Analizarán marketing de las campañas políticas

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Festeja Departamento de Estudios Políticos del CUCSH su XX aniversario

Para festejar sus 20 años de existencia, el Departamento de Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) llevará a cabo el Seminario de Comunicación Política e Ingeniería Electoral del 3 al 5 de octubre.
 
 El seminario busca reflexionar sobre la “ingeniería” que se da alrededor de una elección y un candidato, quien es mostrado como un producto o una marca que los electores deben consumir, aseguró Carlos Villa, investigador de dicha dependencia universitaria.
 
 “En las elecciones presenciamos toda la parafernalia que se monta para ayudar a un candidato y crearle una imagen. Entonces es cuando surge la duda de si los ciudadanos elegimos productos elaborados con criterios mercadológicos o propuestas de administración pública coherente, que oferte cambios que satisfagan las necesidades sociales imperantes”, dijo.
 
 Esto tiene que ver con la vocación y perfil de servidores públicos que tienen los candidatos, así como su formación, qué tanto suelen estar anclados al estatus social que les proporciona la política, tener el foco de atención de los medios de comunicación y a enriquecerse de la noche a la mañana.
 
 Los temas que serán abordados en este seminario son gobernanza y  gobernabilidad, la política como gestión y como gobierno, agenda de gobierno en contextos de crisis, incertidumbres políticas e inseguridad pública, marketing político, formación del candidato y el diseño de las estrategias de comunicación en campaña, con la finalidad de que los asistentes analicen “estas dinámicas que se repiten cada trienio o cada sexenio en las diferentes calendarios electorales”, explicó Villa.
 
 Los ponentes del seminario serán el académico argentino Norberto Emmerich, doctor en Ciencia Política e investigador senior del Centro Argentino de Estudios Internacionales (CAEI), así como el doctor Jaime Preciado Coronado, jefe del Departamento de Estudios Políticos y Joaquín Galindo, coordinador de esta licenciatura.
 
 El seminario está abierto para estudiantes, profesores y personas interesadas en el tema, quienes deberán presentar una carta de exposición de motivos para asistir, debido al cupo limitado.
 
  
 El Seminario de Comunicación Política e Ingeniería Electoral se llevará a cabo en la Videosala Mariano Otero del CUCSH con un costo de mil pesos, con descuento para alumnos.
 
Guadalajara, Jal., 28 de septiembre de 2011
Texto: Mariana González
Fotografía: Internet
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas