La tecnología facilita la influencia del arte en otras disciplinas
Las nuevas tecnologías han permeado al arte no sólo para mejorar e innovar en sus técnicas sino también para incidir en otras disciplinas como la educación, la ciencia o los medios de comunicación, afirmó la jefa del Departamento de Teorías e Historia de la UdeG, Verónica Díaz Núñez.
“Las tecnologías y el arte subsisten de manera paralela pero eso no signifca que un artista sea mejor o peor, simplemente da la oportunidad de incorporar otras visiones disciplinarias, y tocar otros ambientes de la vida, que quizás antes no tocaba”, afirmó la universitaria.
La académica puso como ejemplos los trabajos que se han hecho para fotografiar el universo, que han ganado premios internacionales, las obras de arte que incorporan medios electrónicos sonoros y audiovisuales o la incorporación de las redes sociales para difundir y promover a los artistas y su trabajo.
Este será el tema central del cuarto Coloquio Internacional de Teorías e Historia que tendrá lugar el 21 y 22 de septiembre en la Galería Jorge Martínez con la participación de artistas locales y académicos de las universidades Autónoma de Barcelona y Autónoma de Madrid.
Bajo el lema “el proceso creativo y la transdiciplina en la artes visuales”, el coloquio tendrá conferencias y videoconferencias sobre la multidimensionalidad de los procesos de producción, distribución y consumo del arte, así como los elementos interdisciplinarios que inciden en el el proceso creativo.
Habrá además un panel de estudiantes de la Maestría en Expresión y Educación para las Artes, de este centro universitario, quienes discutirán sobre el origen de las ideas en el arte, las experiencias en la creación artística y su relación con la formación académica.
Las inscripciones están abiertas no sólo para estudiantes, profesores y especialistas en las diversas disciplinas artísticas, sino también a profesionales de otras áreas como la educación, la comunicación o la ciencia.
Mayores informes en la página del CUAAD www.cuaad.udg.mx [1]
Guadalajara, Jal., 14 de septiembre de 2011
Texto: Mariana González
Fotografía: Adriana González
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas