-
27 Jul 2025
La periodista Miriam Ramírez, egresada de la Licenciatura en Periodismo del (CUCiénega), ganó el Premio Gabo 2025 en la categoría de cobertura con el trabajo “Río Bravo: el caudal de los mil migrantes muertos”, un trabajo realizado entre la Unidad de Periodismo de Investigación y Datos de El...
-
25 Jul 2025
Los hongos de la temporada de lluvias, los elotes que marcan la cosecha del verano o los cítricos del invierno, que, además de aportar sabor a la cocina mexicana, representan una forma de cuidar el medio ambiente. Conocer el origen de los ingredientes –desde su cultivo hasta su llegada a los...
-
24 Jul 2025
La población de luciérnagas en el Occidente de México se desplaza y disminuye por cambio de uso de suelo, la pérdida de vegetación y el cambio climático; una señal del daño que se hace a los ecosistemas de regiones de Casimiro Castillo, la Sierra de Manantlán, el bosque mesófilo de Talpa, además de...
-
23 Jul 2025
Conocer la calidad microbiológica del agua y los riesgos sanitarios que puede implicar para la salud humana y la conservación ambiental, es la finalidad del estudio que se realiza en el Cañón de Comala, ubicado en el municipio de Chiquilistlán, Jalisco.
-
22 Jul 2025
La población wixárika del Norte de Jalisco cuenta con genes que los hacen menos propensos a contraer enfermedades relacionadas con el síndrome metabólico, esto según un estudio hecho por investigadores del Centro Universitario del Norte (CUNorte).
-
21 Jul 2025
Ante el acceso limitado al agua en la zona de Tesistán, alumnos y docentes de la Preparatoria 19 pusieron en marcha el Sistema de captación de agua de lluvia con el que han recolectado más de 120 mil litros de agua del temporal.