


Cada domingo, a partir de este 23 de junio y hasta el 29 de septiembre, el Teatro Degollado se llenará de los colores del Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Angélica María Luisa Aceves Parra, productora del Ballet Folclórico, comenta que para esta temporada destacan cuadros que hace tiempo no presentaban, por lo que el director, Carlos Ochoa, incluirá el reportorio de Oaxaca con una muestra de la Guelaguetza y de danzón. Habrá también un número alusivo a la fiesta de la Candelaria de Tlacotalpan, Veracruz.
Catorce parejas de danza serán acompañados por 32 músicos y cantantes. Aceves Parra menciona que esa ha sido una característica que los distingue: la música en vivo. Para esta ocasión el coro interpretará una pieza en lenguaje zapoteco.
La expectativa que tiene el equipo del ballet es que la gente se sienta satisfecha tras ver el espectáculo; expresa la productora: “El foro del Teatro Degollado no es muy grande, pero en esta temporada de julio y agosto siempre tenemos llenos totales (…) y ahora se alargará hasta septiembre”.
Sobre cómo el ballet ha contribuido a la formación de público que aprecie este tipo de arte, opina que eso se ve reflejado en el Ballet Folclórico Infantil de la misma Universidad, integrado por 120 niños.
Las presentaciones serán a las 10:00 horas. Los precios oscilan entre los 80 y los 250 pesos, en las taquillas del teatro. Hay descuentos para personas de la tercera edad, estudiantes y académicos. Quienes adquieran sus pases de entrada durante los días que restan del mes de junio y hasta al 6 de julio, recibirán 25 por ciento de descuento.
El ballet de la Universidad lleva 47 años de existencia. Aceves Parra recalca que cualquier persona puede integrarse a sus filas, ya que la convocatoria está abierta durante todo el año, tanto para formar parte del grupo de danza como del coro. Para más información se dispone del sitio web http://balletfolcloricoudg.com.
La temporada es posible gracias a un programa en el que participan los hoteleros de la zona Centro y de la Secretaría de Cultura. La productora dijo que ello se debe a que parte del público que asiste a las presentaciones del ballet son turistas.
Guadalajara, Jal., 21 de junio de 2013
Texto: Andrea Martínez Parrilla
Fotografía: Internet
Edición de noticias en la web: Carlos Márquez García