Brilla sobre el escenario el talento de la región Ciénega en Rugido UdeG

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Los seleccionados avanzaron a la semifinal, a celebrarse el 11 y 12 de noviembre en el Conjunto Santander de Artes Escénicas

El talento quedó de manifiesto en la eliminatoria regional de la tercera edición de Rugido UdeG, el concurso de talento de la Universidad de Guadalajara (UdeG), que este día tuvo como sede el Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega)

 

Los 15 seleccionados de esta región dejaron atrás la emoción y el nerviosismo para subir al escenario y mostrar sus cualidades artísticas, con la única finalidad de convertirse en uno de los cuatro elegidos para avanzar a la semifinal, ante un público integrado por familiares y amigos que abarrotó el Auditorio José Barba Rubio. 

 

La bienvenida a esta etapa estuvo a cargo de la maestra Marcela Hernández Aguayo, titular de la Coordinación de Fomento al Desarrollo Integral de la UdeG; la maestra Rosa María García Martínez, Coordinadora de Extensión Universitaria del CUCiénega y Andrea Garibay, ganadora de la edición 2024, quien motivó a los participantes de este año.

 

“Para mí es un gran honor volver a mi casa, al Centro Universitario de la Ciénega, donde me dieron la oportunidad de representar no solamente a este centro, sino ahora a toda la Red Universitaria. Quiero agradecerles por seguir con esta plataforma en su tercera edición. A todos mis compañeros que participan en la edición 2025 les digo que disfruten cada momento, cada etapa, y que vivan su momento. Los tiempos son perfectos, así que disfruten la vida”, compartió.

 

Las presentaciones concluyeron con la interpretación de la canción Necesito decirte, del Conjunto Primavera a cargo de todos los participantes.

 

El jurado estuvo integrado por Allan Tejeda, músico, compositor y productor con más de 20 años de trayectoria; Idana Patricia Aguilar Fernández, integrante desde hace dos décadas del grupo Verzión Acustik, donde participa como vocalista y tecladista, y Luis Contreras, trovador y músico bohemio, quien formó parte de Mezcla Latina y cofundó Punto y Aparte.

 

La siguiente etapa regional de Rugido UdeG está programada para el 15 de octubre en el Centro Universitario de los Altos (CUAltos), mientras que la semifinal será el 11 y 12 de noviembre y la final el 13 de noviembre, ambas en el CSAE.

 

Los semifinalistas:

“Me encantó, estoy muy emocionada, casi lloro y estoy muy agradecida. Hay tiempo para prepararse para la semifinal, ya tenemos el pase, ya nada más necesito prepararme y confiar en lo que hago y lo que me encanta porque me apasiona mucho. Me gustó mucho el concurso porque no solo conozco muchísimas personas, sino que me abre las puertas a muchos más lugares. Estoy muy agradecida con la UdeG por darme este espacio”.

 

Ameyalli Rodríguez Trujillo, estudiante de CUCiénega, modalidad canto.

“Yo pensaba que me iba a quedar como otra experiencia más, pero Dios me dio suerte y me siento muy contenta de haber participado y ahora irme a la semifinal. Estoy muy nerviosa, pero a la vez emocionada por todo lo que he hecho toda mi vida, me he dedicado ocho años al estudio de esto y ahora me siento muy orgullosa de estar aquí”.

 

Julieta Delgado, Preparatoria Regional de Atotonilco, modalidad canto.

“Estoy impactada, la competencia fue difícil porque todos tienen mucho talento. Le dedico este triunfo a mi familia y a todas las personas que me estuvieron apoyando. Esto es una oportunidad para que algún día alguien se llegue a interesar en nosotros y nuestro talento y podemos sacar provecho de eso”.

 

Atziri Alcalá, Centro Universitario de Chapala, modalidad canto.

“Estoy muy impresionado, desde hace año y medio canto. Este concurso representa mucho porque así se puede dar uno a conocer, te echan porras y se siente muy bien. Este logro va para mi tía y mi madre que ya está en el cielo”.

 

Diego Ferrer, Escuela Regional de Educación Media Superior de Ocotlán, modalidad canto.

 

         

Atentamente 
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 9 de octubre de 2025

 

Texto: Laura Sepúlveda Velázquez
Fotografía: Edgar Campechano Espinoza