Ofrece la UdeG Seminario de literatura latinoamericana en Los Ángeles

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Será clausurado por Elena Poniatowska

La Universidad de Guadalajara y la Universidad de California, Los Ángeles, llevarán a cabo del 27 de abril al 18 de mayo el  Seminario narrativa latinoamericana del siglo XXI, que marca el inicio de relaciones institucionales entre ambas instituciones para la organización de actividades académicas futuras como parte del “Programa UDGLA”.

Este seminario concluirá con la conferencia magistral de la escritora mexicana Elena Poniatowska y tendrá como profesores al literato Élmer Mendoza, quien dará a los asistentes un taller de escritura de ficción, además la coordinadora de la Cátedra latinoamericana Julio Cortázar de la UdeG, Dulce María Zúñiga ofrecerá una lectura crítica de obras representativas de la nueva narrativa latinoamericana.

Uno de sus objetivos es promover la lectura de ficción a través de este taller de creación literaria, además de proporcionar un panorama actualizada de las nuevas tendencias en la literatura realizada en este continente.

Las sesiones serán impartidas en español y podrán asistir estudiantes de pregrado de la UCLA, profesores y público en general que requiera consolidar su conocimiento literario y profesionalizar su trabajo en las letras, así como conocer el contexto histórico y cultural en que el se han desarrollado las más recientes obras de las letras latinoamericanas.

El primer módulo se realizará del 27 al 30 de abril y estará destinado a la lectura crítica de las obras más representativas de autores de América Latina como Xavier Velasco, Jorge Volpi, César Aira, Rodrigo Fresán y Cristina Rivera-Garza, entre otros. El segundo será del 4 al 14 de mayo tiempo en el que los asistentes estarán en el taller de creación literaria.

Al final Poniatowska ofrecerá una conferencia magistral a manera de clausura del seminario, que tendrá como sede el Salón Royce hall 306 de la UCLA el día 18 de mayo, mismo que será trasmitido por la Red de video de la UdeG.

Las inscripciones están abiertas con un cupo máximo de 30 personas. Los interesados deben enviar su curriculum, una carta de intención y la forma de registro al correo electrónico info@udgla.com. Mayores informes en la página electrónica http://www.udgla.com/seminarionarrativa.

Guadalajara, Jal., abril de 2009
Texto: Mariana González
Fotografía: Internet
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas