Inicia foro sobre modelo de auditoría para Jalisco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Las actividades continuarán este martes en Casa Clavigero del ITESO

Transparencia, fiscalización y rendición de cuentas, son algunos temas que se discutieron durante el foro “¿Qué modelo de auditoría para Jalisco? ¿Qué perfil para el auditor superior del estado de Jalisco?”, organizado por el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos y el Congreso del Estado, cuya primera sesión tuvo lugar en el paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la tarde de este lunes.
 
El foro reunió a especialistas y representantes de distintos sectores sociales, con el propósito de reflexionar en torno al modelo que debe caracterizar a la institución responsable de revisar, examinar y fiscalizar las cuentas públicas en Jalisco.
 
 “El marco del Sistema Nacional de Anticorrupción otorga el momento idóneo para discutir el andamiaje, jurídico e institucional, que nuestra entidad debe adoptar para asegurar que los recursos de todos sean correctamente aplicados en la implementación de servicios y políticas públicas, que permitan llegar al crecimiento y desarrollo en el nivel que deseamos”, dijo el diputado Hugo René Ruiz Esparza Hermosillo, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, durante la ceremonia de inauguración del foro.
 
La primera actividad de esta sesión –dedicada al modelo de auditoría– fue una conferencia impartida por el licenciado Benjamín Fuentes Castro, secretario técnico del auditor Superior de la Federación, acompañado del maestro Augusto Chacón Benavides, director ejecutivo de Jalisco Cómo Vamos.
 
“Hay ciertas condiciones que creemos que deberían de darse para que las auditorías puedan funcionar de manera eficiente, y la primera es que el marco legal que se acaba de lanzar a nivel federal pueda replicarse a nivel estatal”, comentó Fuentes Castro.
 
La sesión continuó con una mesa de diálogo sobre el mismo tema, en la que participaron periodistas, académicos y algunos actores de gobierno.
 
Las actividades del foro seguirán mañana en las instalaciones de la Casa ITESO Clavigero, donde se realizará una mesa de discusión sobre el tema del perfil del auditor.
 
En el presidio estuvieron el Rector General de la UdeG, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla; el licenciado Rubén Tinajero Gálvez, procurador fiscal de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del gobierno de Jalisco, en representación del maestro Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador del estado, así como la diputada Mónica Almeida López, representante de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.
 
Asimismo, la diputada María del Pilar Pérez Chavira, vicepresidenta de la mesa directiva del Congreso; el doctor Alfonso Hernández Valdez, jefe del Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos del ITESO, en representación del rector de dicha institución, doctor José Morales Orozco; el ingeniero José Medina Mora Icaza, presidente de Coparmex Jalisco; el licenciado Juan Arturo Covarrubias Valenzuela, presidente de la asociación civil Extra; el maestro Augusto Chacón Benavides, director ejecutivo de Jalisco Cómo Vamos, y la maestra Cecilia Díaz Romo, representante de Tómala.
 
 
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jal.,  19 de septiembre 2016
 
Texto: Karina Alatorre
Fotografía: Abraham Aréchiga