La Coordinación General de Servicios a Universitarios los invita a las 10:00 horas, a la rueda de prensa para la presentación de la 9ª Carrera Leones Negros Red Cola 2025.
La cita es en el Patio MUSA, (avenida Juárez 975, zona Centro).
El Centro Universitario de Guadalajara los invita a las 11:00 horas, a la rueda de prensa sobre el Programa Internacional de Conexión Comunitaria.
Su objetivo es promover la formación desde proyectos de innovación con niños, niñas y jóvenes enfocados a la atención de problemáticas sociales de sus comunidades.
Presiden: Doctor José Alberto Becerra Santiago, Secretario Académico del CUGDL; Doctor Oscar Felipe García, Director del Programa Internacional de Conexión Comunitaria del CUGDL.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Hospital Civil de Guadalajara los invita a las 12:00 horas, a la rueda de prensa para hablar de la Semana Nacional de la Alergia.
Presiden: Doctor Martín Bedolla Barajas, Jefe del Servicio de Inhaloterapia, Neumología y Alergias del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”; Doctora María Guadalupe de la Eucaristía Alcalá Padilla, encargada del Servicio de Pediatría Inmunológica del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” y Doctor Pedro Iván Navarro González, Alergólogo Pediatra adscrito al Hospital Civil Oriente.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Sinopsis: En esta película de aventura y ecología, un grupo de niños y animales del bosque se une para detener una amenaza que pone en peligro su hogar: una empresa que planea talar grandes áreas para construir un centro comercial. Usando su ingenio, valentía y conocimientos sobre la naturaleza, el equipo lucha para proteger el bosque y sus habitantes.
El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías los invita a las 11:00 horas, a la rueda de prensa para anunciar que será sede del X Congreso Iberoamericano de Educación Matemática: Educación con mirada al futuro.
El Congreso se llevará a cabo del 7 al 12 de julio de 2025, que reunirá a más de mil especialistas de Iberoamérica para repensar la enseñanza de las matemáticas a través de inteligencia artificial, herramientas digitales y enfoques inclusivos con impacto social.
Presiden: Doctor Marco Antonio Pérez Cisneros, Rector del CUCEI; Doctora Celia Ávalos Ramos, Jefa del Departamento de Matemáticas del CUCEI y Doctor Carlos Valenzuela García, Presidente de la Sociedad Mexicana de Investigación y Divulgación de la Educación Matemática
A la distancia nos acompañarán: Doctor Agustín Carrillo de Albornoz, Secretario General de la Federación Iberoamericana de Sociedades de Educación Matemática de España; Doctor Felipe Bermejo Herrera, Presidente de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas AC. México.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Sinopsis: Una película de fantasía en la que Dalia, una niña curiosa y valiente, encuentra un misterioso libro rojo en la antigua biblioteca de su abuelo. Al abrirlo, descubre que el libro tiene poderes mágicos y la transporta a un mundo fantástico lleno de criaturas mágicas, acertijos y secretos olvidados.
El Centro Universitario de Ciencias Económico y Administrativas los invita a las 11:00 horas, a la rueda de prensa: Análisis de la caída de las remesas y su impacto en la economía mexicana y de Jalisco.
Presiden: Doctora Luz Alicia Jiménez Portugal, profesora investigadora del Departamento de Economía y Doctor Clemente Hernández Rodríguez, profesor investigador del Departamento de Economía.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
La Universidad de Guadalajara, a través de la Editorial UdeG invita a las 12:00 horas, a la rueda de prensa para dar a conocer la convocatoria a participar en el proyecto: 101 lecciones de vida que aprendí en la Universidad.
En el marco de los 100 años de la Refundación de la UdeG, se lanza la presente la Convocatoria dirigida a estudiantes, académicos, docentes, directivos, administrativos, operadores, egresados y jubilados de esta Casa de Estudios que deseen participar con su texto o propuesta de ilustración.
Presiden: Sayri Karp, Directora de Editorial UDG; Editora Carmina Nahuatlato, Coordinadora de Promoción y Medios de la Editorial UdeG; Maestro Julio Ríos Gutiérrez, Profesor Investigador del Centro Universitario de Guadalajara.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Proyección de la cinta: Detective Chirp y la colmena dorada.
Sinopsis: En esta película de misterio y animación, el joven detective Chirp, un pequeño pájaro con un agudo sentido de la observación es contratado para resolver un caso en un pequeño pueblo. Alguien ha robado la preciada colmena dorada que proporciona la miel más deliciosa de la región.
Actividad abierta a la comunidad universitaria y público en general.
Objetivo: Fomentar la cultura empresarial mediante herramientas y habilidades que permitan a las/os emprendedoras/es la optimización de recursos en sus ideas o proyectos de negocio.
Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la UdeG
Dirección:
avenida Juárez 976, zona Centro, Guadalajara
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías
El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenieras, a través del Instituto de Astronomía y Meteorología, los invita el lunes 7 de julio a las 11:00 horas, a la rueda de prensa para dar a conocer el Pronóstico del clima para julio.
Presiden: Doctor Oscar Blanco Alonso, Director del IAM; Maestro Julio Zamora Salvador, meteorólogo operativo del IAM y el Doctor Mauricio López Reyes, meteorólogo operativo del IAM
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Actividad abierta a la comunidad universitaria y público en general.
