Termina la temporada 2012 del Ballet Folclórico de la UdeG en el Teatro Degollado
Con casi medio siglo de trayectoria, el Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara forma parte del patrimonio nacional de nuestro país, conservando el vasto repertorio de danzas tradicionales que lo representan, informa la Coordinación de Artes Escénicas y Literatura de CulturaUDG, al dar a conocer el fin de la temporada 2012.
Actualmente la compañía oficial está integrada por quince parejas de bailarines y doce de cantantes. Además del coro, la música y el mariachi en vivo que acompaña al espectáculo son uno de sus principales atractivos. Los instrumentos musicales van desde los tambores de barro, el teponaxtle y los caracoles, hasta los violines, vihuelas, mandolinas y trompetas, sin omitir timbal, tarola y saxofón.
La temporada 2012 del Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara consta de nueve presentaciones en el Teatro Degollado, todos los domingos a las 10 de la mañana del 1 de julio hasta el 26 de agosto. El éxito obtenido hasta ahora es posible gracias a la alegría y entusiasmo del público que nos ha visitado de muchas partes del país y del extranjero.
Quedan únicamente dos funciones más, los domingos 19 y 26 de agosto. El repertorio de esta temporada incluye bailes tradicionales de los estados Nayarit, Yucatán y Jalisco, además de la danza de la Romería, fandango y danzón, baile representativo de Veracruz que engalana la selección de este año.
El costo de los boletos va de $80 a $350 pesos, que podrán ser adquiridos en la taquilla del Teatro Degollado y a través del sistema Ticketmaster. Se puede visitar también la página web www.balletfolcloricoudg.com [1] para conocer más del repertorio de la compañía, sus logros, giras y trayectoria en más de 45 años de ininterrumpida labor.
Numeralia del Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara
- 45 años de trayectoria
- 10 millones de espectadores alrededor del mundo
- Mil 500 presentaciones privadas
- 2 mil funciones en la ciudad de Guadalajara
- 200 giras internacionales
- 5 continentes, 30 países, entre los que destacan Alemania, Inglaterra, Bélgica, Francia, Suiza, Polonia, Israel, Rusia, Portugal, Cuba, Venezuela, Costa Rica, Chile, Colombia, Canadá, Estados Unidos, Japón, Australia, India, Holanda, Bolivia y Brasil.
Guadalajara, Jal., 13 de agosto de 2012
Texto: Cultura UDG
Fotografía: Ballet Folclórico de la UdeG
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas