolar del Sistema de Educación Media Superior.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, a través del Instituto de Astronomía y Meteorología, los invitan a las 10:00 horas, a la rueda de prensa para dar a conocer el pronóstico del clima de agosto.
Presiden: Doctor Oscar Blanco Alonso, Director del IAM; Maestro Julio Zamora Salvador, meteorólogo operativo del IAM y el Doctor Mauricio López Reyes, meteorólogo operativo del IAM.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
La Vicerectoría Adjunta Académica y de Investigación de la UdeG los invita a las 11:00 horas, a la rueda de prensa: Tres minutos, grandes ideas: el poder de comunicar ciencia con impacto.
En esta rueda de prensa se invitará a presenciar o seguir en vivo la transmisión del Concurso Universidad de Guadalajara 3MT 2025, una iniciativa de la Universidad de Queensland, impulsada en México por el Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO).
Este certamen reta a estudiantes de doctorado a explicar su tesis en tan solo tres minutos. Más allá de la competencia, el formato busca fortalecer las habilidades de comunicación científica, permitiendo que investigaciones complejas lleguen a públicos más amplios, incluidos potenciales aliados, inversionistas y tomadores de decisiones que pueden impulsar su desarrollo e implementación.
Presiden: Doctor Jaime Andrade Villanueva, Vicerrector Adjunto Académico y de Investigación UdeG; Maestra Carmina Haro Ramírez, Coordinadora de Posgrado UdeG y Maestra Larisa Cruz Ornelas, Directora General de Ciencia y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Centro Universitario de la Costa Sur los invita a las 11:00 horas, a la rueda de prensa para dar a conocer el inicio de las actividades de protección a la tortuga marina en las costas de Jalisco por parte de la Universidad de Guadalajara.
Presiden: Maestra Ana María de la O Castellanos Pinzón, Rectora del Cucsur; Doctor Jorge Rojo Vázquez, Jefe del Departamento de Estudios para el Desarrollo Sustentable de Zonas Costeras y Maestro José Antonio Trejo Robes, Coordinador del Programa de Conservación de la Tortuga marina, del Departamento de Zonas Costeras.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Consejo Directivo del Premio Jalisco de Periodismo invita al Acto protocolario en el que se llevará a cabo el cambio de Presidencia del Premio Jalisco de Periodismo.
En esta edición 2025, la Universidad Enrique Díaz de León será la responsable de presidir los trabajos del Premio Jalisco de Periodismo.
Presiden: maestro Luis López Villaseñor, Director General / Rector Sistema LAMAR; ingeniero José Rosalío Muñoz Castro, Rector de la Universidad Enrique Díaz de León; maestro Ignacio Dávalos, Secretario Técnico del Premio Jalisco de Periodismo, así como representantes del Consejo Directivo del Premio Jalisco de Periodismo.
La cita es este jueves 7 de agosto, a las 11 :00 horas, en la sala Google de la Universidad LAMAR, campus Chapultepec (calle José Guadalupe Zuno Hernández #1964, colonia Americana).
La Universidad de Guadalajara le invita al Homenaje Post Mortem del Ex Director de Radio Universidad, periodista y colaborador de UDEGTV Canal 44: Carlos Ramírez Powell.
La cita es el Jueves 7 de agosto a las 12:00 horas en el "Paraninfo Enrique Díaz de León" (Av. Juárez 975 Zona Centro).
El Centro Universitario de Ciencias Biológico y Agropecuarias los invita a las 12:00 horas, a la rueda de prensa: Adolescencia sana - camino hacia adultez segura.
En el marco del día mundial de la juventud, las especialistas informarán sobre el impacto del consumo de sustancias tóxicas en la función cerebral.
Presiden: Doctora Olga Inozemtseva, Directora del Instituto de Neurociencias del Cucba; Doctora Esmeralda Matute, profesora investigadora del Instituto de Neurociencias.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Centro Universitario de Tlajomulco, a través del Laboratorio de Ciencias de la Ciudad, los invita a las 10:00 horas, a la rueda de prensa para dar a conocer el programa: “Microcredenciales para el desarrollo comunitario y la inclusión”.
El objetivo es dar a conocer el diseño de microcredenciales laborales y de desarrollo personal, orientadas a comunidades en situación de vulnerabilidad.
Participan: Doctora Nadia Paola Mireles Torres, Directora de UDG Plus; Doctor Carlos Jesahel Vega Gómez, Director de la División de Desarrollo Tecnológico e Ingenierías de CUTlajomulco; Doctora Mayra Eugenia Gamboa González, Investigadora y miembro del Laboratorio de Ciencias de la Ciudad y Doctora Laura Karina Salas Salazar, Jefa del Departamento de Vida Saludable y Promoción de la Salud de CUTlajomulco.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
La Coordinación de Servicios Generales, a través de la Coordinación de Servicios Estudiantiles les invita a las 11:00 horas, a la rueda de prensa para informar sobre los Cursos UdeG de preparación para el examen de admisión a licenciatura 2026 A.
Presiden: Maestro Juan Carlos Guerrero Fausto, Coordinador General de Servicios a Universitarios; Maestro Fabián Morales Cobos, Coordinador General de Control Escolar; Maestro Jonathan Ryan Martínez Chavira, Coordinador de Servicios Estudiantiles; Licenciada Dinorah Patricia Murillo Guzmán, Asesora Académica de los Cursos de Preparación en el área lógico verbal y Maestro Carlos Alberto Guzmán Machuca, Asesor Académico de los Cursos de Preparación en el área lógico matemáticas.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Centro Universitario de la Costa Sur los invita a las 12:00 horas, a la rueda de prensa en la que se dará a conocer el descubrimiento científico de un nuevo género pelágico marino.
Presiden: Doctora Jeimy Santiago Valentín, investigadora posdoctoral Secihti; Universidad de Guadalajara, Doctora Carmen Franco Gordo, profesora investigadora del CUCosta Sur; Doctora Gloria del Carmen Pelayo Martínez, profesora del Centro Universitario de la Costa Sur, Doctora Eva Rose Kozak, profesora investigadora del Cucosta Sur y a la distancia nos acompañará el Doctor Eric Bautista Guerrero, Profesor Investigador del Centro Universitario de la Costa.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
La Universidad de Guadalajara los invita mañana jueves a las 11:00 horas, a la rueda de prensa para dar a conocer la Tercera edición de la experiencia RUGIDO UdeG 2025.
Presiden: Maestra Karla Alejandrina Planter Pérez, Rectora General; Ingeniera Zoé García Romero, Presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria; Maestra Daniela Yoffé Zonana, Coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural; Maestra Marcela Hernández Aguayo, Coordinadora de Fomento al Desarrollo Integral.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Colegio Estatal de Psicólogos en Intervención de Jalisco, A.C. invitan este jueves 14 de agosto, a las 17:00 h. a la conferencia: Construcción de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y las aportaciones de los expertos.
Imparte: doctora Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila, impulsora de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, en el Congreso de la Unión y el Senado de la República de México.
La cita es en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 975, zona Centro).
El Centro Universitario de Ciencias de la Salud los invita a las 10:00 horas, a la rueda de prensa para dar a conocer los pormenores del Congreso Internacional de Psicología de la Salud 2025 (CIPS 2025).
Presiden: Doctor Eduardo Gómez Sánchez, Rector del CUCS; Doctora Beatriz Verónica Panduro Espinoza, Secretaria Académica del Cucs; Doctora Norma Alicia Ruvalcaba Romero, Directora de la División de Disciplinas Básicas para la Salud del Cucs; Doctor Andrés Palomera Chávez, Presidente del Congreso Internacional de Psicología de la Salud 2025 y Doctor Saúl Ramírez de los Santos, Jefe del Departamento de Psicología Básica del Cucs.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Sala de juntas de la División de Estudios Políticos y Sociales, Edificio F5, planta baja, CUCSH
Dirección:
avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Club de lectura: Lecturas incendiadas para articular-se en tiempos de ultraderechas antifeministas.
Tercera sesión: El invencible verano de Liliana.
Autora: Cristina Rivera Garza.
15 de agosto, 11:00 h.
