Museo de las Artes, presente en el Corredor Cultural Lafayette

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
La primera edición se llevará a cabo este fin de semana en cuatro colonias aledañas al paseo Chapultepec

Con la intención de propiciar que Lafayette se convierta en “La Gran Zona de Guadalajara”, se presentó el proyecto del Festival del Corredor Cultural Lafayette, que tendrá verificativo el sábado 8 y domingo 9 de diciembre, en su primera edición.
 
Iván Cordero, uno de los coordinadores del proyecto, explicó que se trata de la conjunción de negocios de la zona: museos, restaurantes, bares, y galerías, para producir un evento cultural ex profeso para el corredor.
 
Entre los objetivos, dijo, se pretende invitar a los vecinos de las zonas aledañas a salir a la calle para “apoderarse de los espacios públicos, conocer sus barrios, las casas patrimoniales, darles valor a los árboles, para que eso tenga como consecuencia la protección del barrio, tanto de su arquitectura  como de su naturaleza” y a la vez crear un tejido urbano que los proteja de decisiones contrarias al espíritu de la zona.
 
Se busca rescatar como parte del patrimonio no tangible la nomenclatura de Lafayette, que ahora en su corredor estará integrado por las colonias Francesa, Americana, Reforma, Moderna y algunos barrios colindantes que se anexaron.
 
Entre los participantes en la organización y desarrollo del festival se encuentra la Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, así como el Museo de las Artes, que será sede de la inauguración, a celebrarse el sábado en punto de las 19:00 h.
 
Los estudiantes del CUAAD participarán con presentaciones de danza contemporánea, teatro y se tienen algunas lecturas por los alumnos de la licenciatura de Artes Escénicas, entre otros. También forman parte de las presentaciones pequeñas compañías independientes en música y otras áreas. 
 
Cabe mencionar que en el marco del festival participan más de 60 negocios, así como cuatro plazas públicas, donde se realizarán varias de las actividades programadas. Dijo que se tienen eventos en la Plazoleta Libertad, Paseo Chapultepec, y otras plazas, así como en algunos camellones y banquetas largas, espacios que servirán para algunos performances que no están avisados en el programa. 
 
El coordinador precisó que no se tienen visitas guiadas, ya que la intención es que cada visitante arme su propio itinerario, su recorrido de acuerdo a sus gustos, intereses, preferencias y horarios. 
 
“Se puede empezar por llevar a los niños a ver magia en alguna de las plazas, elegir un restaurante porque ofrecen un menú que no preparan normalmente, alguna exposición plástica, caminar y dirigirse a una de las tiendas de moda, un desfile, o ver alguna colección inédita, para luego a lo mejor ir alguno de los camellones y ver algún performance mientras se llega a una de las casas patrimoniales, ir a ver teatro callejero en alguna plazoleta y terminar en un concierto en alguno de los restaurantes o bares”, sugirió.
 
Iván Cordero subrayó que la mayoría de los eventos no cuestan, ya que el proyecto busca ofrecer una forma alterna de gastar el fin de semana, que no es necesariamente gastando dinero. “El objetivo no es incentivar o reactivar la parte económica, eso se dará por añadidura, el objetivo es el otro, el apoderarse del espacio público, el crear niveles de convivencia entre los vecinos”.
 
De acuerdo a las expectativas de los organizadores, el segundo festival del Corredor Cultural Lafayette está proyectado para mayo próximo, pues la idea es que se celebre dos veces por año.

Guadalajara, Jal., 7 de diciembre de 2012
Texto: Elizabeth Raygoza
Fotografía: Abraham Aréchiga
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas