Balance y perspectivas de la política educativa 2018-2024: logros, retos y camino a seguir

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 01 Nov 2025 - 11:00
Sede: 
Salón México II, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Mariano Otero #1499 Col. Verde Valle 44100 Guadalajara, JAL México
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

FIL Pensamiento
Balance y perspectivas de la política educativa 2018-2024: logros, retos y camino a seguir
 

Participan: Eduardo Andere Martínez, Carlos Mancera Corcuera, Sylvie Didou Aupetit, Eduardo Backhoff Escudero

Organiza: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA)

 

Lunes 01 de diciembre
11:00 a 11:50
Salón México II, hotel Barceló Guadalajara

 

La educación es el cimiento del desarrollo de un país, y cada sexenio representa una oportunidad para transformar el sistema educativo en beneficio de las nuevas generaciones. Durante el periodo 2018-2024, México implementó reformas y programas con el objetivo de mejorar la calidad, la equidad y la inclusión en todos los niveles educativos. Pero, ¿cuáles fueron sus verdaderos impactos? ¿Qué aprendizajes dejaron estas políticas? Y, sobre todo, ¿qué caminos debemos tomar para construir un futuro educativo más justo y eficaz? La mesa de discusión tiene como propósito reflexionar en los logros alcanzados como resultado de la implementación de las políticas educativas, pero también los retos que quedan pendientes, así como compartir con el público interesado una reflexión sobre los avances, desafíos y resultados de la política educativa implementada durante el sexenio 2018-2024 en México, con el fin de evaluar su impacto en la calidad educativa, la equidad, la formación docente y la infraestructura escolar. Para hacer visible los retos que tiene el sistema educativo.

 

Tipo de evento: