Mar, 06 Ago 2024 - 09:00 a Vie, 09 Ago 2024 - 21:00
Sede:
Sala de juntas, Edificio D, primer piso, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Dirección:
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Promoción 2023-2025.
Del 6 al 9 de agosto.
Sala de juntas, Edificio D, primer piso, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (Av. José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
La Coordinación General de Extensión y Difusión Cultural, a través de la Unidad de Atención a Comunidades Indígenas, los invita a las 10:00 horas, a la rueda de prensa en la que se anunciará la realización del evento Naciones Originarias Hermanas en Guadalajara.
Esta actividad tiene como objetivo promover la visibilización de las naciones originarias, el desarrollo económico, y la valoración del arte indígena y se llevará a cabo en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas a celebrarse el 9 de agosto.
Presiden: Doctor José Claudio Carrillo Navarro, Jefe de la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas: Ciudadana Norma Joela Acevedo Olea, Titular de la Dirección de Pueblos Originarios del Ayuntamiento de Guadalajara; Ciudadana Marisela González Hipólito del pueblo Otomí y representante del Festival de la Muñeca Lele; Ciudadana Marisol Hernández del pueblo Nahuatl y representante del Colectivo Yoltzi Sihuame y Ciudadano Índigo Carrillo Torres del pueblo Wixáritari yrepresentante del colectivo ‘IM+ARI.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Centro Universitario de la Costa Sur los invita a las 11.00 horas, a la rueda de prensa para dar a conocer el inicio de la temporada de la llegada de tortugas marinas a costas jaliscienses 2024.
El Campamento tortuguero “La Gloria” tiene más de 30 años en Tomatlán realizando diversas actividades en protección de estos quelonios.
Preside: Maestro José Antonio Trejo Robles, Coordinador del Programa de Conservación de la Tortuga Marina
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).