Sala de juntas de la División de Estudios Políticos y Sociales, Edificio F5, planta baja, CUCSH (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
En esta charla se compartirán perspectivas, datos y soluciones para construir un país más justo y equitativo. Esta charla marca el inicio de un nuevo ciclo de pensamiento crítico y compromiso social en nuestra comunidad.
Imparte: doctora Viri Ríos.
18 de agosto, 12:00 h.
Auditorio Rosario Castellanos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General
Dirección:
avenida Juárez 976, zona Centro, Guadalajara
Invitan:
Universidad de Guadalajara
El Consejo General Universitario, de la Universidad de Guadalajara, los invita este lunes 18 de agosto a las 12:00 horas, a la rueda de prensa para dar a conocer las generalidades del Proceso Electoral 2025 para la Elección de Consejeros Universitarios.
Integrantes: Doctor Dante Jaime Haro Reyes, Maestra Patricia Elena Retamoza Vega, Maestro José Manuel Jurado Parres, Maestra Jazmin Robles Lamas; Maestro José de Jesús Becerra Santiago,Alumna Adriana Paulina Martinez Gonzáles, y Alumno Leonardo Muñiz Coppel.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
La Universidad de Guadalajara los invita rueda de prensa a las 10:00 horas, para anunciar los pormenores del Congreso Hábitat Latam Guadalajara 2025.
Este Congreso reúne a la academia, gobierno, empresa y sociedad civil en mesas de discusión para pensar soluciones reales para las ciudades de América Latina y el Caribe.
Presiden: Maestra Karla A. Planter Pérez, Rectora General de la Universidad de Guadalajara; Maestro Guillermo Arturo Gómez Mata, Rector del Centro Universitario de Tlajomulco; Maestro Sergio Roldán Gutiérrez, Director General de Hábitat Latam Guadalajara 2025 y Director del City Science Lab Guadalajara, Massachusetts Institute of Technology (MIT); Arquitecto Héctor García Curiel, Coordinador General de Patrimonio y Maestro Luis Gustavo Padilla Montes, Coordinador General de Vinculación.
Podrán seguir la transmisión en las redes sociales de la Universidad de Guadalajara, de Prensa UdeG, de Canal 44, Radio Universidad, así como FB y youtube de Habitat.
El Hospital Civil de Guadalajara los invita a las 11:00 horas, a la rueda de prensa Primer Congreso de Innovación en Salud “Ciencia que conecta. Salud que trasciende” Hospital Civil de Guadalajara CIS 2025.
El Primer Congreso de Innovación en Salud, CIS, coauspiciado por el Hospital Civil de Guadalajara, el Centro Universitario de los Altos CUALTOS Universidad de Guadalajara, con el apoyo de importantes aliados, y que constituye el primer encuentro en su tipo organizado por una institución pública de salud en América Latina, brindará un foro excepcional que reunirá a connotados expertos nacionales e internacionales (procedentes de España, Argentina, Colombia, Chile, Brasil, y Estados Unidos), para dialogar sobre los avances que están redefiniendo la innovación en salud a nivel mundial.
Presiden: Doctora María Elena González González, Directora General del Hospital Civil de Guadalajara; Doctor Antonio Ponce Rojo, Rector del Centro Universitario de los Altos Universidad de Guadalajara: Doctor José Enrique Baltazar Guerrero, Subdirector General de Enseñanza e Investigación del Hospital Civil de Guadalajara; Doctor Carlos Silva Maciel, Coordinador General de Planeación y Desarrollo del Hospital Civil de Guadalajara y Licenciada Gretta Odett Nava Torres, Jefa de Departamento Innovación del Hospital Civil de Guadalajara.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
La Universidad de Guadalajara los invita a la Firma del Memorándum de Entendimiento entre la Universidad de Guadalajara y el consulado general de Estados Unidos en Guadalajara sección Diplomacia Pública.
Presiden: Rectora General de la Universidad de Guadalajara, Maestra Karla Alejandrina Planter Pérez; la Cónsul General de Estados Unidos en Guadalajara, Amy Scanlon y el Director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, Maestro José Trinidad Padilla López.
Los esperamos a las 12:00 horas, en la Esquina Franklin Guadalajara, ubicada en el 5° piso de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, cuyo domicilio es Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Colonia Belenes, Zapopan, Jalisco.
Fecha:
Martes 19 de Agosto de 2025
Lugar:
Esquina Franklin Guadalajara, ubicada en el 5° piso de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
Auditorio 1, Edificio H del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Dirección:
avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
“Las fuentes plebeyas de la filosofía: discursos y vocabularios ordinarios como lugar para la crítica”.
Imparte: doctor David Bak Geler Corona.
21 de agosto, 11:00 h.
Auditorio 1, Edificio H del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Auditorio 1, Edificio H del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Dirección:
avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
“Las fuentes plebeyas de la filosofía: discursos y vocabularios ordinarios como lugar para la crítica”.
Imparte: doctor David Bak Geler Corona.
21 de agosto, 11:00 h.
Auditorio 1, Edificio H del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Sinopsis: 12 personas tienen que deliberar sobre la responsabilidad criminal de un joven, dictaminando si es culpable o inocente del homicidio de su propio padre. Si hay alguna duda razonable deberán emitir un veredicto de inocencia, si se le encuentra culpable, será sentenciado a muerte. Las pruebas, aunque no contundentes, apuntan a que sí cometió el asesinato, pero uno de los jurados piensa lo contrario.
Una obra de Reginald Rose. Dirección de Sergio Quiñonez.
21, 22, 26 y 28 de agosto.
Martes y jueves, 12:00 y 19:00 h.
Viernes, 19:00 h.
Teatro Jurídico del CUCSH (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Sinopsis: 12 personas tienen que deliberar sobre la responsabilidad criminal de un joven, dictaminando si es culpable o inocente del homicidio de su propio padre. Si hay alguna duda razonable deberán emitir un veredicto de inocencia, si se le encuentra culpable, será sentenciado a muerte. Las pruebas, aunque no contundentes, apuntan a que sí cometió el asesinato, pero uno de los jurados piensa lo contrario.
Una obra de Reginald Rose. Dirección de Sergio Quiñonez.
22, 26 y 28 de agosto.
Martes y jueves, 12:00 y 19:00 h.
Viernes, 19:00 h.
Teatro Jurídico del CUCSH (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Sinopsis: 12 personas tienen que deliberar sobre la responsabilidad criminal de un joven, dictaminando si es culpable o inocente del homicidio de su propio padre. Si hay alguna duda razonable deberán emitir un veredicto de inocencia, si se le encuentra culpable, será sentenciado a muerte. Las pruebas, aunque no contundentes, apuntan a que sí cometió el asesinato, pero uno de los jurados piensa lo contrario.
Una obra de Reginald Rose. Dirección de Sergio Quiñonez.
28 de agosto.
Jueves, 12:00 y 19:00 h.
Teatro Jurídico del CUCSH (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Auditorio Rosario Castellanos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Dirección:
avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
En el marco del Seminario Permanente Agravio y Justicia 2025 “El poder policial: estudios críticos sobre la fabricación del orden”.
Presenta: Paulina Barrera Rosales.
25 de septiembre, de 16:00 a 19:00 h.
Auditorio Rosario Castellanos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Auditorio Rosario Castellanos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Dirección:
avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
En el marco del Seminario Permanente Agravio y Justicia 2025 “El poder policial: estudios críticos sobre la fabricación del orden”.
Presenta: David Barrios Rodríguez.
Comenta: Laura García Navarro.
26 de agosto, de 11:00 a 13:00 h.
Auditorio Rosario Castellanos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Sinopsis: 12 personas tienen que deliberar sobre la responsabilidad criminal de un joven, dictaminando si es culpable o inocente del homicidio de su propio padre. Si hay alguna duda razonable deberán emitir un veredicto de inocencia, si se le encuentra culpable, será sentenciado a muerte. Las pruebas, aunque no contundentes, apuntan a que sí cometió el asesinato, pero uno de los jurados piensa lo contrario.
Una obra de Reginald Rose. Dirección de Sergio Quiñonez.
26 y 28 de agosto.
Martes y jueves, 12:00 y 19:00 h.
Teatro Jurídico del CUCSH (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).