


Como parte del proyecto denominado “Desde los grandes teatros del mundo”, alrededor de 400 asistentes disfrutaron de la proyección en alta definición del Réquiem y Concierto para violín n.° 3 de Mozart, el pasado miércoles 26 de agosto en el aula magna del Centro Cultural José Atanasio Monroy, del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur).
Con dicha proyección, la Universidad de Guadalajara inició de manera oficial con la serie de conciertos y operas que se transmitirán en cinco centros universitarios de la Red Universitaria, luego de que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) cedió los derechos para que sea posible llegar a un mayor público en la segunda temporada y disfruten de los espectáculos que se llevan a cabo en importantes recintos del mundo.
Durante el arranque de esta primera actividad, de ocho que ha programado Cultura UDG realizar en los distintos centros universitarios, estuvieron presentes el maestro Francisco García Martínez, Coordinador de Gestión y Administración de Cultura UDG y el maestro Alfredo Tomás Ortega Ojeda, Rector del CUCSur.
“Lo que ustedes van a ver es un espectáculo que se dio de manera reciente, no es un disco o una grabación que puedan descargar de internet, sino que nos han cedido los derechos para proyectarlos en espacios masivos de la Universidad para el disfrute de las personas”, dijo García Martínez.
Ortega Ojeda indicó que los conciertos que se proyectarán son de gran magnitud, los cuales resultarían bastante costosos poder presenciarlos en vivo, pero gracias a las tecnologías modernas y al apoyo de CONACULTA y Cultura UDG, ha sido posible tener estos productos culturales de primer nivel en este centro universitario.
La función estuvo dividida en dos partes
- Primera parte: se proyectó el concierto para violín n.° 3 de Mozart desde el Festival de Verbier, Suiza, fue interpretado por la Orquesta de Cámara del mencionado Festival y contó con la participación del Coro de Cámara RIAS, además de Renaud Capuçon en el violín, bajo la dirección de Ton Koopman. El concierto tuvo una duración de más de 130 minutos.
- Segunda parte: se proyectó un documental sobre la vida y obra de Mozart, titulado “Mozart en Vienna” con una duración aproximadamente de 60 minutos.
- Próxima función: 3 de septiembre
- Hora: 18:00 horas
- Recinto: aula magna del Centro Cultural José Atanasio Monroy del CUCSur
- Concierto: Orquesta Filarmónica de San Petersburgo desde el Festival de Annecy, Francia
- Entrada: libre
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, 28 de agosto de 2015
Texto: Lorena Medina
Edición web: Cristina Félix Machado
Fotografía: Gerardo Ávila