Impulsan con feria divulgación de la ciencia en Lagos de Moreno

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Participarán más de 300 alumnos

Incentivar el acercamiento a la producción científica constituye, para las instituciones educativas, un reto importante, en especial para la Universidad de Guadalajara, que pone énfasis en la investigación, expresó el Rector del Centro Universitario de los Lagos (CULagos), doctor Armando Zacarías Castillo, al dar a conocer los detalles de la XIV Feria de Ciencia, Arte y Tecnología, a celebrarse en ese Centro los días 20 y 21 de noviembre.
 
“Es importante incentivar este acercamiento a la producción científica, y hacer ver a los propios estudiantes que ellos son los productores de ciencia; ese es el objetivo de la feria. Estamos convocando además a sectores empresariales, gubernamentales, sociales y organizaciones no gubernamentales, para que conozcan lo que se hace en el Centro”, dijo Zacarías Castillo. Explicó que la feria se ha consolidado como un proyecto de divulgación científica, “además de formar cuadros de investigadores capacitados para participar nacional e internacionalmente en escenarios de producción profesional técnica o de investigación”.
 
El Rector del CULagos señaló que se organizará una mesa con rectores de la Red universitaria, ya que en varios centros realizan eventos similares; en la que discutirán metodologías y alcances de sus actividades científicas con el objeto de estructurar un plan que pueda permitir presentar un proyecto internacional de Feria de la ciencia con la Red universitaria, trabajar de manera conjunta y establecer una proyección más homogénea.
 
El director de la División de Estudios de la Biodiversidad e Innovación Tecnológica del CULagos, doctor Rubén Rodríguez Rojas, informó que en la feria se exhibirán trabajos en diferentes modalidades, tales como mini conferencias con 110 ponentes, el 20 de noviembre, con temas de diversas áreas, y el 21 se presentarán 22 carteles científicos.
 
“Presentaremos alrededor de 57 experimentos, que se dividen en modelos didácticos, experimentos documentados, innovación tecnológica y desarrollo de software. Tendremos un concurso de robots, en el que participarán once que compiten en la modalidad de SUMO LEGO; tres participantes en proyectos de programación, nueve proyectos de reciclado y tres en cuentos de ciencia ficción. En total son 213 trabajos participantes en la feria, con 300 alumnos”.
 
Mayores informes sobre los horarios y los temas de las actividades –que serán de carácter gratuito–, en la página www.lagos.udg.mx
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 15 de noviembre de 2013
 
Texto: Laura Sepúlveda
Fotografía:  Adriana González

Etiquetas: