


“Magnetar es la historia de un juguete perdido, pero también de las fosas clandestinas multitudinarias, los secuestros, las muertas de Juárez, y entre tanta violencia y tanta risa, es la poesía que brota de la tierra y nos recuerda que la única arma que tenemos contra la impunidad es nuestra imaginación. Más o menos eso es Magnetar.”
La Coordinación de Producción y Difusión de Artes Escénicas y Literatura de CulturaUDG, invita a la Lectura Dramatizada “Magnetar” del director, investigador y escritor teatral Raúl Valles González. Este espectáculo se realizará en el Teatro Experimental de Jalisco, el viernes 25 y sábado 26 de mayo a las 20:30 horas, y el domingo 27, a las 18:00 horas. Magnetar es una obra que, a decir de su autor, trata de peripecias, de acciones inconexas.
Son personajes que se van inmiscuyendo en la vida de otros a partir de accidentes. Los personajes son un fabricante de juguetes, una especie de gánsteres que se dedican a secuestrar gente y viven de eso, un científico que experimenta con la psique de los seres humanos y un par de policías federales que para variar están igual que nuestra policía, no sirven para nada, hacen conjeturas pero nunca llegan a nada concreto.
La obra gira en torno al inconsciente colectivo, a como los mensajes que pasan de boca en boca se van deformando con la información que cada persona le agrega a su versión del mensaje y se va perdiendo la idea original hasta que se convierte en un caos. Cómo a partir de un acontecimiento muy sencillo se van dando cosas tan grandes, hasta llegar al grado de que la Tierra esté en peligro —según los medios de comunicación—. Es ir de lo pequeño, del detalle a lo caótico, a lo que mueve masas.
Este espectáculo se presentará únicamente el viernes 25 y sábado 26 de mayo a las 20:30 horas, y el domingo 27, a las 18:00 horas. El costo de entrada es de $100 general, y $80 con descuento a estudiantes, maestros, miembros de Al Teatro en Bici, Escuela del Espectador y trabajadores universitarios.
Guadalajara, Jal., 18 de mayo de 2012
Texto: Cultura UDG
Fotografía: Internet
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas