


Es vital modificar la “pobre” cultura ciudadana sobre diagnóstico oportuno y la estrategia nacional, a fin de evitar una “catástrofe” en la salud pública y en el gasto destinado a atención pacientes por parte de las familias y del sector salud en México.
10.2% de mexicanos padece esta enfermedad, lo que coloca al país entre las seis naciones con mayor número de casos, indicó el director del OPD Hospital Civil de Guadalajara (HCG), doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, quien pidió reorientar la estrategia del país hacia la educación en salud y acercar la cobertura médica a toda la población.
Costos
Una cirugía por retinopatía diabética tiene un costo institucional que va de 20 a 27 mil pesos. “A las instituciones nos cuesta la administración de fármacos para evitar la neovascularización de la retina en pacientes diabéticos aproximadamente en ocho mil pesos, por cada inyección”, dijo en rueda de prensa este miércoles, donde médicos y funcionarios dieron a conocer las actividades del Día Mundial de la Diabetes 2014.
La diabetes ocupa el primer lugar de mortalidad en México en los últimos doce años, añadió el doctor Sergio Godínez Gutiérrez, jefe de la División de Medicina del Antiguo HCG “Fray Antonio Alcalde”, pero destacó que es controlable; reiteró que un paciente con diabetes, suele tener consultas médicas rutinarias, uno de los elementos con los que prolongan su vida.
Acciones
- Los nosocomios, la Universidad de Guadalajara y el Ayuntamiento de Zapopan organizan actividades de detección gratuita.
- Con cinco unidades móviles del HCG atenderán a cuatro mil personas.
- El servicio inició desde el pasado lunes 10 de noviembre y durará hasta el viernes 14 en el Trompo Mágico, la Biblioteca Pública “Juan José Arreola” y la colonia Lomas del Pedregal (calle Diego Montenegro, esquina Felipe López), en Guadalajara. El último día habrá una en Plaza Comercial Independencia y el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
- CUCS será sede del simposio del Día Mundial de la Diabetes, a celebrarse este viernes 14, donde se abordarán temas como: epidemiología, complicaciones, tendencias en políticas de salud, avances terapéuticos, entre otros. Será en el auditorio “Dr. Roberto Mendiola Orta” (calle Sierra Mojada 950, puerta 7). Está dirigido a profesionales y ciudadanía en general.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 12 de noviembre de 2014
Ver nota completa
Texto y edición web: Eduardo Carrillo
Fotografía: Jorge Iñiguez