


A fin de mejorar las condiciones académicas, la Escuela Preparatoria Regional de Casimiro Castillo de la Universidad de Guadalajara, ubicada en la Costa Sur de Jalisco ha efectuado en los últimos años una serie de obras de infraestructura y esperan en un año aplicar por completo el Bachillerato General por Competencias.
Su director Marcos Antonio Ureña Chávez informó que en el plantel han impartido cursos y diplomados para consolidar este esquema, impulsado por el Sistema de Educación Media Superior. En este momento su sede lo lleva hasta quinto semestre, mientras que sus cuatro módulos y seis extensiones van en cuarto semestre.
Dio a conocer que la preparatoria, con más de 30 años de servicio, se encuentra en una etapa de adecuación. Basta mencionar que en las extensiones ubicadas en la Sierra de Manantlán han terminado la construcción de tres edificios. Además, ya cuentan con agua, baño, luz, puertas, butacas y pizarrones.
Otro ejemplo es en los módulos de La Huerta y Villa Purificación, que concluyeron su barda perimetral. En el primer municipio, con apoyo de su ayuntamiento adoquinaron la calle de la entrada, que antes era terracería. "Se está haciendo lo mismo para Villa Purificación", dijo Ureña. También fue construida una pista de Atletismo en el módulo de Cuautitlán.
En el Módulo Hermenegildo Galeana fue terminada la biblioteca y la están equipando. En la sede de la Preparatoria Regional construyeron la barda perimetral y pusieron rampas de acceso para discapacitados. Planean crear una área verde de mil 500 metros cuadrados y en breve pondrán mobiliario a un área de cómputo.
Ureña Chávez comentó que esperan seguir con las obras de mejora, lo cual dependerá del presupuesto y el apoyo que gestionen con el patronato o los ayuntamientos. De hecho, en las extensiones de Tecomates y Cuzalapa buscarán recursos para construir un edificio para aulas.
Cabe señalar que tanto la Escuela Preparatoria Regional de Casimiro Castillo como sus módulos y extensiones atienden a más de mil 650 estudiantes. En los últimos años, en estas sedes enclavadas principalmente en comunidades indígenas ha crecido la demanda educativa al observar la mejora en las instalaciones.
Guadalajara, Jal., 1 de abril del 2011.
Texto: Eduardo Carrillo
Fotografía: Preparatoria Casimiro Castillo
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas