Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General
Dirección:
Avenida Juárez 976, Guadalajara
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, a través del Centro de Estudios de Género, los invita a las 11:00 horas de este jueves 28 de agosto, a la rueda de prensa con el tema Violencias de género y resistencias en contextos indígenas.
En el marco del día Violencias de género y resistencias en contextos indígenas darán a conocer la realización de dos actividades: Mesa de diálogo y proyección de cine feminista, así como el Encuentro: “Voces que transforman: participación política de mujeres indígenas de Jalisco y Oaxaca”.
Participan: Doctora Rosa Rojas Paredes, Coordinadora de la Cátedra UNESCO de Género, Liderazgo y Equidad de la UdeG; Maestra Violeta Sandoval Cortés, Coordinadora del Centro de Estudios de Género del Cucsh y Doctora Dulce Angélica Gómez Navarro, investigadora del CIESAS Pacífico Sur y quien realiza sabática en CEG UdeG.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Sinopsis: 12 personas tienen que deliberar sobre la responsabilidad criminal de un joven, dictaminando si es culpable o inocente del homicidio de su propio padre. Si hay alguna duda razonable deberán emitir un veredicto de inocencia, si se le encuentra culpable, será sentenciado a muerte. Las pruebas, aunque no contundentes, apuntan a que sí cometió el asesinato, pero uno de los jurados piensa lo contrario.
Una obra de Reginald Rose. Dirección de Sergio Quiñonez.
28 de agosto.
Jueves, 12:00 y 19:00 h.
Teatro Jurídico del CUCSH (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara
Dirección:
avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan:
Muse
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Museo de Arte Moderno, en colaboración con el MUSA, presentan esta muestra bajo la curaduría de Carlos Segoviano y del Equipo MAM en la que conviven las visiones cotidianas con seres de otros mundos, así como realidades alternas.
Inauguración: jueves 28 de agosto, de 19:00 a 20:30 h.