Publicado en Coordinación General de Comunicación Social (https://www.comsoc.udg.mx)

Inicio > FIL Pensamiento. Educación y participación política, llaves de otro mundo posible: una conversación entre Frei Betto y la juventud estudiosa de Jalisco

FIL Pensamiento. Educación y participación política, llaves de otro mundo posible: una conversación entre Frei Betto y la juventud estudiosa de Jalisco

Martes 02 de diciembre
19:00 a 20:50

Salón México I, hotel Barceló Guadalajara [1]

FIL Pensamiento
Educación y participación política, llaves de otro mundo posible: una conversación entre Frei Betto y la juventud estudiosa de Jalisco
[2]

Participa: Frei Betto [2]

Organiza: Vicerrectoría Ejecutiva

 

En momentos de turbulencia histórica, donde la opresión y el autoritarismo imperan, la educación y la participación política de los jóvenes no sólo juegan un papel crucial en la configuración del tejido social, sino que también se convierten en fuerzas revolucionarias que desafían el statu quo. Las instituciones educativas pueden convertirse en foco de insurgencia moral e intelectual, impulsando cambios sociales significativos a través de la autonomía. La figura de Frei Betto es central en estos debates, ha participado en varias ponencias en México, como el conversatorio Educación popular y revolución de las conciencias en 2022, ha participado en Canal 22 de la UNAM y en distintas conmemoraciones a Paulo Freire y su legado. Las instituciones educativas pueden convertirse en foco de insurgencia moral e intelectual, impulsando cambios sociales significativos a través de la autonomía. En 2022 publicó la obra ¿Todavía es útil el marxismo? con la editorial mexicana Brigada para leer en libertad, también escribe habitualmente en la revista Jacobin. Esta mesa permite el diálogo entre jóvenes estudiantes de Jalisco y una figura tan relevante para la educación y la participación política en Latinoamérica como lo es Frei Betto
Desde una conjunción entre la educación y la rebelión contra los regímenes opresores (sean autoritarios o liberales), Frei Betto ha defendido la educación como medio para caminar los senderos de la utopía. Afirma sobre la tarea del educador:  “Ha de pensar si es mera producción de mano de obra para la reproducción del sistema desigual o está formando personas para construir otro mundo posible”. Haciendo un llamado a reflexionar sobre la tarea social que representa la educación, la enseñanza y el impulso político.

 

Fecha: 
Martes 02 de Diciembre de 2025
Lugar: 
Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
Tipo de evento: 
Actividad general [3]

URL Fuente: https://www.comsoc.udg.mx/actividades/fil-pensamiento-educacion-y-participacion-politica-llaves-de-otro-mundo-posible-una?page=6

Links
[1] https://www.google.com/maps/d/viewer?ll=20.69512937966448%2C-103.36435884999999&z=13&mid=1pRE2TEArrSyCD5HEd8zTYGrc4nyrS1wp
[2] https://fil.com.mx/prog/resultados.asp?r=0&idsr=0&f=20251202&n=&a=&c=&ids=0&e=2025&pg=17&b=&tipo=
[3] https://www.comsoc.udg.mx/tipo-de-evento/actividad-general