Firman convenio en investigación médica UdeG y Universidad de Sonora

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Estudiarán el cáncer de mama en mujeres latinoamericanas

El proyecto de investigación médica denominado “Perfil molecular de cáncer de mama en estado clínico II y III en mujeres latinoamericanas que reciben tratamiento estándar de referencia” servirá para unir a la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Universidad de Sonora (UNISON) en un proyecto conjunto de colaboración académica y científica.
El convenio, que fue firmado esta mañana por el Rector general de la UdeG, Marco Antonio Cortés Guardado, y el rector de la UNISON, Heriberto Grijalva Monteverde, forma parte del primer proyecto binacional con el National Cancer Institute de Estados Unidos, por medio de la Office of Latin American Cancer Program Development en la que también participan los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, de la cual UdeG y UNISON han sido los representantes de México.
“El cáncer de mama representa un grave problema de salud pública en México y en el mundo, sobre todo porque la cifra de muertes por esta causa se ha duplicado en los últimos años, por esa razón nos complace mucho firmar este convenio que nos va a unir para la solución de este problema, que es parte importante de nuestro quehacer como universitarios”, señaló Cortés Guardado.
Agregó que también “resulta claro para mejorar la calidad de nuestra docencia, de la posibilidad de elevar la calidad de nuestros profesores, de nuestros investigadores y de la misma investigación que realizamos. Es nuestro deseo que este convenio también nos ayude a dar un paso más estrecho que nos permita adentrarnos a otras áreas de intercambio académico entre nuestras universidades”.
A su vez Grijalva Monteverde se congratuló por este trabajo conjunto que incluye promover, planificar, elaborar, coordinar y supervisar el proyecto de investigación, así como aportar la infraestructura de sus instalaciones académicas y el intercambio de estudiantes e investigadores asociados a este proyecto.
“”Hoy nos toca participar en este proyecto conjunto que tiene alcances nacionales e internacionales, y es uno de los más importantes bienes en los que podemos participar, como lo es sin duda la educación y la salud. Es importante este convenio para nuestros estudiantes y no solo trascendente para Sonora y Jalisco, sino para todo el país”, señaló el Rector de UNISON.
Guadalajara, Jal., 10 de junio de 2011
Texto: Juan Carrillo
Fotografía: Adriana González
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas