La institución es norma: Manero Brito

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Participa en seminario DESMOS 2014 de la cátedra “Jorge Alonso”

La institución nunca es evidente, la institución siempre se oculta, siempre está oculta en los pliegues, nunca está fuera y también es parte de nosotros. “La institución finalmente es una norma legitimada y legislada de una u otra manera”, definió Roberto Manero Brito al hablar sobre “Análisis institucional, socioanálisis e intervención institucional” en el seminario DESMOS 2014 de la cátedra “Jorge Alonso” del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).
 
El propio Jorge Alonso presentó al doctor por la Universidad de París VIII e investigador de la Universidad Autónoma de México campus Xochimilco, quien dictó esta ponencia en el auditorio Carlos Ramírez Ladewig del CUCSH.
 
Manero Brito señaló que el análisis institucional es “una idea en realidad nueva que tiene como corriente alrededor de 40 o 50 años”, que ha dejado referentes y esquemas de pensamiento efectivos y reflexiones sobre las problemáticas de la institución. En su conferencia también hizo un repaso histórico sobre el concepto de institución a partir de sociólogos como Emile Durkheim y Max Weber.
 
La idea aparece a partir de que (Cornelius) Castoriadis plantea su idea de que “la institución supone procesos en las fuerzas instituyentes, es decir, esta lógica instituyente que tenía que partir del colectivo anónimo que instituye una sociedad”.
 
A T E N TA M E N T E
“Piensa y Trabaja”
“Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco”
Guadalajara, Jal., 8 de octubre 2014

 
Texto: CUCSH
Fotografía: Archivo