Desarrollo de la tecnología urge especialistas en robótica

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Actualizarán a estudiantes y maestros en mecatrónica en CULAgos, durante el III Congreso Internacional de Mecatrónica

Conforme el uso de robots se extiende en el panorama industrial, el desarrollo de la tecnología que los hace posible se vuelve más acelerado. Por el rápido avance de esta actividad surge la necidad para el estudiante o profesional de la materia de contar con las herramientas necesarias. De ahí la importancia del III Cogreso Internacional de Mecatrónica, a realizarse del 25 al 28 de junio en las instalaciones del Centro Universitario de los Lagos (CULagos).

 

Este congreso, que se realilza el marco de la Universidad Internacional de Verano 2013, busca dar a conocer el estado actual de la robótica, la perspectiva de sus alcances a futuro y el impacto social y económico de esta rama, señalaron el Rector de este Centro universitario, doctor Armando Zacarías Castillo, junto con los organizadores de este evento.
 
Los robots forman parte de la gama de implementos que la robótica ha desarrollado. Se encuentran en las máquinas que producen artículos de la rama automotriz, en la manufactura de objetos de plástico que se utilizan en el hogar y en aquellos que miden y controlan los procesos biomédicos.
 
El evento, incluye talleres y conferencias. Inicia mañana martes. Reúne a numerosos especialistas en la materia, destaca la participación del doctor Guilherme de Alencar Barrerto, de la Universidad Federal Do Ceará de Brasil, quien dictará la conferencia magistral “Middleware for robotics: A survey and current trends”, el jueves 27 de junio a las 13:45 horas.
 
Los organizadores resaltaron la estrecha correlación que la robótica guarda con otras áreas: computación, electrónica, óptica y mecánica, por ello el interés de difundir entre la comunidad universitaria, científica e industrial los concimientos generados en este campo.
 

 

Guadalajara, Jal., 24 de junio de 2013 
Texto: Juan Carrillo Armenta
Fotografía: Abraham Aréchiga
Edición de noticias en la web: Carlos Márquez García