Publicado en Coordinación General de Comunicación Social (https://www.comsoc.udg.mx)

Inicio > Avanza México Conectado en Colima

Avanza México Conectado en Colima

Proveerá acceso a internet libre y gratuito en 2 mil 870 sitios públicos del estado de Colima. UdeG, instancia coordinadora nacional

Este lunes 21 de julio la coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CSIC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), maestra Mónica Aspe Bernal, presentó en Colima los resultados de México Conectado en la entidad, y la conclusión de los trabajos de planeación de permitirán dar inicio a la fase de licitación.
 
Al acto asistieron el subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez, en representación del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno y la maestra Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora general de la Instancia Coordinadora Nacional, que opera la Universidad de Guadalajara [1].
 
Algunos resultados  

  • Serán beneficiados 326 planteles preescolares, 448 primarias, 150 secundarias, 109 bibliotecas, 148 unidades hospitalarias, entre otros.
  • 61% de los sitios se encuentran en localidades de más de 10 mil habitantes. 39% en menos de 10 mil.
  • 16% de estos espacios corresponde a localidades con alta y muy alta marginación.
  • 388 sitios se encuentran en municipios considerados en la Cruzada Nacional contra el Hambre 2014.
  • Mil 814 están registrados en el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

 
Un trabajo conjunto
El inventario de sitios y espacios públicos es resultado del trabajo conjunto entre el gobierno de la República, el gobierno del Estado de Colima, municipios, dependencias y entidades de los tres órdenes de gobierno en la Mesa de Coordinación Estatal.
 
Objetivos de México Conectado

  • Llevar Internet de banda ancha a todos los sitios y espacios públicos del país, en un esfuerzo coordinado por el gobierno federal, con la participación de los gobiernos estatales, municipios, dependencias y entidades de los tres órdenes de gobierno, instituciones académicas y organizaciones sociales.

 
Los inicios
El proyecto México Conectado inició operaciones en Colima el 21 de febrero de 2014, con la participación de representantes de dependencias municipales, estatales y federales y de las universidades de Guadalajara (UdeG), como Instancia Coordinadora Nacional y de Colima (UCOL), como Instancia Operadora Estatal. Seis meses después México Conectado da resultados al concluir la etapa de planeación para dar paso a la licitación de la conectividad en los sitios y espacios públicos de Colima.
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 22 de julio de 2014

 
Ver nota completa [2]
 
Texto: Claudia Contreras
Edición web: Cristina Felix
Fotografía: Alfonso Martínez

Etiquetas: 
Gerardo Ruiz Esparza [3]
José Ignacio Peralta Sánchez [4]
Maestra Carmen Enedina Rodríguez Armenta [5]
Maestra Mónica Aspe Bernal [6]
Mario Anguiano Moreno [7]

URL Fuente: https://www.comsoc.udg.mx/noticia/avanza-mexico-conectado-en-colima

Links
[1] http://www.udg.mx/
[2] http://148.202.105.20/prensa/boletines/2014/julio/1055cc.pdf
[3] https://www.comsoc.udg.mx/etiquetas/gerardo-ruiz-esparza
[4] https://www.comsoc.udg.mx/etiquetas/jose-ignacio-peralta-sanchez
[5] https://www.comsoc.udg.mx/etiquetas/maestra-carmen-enedina-rodriguez-armenta
[6] https://www.comsoc.udg.mx/etiquetas/maestra-monica-aspe-bernal
[7] https://www.comsoc.udg.mx/etiquetas/mario-anguiano-moreno