


Del 6 al 9 de octubre.
Sede: Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” (Periférico Norte Manuel Gómez Morín #1695, Colonia Belenes, Zapopan, Jalisco).
PROGRAMA:
6 de octubre, Salón Shanghái (piso 5)
11:00 h. Acto de entrega por parte de la Fundación Antonio Pereira de la obra completa del escritor español al acervo del Centro Documental de Literatura Iberoamericana Carmen Balcells.
Participa: D. Joaquín Otero Pereira (Vicepresidente de la Fundación).
11:30 h. Presentación divulgativa: “Personalidad poética y fabuladora de Antonio Pereira”.
Participan: D. Joaquín Otero Pereira y Dra. Natalia Álvarez Méndez.
7 de octubre, Salón Shanghái (piso 5)
11:30 h. Conferencia: “Territorios de lo insólito en la narrativa de Antonio Pereira”.
Participa: Dra. Cecilia Eudave, profesora de la Universidad de Guadalajara, México.
16:00 h. Seminario: “Lectores cómplices de Antonio Pereira. Sesión I”.
Registro previo en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe0TfXttwTl-YBzl7CwCyHI9ChyrBwzr_GkXKqtYsySKksk8w/viewform
Imparte: Dra. Natalia Álvarez Méndez, profesora de la Universidad de León, España.
Contenido: Introducción a las claves de la escritura de Antonio Pereira mediante la aproximación a rasgos axiales creativos de sus poemas y cuentos.
8 de octubre, Salón Shanghái (piso 5)
11:30 h. Mesa redonda: “Diálogo en torno a la poesía de Antonio Pereira”.
Participan: Dr. José Enrique Martínez (Catedrático de la Universidad de León, España) y D. Juan Carlos Mestre (Poeta y artista gráfico.)
12:45 h. Charla informal con escritores, profesores e investigadores de la Universidad de Guadalajara, la Universidad de León, España y la Fundación Antonio Pereira.
16:00 h. Seminario: ““Lectores cómplices de Antonio Pereira. Sesión II”.
Registro previo: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe0TfXttwTl-YBzl7CwCyHI9ChyrBwzr_GkXKqtYsySKksk8w/viewform
Imparte: Dra. Natalia Álvarez Méndez (Profesora de la Universidad de León, España.)
Contenido: Introducción a las claves de la escritura de Antonio Pereira mediante la aproximación a rasgos axiales creativos de sus poemas y cuentos.
9 de octubre, auditorio cornejo franco (situado en la planta baja del edificio histórico de la Biblioteca Pública)
11:30 h. Espectáculo poético-musical “Pereira Cuenta…”.
Participan: Juan Carlos Mestre (poeta español) y Cuco Pérez (acordeonista.)
Contenido: Es un recital sobre la vida y obra de Pereira contado en primera persona, donde el humor, la ironía, la semblanza y la nostalgia se entrelazan de un modo original y singular.