Objetivo: Fomentar la cultura empresarial mediante herramientas y habilidades que permitan a las/os emprendedoras/es la optimización de recursos en sus ideas o proyectos de negocio.
Actividad abierta a la comunidad universitaria y público en general.
Objetivo: Fomentar la cultura empresarial mediante herramientas y habilidades que permitan a las/os emprendedoras/es la optimización de recursos en sus ideas o proyectos de negocio.
Actividad abierta a la comunidad universitaria y público en general.
Objetivo: Fomentar la cultura empresarial mediante herramientas y habilidades que permitan a las/os emprendedoras/es la optimización de recursos en sus ideas o proyectos de negocio.
MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara
Dirección:
avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan:
Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara
Inauguración de la exposición Ida y vuelta, de Ernesto Flores.
La obra del artista Ernesto Flores llegará al MUSA con la exposición Ida y vuelta, una antología de tres décadas de su trabajo que muestra para celebrar 50 años de trayectoria y 70 de vida.
En esta exhibición, llevada a cabo con el apoyo de la University of Guadalajara Foundation | USA y el Legado Grodman, se incluirán piezas que el creador realizó durante su estancia en España.
Curaduría: Javier Ramírez.
10 de julio, de 20:30 a 22:00 h.
MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 975, zona Centro).
Actividad abierta a la comunidad universitaria y público en general.
Objetivo: Fomentar la cultura empresarial mediante herramientas y habilidades que permitan a las/os emprendedoras/es la optimización de recursos en sus ideas o proyectos de negocio.
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco "Juan José Arreola"
Dirección:
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan:
Sistema Universitario de Bibliotecas
En el marco del Día Nacional del Bibliotecario.
El reconocimiento va dirigido en virtud de aquellos que han consolidado una larga trayectoria de manera permanente y durante su vida laboral y profesional en pro del desarrollo de las bibliotecas y la bibliotecología en nuestra Institución.
11 de julio, 12:00 h.
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” (Periférico Norte Manuel Gómez Morín #1695, Colonia Belenes, Zapopan, Jalisco).
avenida Periférico Norte #1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Cultura UDG
OHIR programa 6 | Idilio y danza.
Sinopsis: Ritmo, movimiento y ensoñación. La Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba (OHIR) presenta Idilio y Danza, un concierto que nos llevará por paisajes sonoros para despertar tanto el cuerpo como el alma.
Piezas de los compositores europeos Paul Hindemith (Alemania), Hubert Parry (Inglaterra) y Leoš Janáček (República Checa) serán parte de un repertorio dirigido por Sergio Ramírez Cárdenas, en el que convergen sonoridades dinámicas que evocan distintas formas de danza con música de carácter intimista que invita a la contemplación.
El programa inicia con Cinco piezas para orquesta de cuerdas, op. 44, núm. 4 de Hindemith y continúa con la Una suite inglesa de Parry, un elegante homenaje a las danzas barrocas. El concierto concluye con Idilio, para instrumentos de cuerda, obra temprana de Janáček inspirada en el folclor moravo y su fascinación por la naturaleza.
12 de julio, 19:30 h.
Sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte #1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
20% de descuento en todas las localidades para estudiantes y maestros de cualquier institución. Egresados y trabajadores de la UDG. Egresados del ITESO. Personas de la tercera edad con credencial de INAPAM. Máximo 2 boletos por persona, válido únicamente en taquillas del Conjunto Santander.
avenida Periférico Norte #1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Cultura UDG
OHIR programa 5 | Canto a lo humano y lo divino.
Sinopsis: La Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba, bajo la dirección artística de Sergio Ramírez Cárdenas, y el Coro de Cámara del Departamento de Música del CUAAD, dirigido por Wilmia Verrier, presentan un programa que entreteje lo sagrado y lo terrenal a través de obras maestras del repertorio coral-orquestal.
El concierto abre con dos suites de Gustav Holst: la Suite Brook Green —pieza de carácter pastoral con su evocador Preludio, sereno Aire y alegre Danza—, seguida de la Suite de San Pablo, donde destaca el vigoroso Finale (Dargason) con su famoso tema folclórico inglés. La primera parte culmina con el conmovedor Kol Nidrei de Max Bruch, obra profundamente lírica inspirada en melodías hebreas, que muestra la expresividad de las cuerdas.
Tras el intermedio, el programa se vuelca hacia lo sacro: el breve pero intenso Sancta Maria, mater Dei de Mozart —joya del motete clásico— da paso a la Misa en Do mayor de Schubert, una obra de íntima devoción que equilibra pasajes jubilosos (Gloria, Credo) con momentos de recogimiento (Sanctus, Agnus Dei), revelando el genio del compositor para fusionar simplicidad melódica y profundidad espiritual.
Este programa, que alterna la danza, la contemplación y la plegaria, celebra la capacidad de la música para elevar el espíritu y conmover el corazón.
21 de junio, 19:30 h.
Sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte #1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
20% de descuento en todas las localidades para estudiantes y maestros de cualquier institución. Egresados y trabajadores de la UDG. Egresados del ITESO. Personas de la tercera edad con credencial de INAPAM. Máximo 2 boletos por persona, válido únicamente en taquillas del Conjunto Santander.