Descartan migración de alumnos de escuelas privadas a la UdeG por la crisis

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Sin mayores variaciones el porcentaje de alumnos admitidos y rechazados a la UdeG

Los porcentajes de alumnos admitidos al Sistema de Educación Media Superior (SEMS) (bachillerato) y superior (licenciaturas) de la Universidad de Guadalajara, no sufrió mayor variación con respecto a años anteriores, recalcó en rueda de prensa esta mañana el coordinador de control escolar, de la máxima casa de estudios de Jalisco, Roberto Rivas Montiel, así como el director de control escolar del SEMS, martín Miguel López García.

Con respecto a los alumnos admitidos en nivel superior, incluidos los seis centros temáticos y ocho regionales, además del Sistema de Universidad Virtual (SUV), el total de alumnos admitidos en las 167 carreras ofertadas fue de 13 mil 208, es decir, un 39.57 por ciento de un total de 24 mil 984 alumnos.

Las carreras con mayor demanda fueron: médico cirujano partero, con cuatro mil 601 aspirantes; abogado, con tres mil 569 aspirantes; psicología, con dos mil 126; administración, con un mil 775; enfermería, con un mil 624; contaduría pública, con un mil 604, y nutrición con un mil 394. Entre las carreras con menor demanda están: agrobiotecnología, con 19 solicitudes; pedagogía musical, con 19; procesos y comercio internacional, con 24, y bibliotecología, con 29.

Rivas Montiel informó que quedan 381 lugares disponibles para diversas carreras que se ofrecen en algunos de los centros regionales, pero, a diferencia de otros años, los alumnos interesados de la zona metropolitana tendrán que viajar a las sedes regionales para tramitar su ingreso, sin embrago, que tendrán que cursar en el mismo centro, pues no podrán hacer luego su cambio de sede, como ocurría en años anteriores.

También descartó que por la crisis económica haya habido un cambio significativo de alumnos de escuelas particulares que hayan optado por cambiarse a la Universidad de Guadalajara, pues 60 por ciento de los alumnos admitidos provienen de la misma Universidad y 11.31 por ciento |de escuelas públicas del interior del estado, situación parecida en el SEMS, donde el 89 por ciento de los admitidos provienen de escuelas públicas y solo 9 por ciento de particulares.

López García informó que en este calendario 2009 “B” fueron admitidos 26 mil 510 alumnos, que representa 53.06 por ciento del total de aspirantes: 49 mil 960, es decir 23 mil 450 no admitidos, pero pide que los alumnos no retiren sus papeles, pues como es costumbre los aspirantes concursan de manera automática para el calendario 2010 “A” cuyas listas serán publicadas el 21 de septiembre. Este año calculan que del total de alumnos, cerca de cuatro mil estudiantes sean rechazados.

Guadalajara, Jal., 27 de julio de 2009
Texto: Juan Carrillo Armenta
Fotografía: Abel Hernández
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas