Ramiro Vázquez Gutiérrez, referente en el deporte ráfaga de Jalisco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Dedicó décadas a la formación de jugadores y fue entrenador de los Leones Negros

La historia del basquetbol de la Universidad de Guadalajara no sería la misma sin la presencia de Ramiro Vázquez Gutiérrez, quien falleció el pasado 24 de enero y cuyo legado permanecerá en el deporte jalisciense y del país.
 
Ramiro Vázquez Gutiérrez, el “Genio”, además de catedrático de la Universidad de Guadalajara (UdeG), institución a la que dedicó más de cuatro décadas, fue jugador, entrenador y dirigente, así como coordinador de Cultura Física, vocal y secretario técnico en la Federación Mexicana de Basquetbol.
 
Desde temprana edad, su padre, quien fue jugador de basquetbol, le inculcó el gusto por este deporte, lo que lo llevó a convertirse en un legendario jugador de la UdeG, donde jugó en el equipo de medicina, que fue campeón estatal entre los años 50 y 60.
 
“El Genio”, como fue apodado, en su etapa de entrenador, fue bicampeón nacional universitario en 1990 y 1991, campeón del Circuito Mexicano de Basquetbol con Leones Negros en las temporadas 1989 y 1991, y timonel nacional en las Universiadas Mundiales de Alemania 1989 y de Sheffield, Gran Bretaña, en 1991.
 
Uno de sus grandes legados fue la formación de diversos jugadores, quienes fueron base de la selección nacional como: Óscar “Diablo” Castellanos, Luís Manuel “Chango” López Macías y Enrique “Palmita” González; Arturo “Nazi” Sánchez, Óscar “Mochis” Ruiz, Enrique Zúñiga, Antonio Álvarez, Alejandro Gaytán, Francisco Javier Vega, Luis Alberto “Furia” Palomino y Fernando “Chino” Wong.
 
La labor de Vázquez Gutiérrez, como entrenador y promotor del deporte, fue reconocida en 2002, cuando ingresó al Salón de la Fama del deporte de Jalisco, que rinde homenaje a sus deportistas ilustres.
 
El doctor Ramiro Vázquez nació el 18 de junio de 1941 en Apozol, Zacatecas y le sobrevive su hermana Flora Vázquez Gutiérrez.
 
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 25 de enero de 2018

 
Texto: Laura Sepúlveda
Fotografía: Archivo