Agenda universitaria

Septiembre 2022

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
29
30
31
1
2
3
4
 
 
 
 
«
Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 12 Mayo 2022 - 10:00 a Dom, 16 Oct 2022 - 20:00
Sede: 
Exterior del MUSA
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
MUSA Museo de las Artes

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín.

 

Esculturas de gran formato del artista Jorge Marín llegan al exterior del MUSA con la exposición Diacronías. Entre las piezas de bronce se encuentran las icónicas "Alas de México" y siete obras más, todas dispuestas en un espacio para propiciar el encuentro cultural.

 

Del 12 de mayo al 16 de octubre de 2022.

Exterior del MUSA (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

https://www.musaudg.mx/

Tipo de evento: 
12 Mayo 2022 - 10:00 a 16 Oct 2022 - 20:00
»
 
«
UDG Lectora, Guadalajara Capital Mundial del Libro

UDG Lectora, Guadalajara Capital Mundial del Libro

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 16 Jul 2022 - 12:00 a Sáb, 29 Abr 2023 - 11:00
Sede: 
Consulta el programa
Invitan: 
Cultura UDG

PROGRAMA:

 

Último martes de cada mes, de abril de 2022 hasta abril de 2023, 12:00 h. Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz

Filosofía, lectura y cultura de la paz en diálogo.

 

Sábados, del 21 de mayo al 25 de marzo de 2023, 11:00 h. Explanada del Exconvento de San Francisco

Taller de dinámica de activación de la lectura Letras para Volar.

Se abordará una pluralidad de temáticas que abonan al desarrollo del pensamiento crítico y creativo.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 12:00 h. Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz

Pláticas sobre Guadalajara, el Centro Histórico y Fray Antonio Alcalde.

Expertos abordan la obra alcaldeana, su impacto y legado.

 

Sábados, del 25 de junio al 25 de marzo de 2023, 17:00 h. Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG)

Taller de poesía y narrativa Letras para Volar.

Desarrolla el pensamiento crítico, la creatividad y la solución de problemas a través de la lectura dialógica.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 17:30 h. Jardín Reforma (Frente al MUPAG)

Cuentacuentos sobre mitos y leyendas.

Un acercamiento de los niños a las historias y personajes emblemáticos de Guadalajara y el país.

Participa: Tony el Cuentacuentos.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 18:30 h. Jardín Reforma (Frente al MUPAG)

Lectura de poesía y narrativa. Escritores vivos.

Ejercicio de lectura en voz de los propios autores.

 

Sábados, del 2 de julio al 10 de diciembre, de 10:00 a 12:30 h. Inicia en el Edificio de La Normal

Recorrido: Lectura de murales.

Una invitación a leer la ciudad a través de murales emblemáticos desde La Normal hasta la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz.

 

Miércoles, del 27 de julio al 29 de marzo de 2023, 19:00 h. Paseo Alcalde frente a la Plaza de Armas

Lectura dramatizada: Fray Antonio Alcalde. El hombre de la calavera.

Una forma de dar a conocer y preservar el legado alcaldeano.

 

Miércoles, del 3 de agosto al 1 de marzo de 2023, 19:00 h. Frente a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

Montaje teatral: Don Quijote cabalga de nuevo.

La narrativa de este gran clásico puesta en la escena tapatía.

 

Miércoles, del 17 de agosto al 8 de marzo de 2023, 19:00 h. Paseo Alcalde frente a la Plaza de Armas

Teatro de títeres.

Asiste a la presentación de diversos textos para acercar la lectura al público infantil y juvenil.

 

Inauguración: 22 de agosto, 13:00 h. Galería Jesús Guerrero Galván de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

Exposición la palabra y la tinta: La cultura en Guadalajara a través de los libros.

Hasta el 30 de septiembre, de 9:00 a 14:00 h.

 

23 de agosto, 16:30 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

“Pero, ¿tú sabes lo que dices? La lengua que hablamos sin darnos cuenta”.

Participa: Emilio del Río.

 

26 de agosto, 10:00 h. Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

La historia del libro antiguo en Guadalajara.

 

31 de agosto, 12:00 h. Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

De la mirada a la palabra: Retrospectiva al libro y a la lectura en Guadalajara en el siglo XIX.

 

8 de septiembre, 11:00 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

Crónica de las revistas culturales tapatías del siglo XIX a la actualidad

 

23 de septiembre, 11:00 h. Auditorio Salvador Allende, CUCSH La Normal

Diálogo con el dramaturgo Hugo Salcedo.

Participa: Jorge Medina, Carlos Vázquez.

 

20 de octubre, 12:30 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

Deconstruyendo la librería: Prácticas más allá de la venta de libros.

 

 

Conoce el programa en: https://www.udglectora.com/

Tipo de evento: 
16 Jul 2022 - 12:00 a 29 Abr 2023 - 11:00
»
 
«
Exposición: La palabra y la tinta: La cultura en Guadalajara a través de los libros

Exposición: La palabra y la tinta: La cultura en Guadalajara a través de los libros

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 23 Ago 2022 - 00:00 a Vie, 30 Sep 2022 - 00:00
Sede: 
Galería “Jesús Guerrero Galván”, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, acervo histórico, planta baja
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

En el marco del programa Guadalajara Capital Mundial del Libro.

 

Conoce el tesoro bibliográfico de Jalisco:

    • Libros de más de 500 años de edad.
    • Libros antiguos europeos y mexicanos (siglos XVI al XVIII).
    • Los primeros libros impresos en Guadalajara (del siglo XVIII al XIX).
    • Colección Memoria del Mundo en Lenguas Indígenas, reconocida por la UNESCO.

 

Inauguración: 22 de agosto, 13:00 h.

Galería Jesús Guerrero Galván, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” (Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, colonia Los Belenes, Zapopan, Jalisco, México).

 

Abierta al público del 22 de agosto al 30 de septiembre.

 

http://www.cucsh.udg.mx/

https://www.udglectora.com/

Tipo de evento: 
23 Ago 2022 - 00:00 a 30 Sep 2022 - 00:00
»
 
«
Participa en las rodadas ciclistas del CUNorte

Participa en las rodadas ciclistas del CUNorte

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 15 Ago 2022 - 19:00 a Lun, 26 Dic 2022 - 19:00
Sede: 
Ribera del Río Colotlán y calle Josefa Ortiz
Dirección: 
Ribera del Río Colotlán y calle Josefa Ortiz
Invitan: 
CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE

Todos los lunes a las 19:00 h.

(De agosto a diciembre, excepto días festivos).

 

Punto de reunión: Ribera del Río Colotlán y calle Josefa Ortiz.

 

https://www.cunorte.udg.mx/

Tipo de evento: 
15 Ago 2022 - 19:00 a 26 Dic 2022 - 19:00
»
 
«
Encuentro Internacional de Instrumentos Cibernéticos para la Sustentabilidad y la Democracia

Encuentro Internacional de Instrumentos Cibernéticos para la Sustentabilidad y la Democracia

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 31 Ago 2022 - 09:00 a Vie, 02 Sep 2022 - 13:15
Sede: 
Sala de Usos Múltiples del CUCEA
Dirección: 
Periférico Norte 799, Los Belenes
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Estas herramientas, desarrolladas por nuestro equipo internacional, sintetizan información económica, social y biofísica y la presentan de manera sencilla para que todos los habitantes del territorio puedan participar de manera democrática en la toma de decisiones.

 

PROGRAMA:

 

31 de agosto

Visita al campo y primer encuentro del equipo de herramientas biofísicas.

 

1 de septiembre

9:00 h. Bienvenida al evento por autoridades académicas y Dr. Salvador Peniche Camps.

9:15-13:15 h. Presentación del Modelo y Taller Informático Biofísico por el Dr. Charles Hall y Dr. Jerry Mead.

 

2 de septiembre

9:00-11:00 h. Taller Modelo Bioeconómico por Dr. Paul Sutton.

11:15-13:15 h. Taller Brújula Ecológica por Dr. Michele Friend.

 

Moderador: Dr. Salvador Peniche Camps, Profesor Investigador del Departamento de Economía, CUCEA.

 

Sala de Usos Múltiples, Módulo O, CUCEA (Periférico Norte 799, Núcleo Universitario Los Belenes, Zapopan, Jalisco).

 

Transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/cucea.oficial

 

 

https://www.cucea.udg.mx/

 

 

Tipo de evento: 
31 Ago 2022 - 09:00 a 02 Sep 2022 - 13:15
 
 
Recorridos guiados por la exposición “Re-construcción de la memoria”

Recorridos guiados por la exposición “Re-construcción de la memoria”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 03 Sep 2022 - 12:00 a Dom, 04 Sep 2022 - 12:00
Sede: 
MUSEO DE LAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (MUSA)
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
MUSEO DE LAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (MUSA)

El MUSA te invita a los recorridos guiados en la exposición Re-construcción de la memoria, de Davis Birks.

 

3 de septiembre, 12:00 h.

Con la curadora Laura Ayala y el artista David Birks.

Recorrido en español.

 

4 de septiembre

Con el artista Davis Birks.

12:00 h. Recorrido en inglés.

13:00 h. Recorrido en español.

 

Actividad gratuita. Entrada libre.

 

Salas 8, 9 y 10 del MUSA Museo de las Artes (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

https://www.musaudg.mx/

Tipo de evento: 
03 Sep 2022 - 12:00 a 04 Sep 2022 - 12:00
 
 
«
Cartelera del Cineforo Universidad, del 31 de agosto al 7 de septiembre

Cartelera del Cineforo Universidad, del 31 de agosto al 7 de septiembre

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 31 Ago 2022 - 16:30 a Mié, 07 Sep 2022 - 20:30
Sede: 
Cineforo Universidad
Dirección: 
Av. Juárez 976, piso -1, zona Centro
Invitan: 
Cineforo Universidad

Cineforo Universidad.

Del 31 de agosto al 7 de septiembre.

Consulta la cartelera en el documento adjunto y en:http://www.cinetecaficg.com/cineforo

 

*Cartelera sujeta a cambios.

Tipo de evento: 
31 Ago 2022 - 16:30 a 07 Sep 2022 - 20:30
»
 
Seminario Internacional 2022 de la Cátedra de Humanidades Primo Levi

Seminario Internacional 2022 de la Cátedra de Humanidades Primo Levi

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 01 Sep 2022 - 10:00 a Sáb, 03 Sep 2022 - 14:00
Sede: 
Biblioteca del Centro de Estudios de Literatura Latinoamericana “Julio Cortázar”
Dirección: 
Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

A lo largo de tres jornadas intensivas de trabajo se desarrollarán temas selectos sobre la geopolítica y conflictos de la región del Medio Oriente, así como sobre el genocidio o shoah de los judíos europeos durante la segunda conflagración mundial, tema de preocupación central de Primo Levi, como superviviente del complejo concentracionario Auschwitz-Birkenau-Monowitz.

 

Temas:

    • La geopolítica del Medio Oriente.
    • Génesis y desarrollo del Estado de Israel.
    • La doctrina periférica del Estado de Israel.
    • La comunidad de inteligencia del Estado de Israel.
    • Los estudios sobre el Genocidio o Shoah.
    • Retos del Medio Oriente en el siglo XXI.

 

Imparten:

    • Dr. Mario Sznajder.
    • Dr. José Jesús Bravo.
    • Dr. Marcos Pablo Moloeznik.
    • Dr. Antonio Gil Fons.

 

Del 1 al 3 de septiembre, de 10:00 a 14:00 h.

Biblioteca del Centro de Estudios de Literatura Latinoamericana “Julio Cortázar”, CUCSH La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

Cupo limitado.

 

Consulta el programa de actividades en: http://www.primolevi.cucsh.udg.mx/?q=noticias/seminario-internacional-2022

Tipo de evento: 
01 Sep 2022 - 10:00 a 03 Sep 2022 - 14:00
 
 
 
Cartelera de la Cineteca FICG, del 1 al 7 de septiembre
01 Sep 2022 - 16:30 a 07 Sep 2022 - 20:30
»
 
Celebración del 20 Aniversario del Doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad y la Maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica Urbana

Celebración del 20 Aniversario del Doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad y la Maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica Urbana

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 01 Sep 2022 - 10:00
Sede: 
Paraninfo “Enrique Díaz de León”
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Los posgrados homenajeados están reconocidos por su calidad en el Conacyt desde 2004, los de mayor antigüedad en la UdeG. Forman parte de la Red de Posgrados en Estudios de la Ciudad, además del Instituto de Investigación y Estudio de las Ciudades. Trabajan en red con diversas universidades de Europa, América Latina y Estados Unidos. Destaca que el doctorado tiene dos generaciones egresadas mediante convenio con la Universidad Central de Ecuador. 

 

La conmemoración considera una ceremonia con autoridades del CUAAD y de la UdeG, además de  la ponencia de la Dra. Carme Miralles Guasch, académica de la Universidad Autònoma de Barcelona, quien ha dirigido numerosos proyectos relacionados con la movilidad y el transporte en ámbitos urbanos y metropolitanos. Entre 2004 y 2008 fue directora del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona (IERMB). Ha publicado artículos en revistas de reconocimiento internacional y libros especializados, entre los que destaca Ciudad y transporte. El binomio imperfecto, publicado por Ariel y galardonado con el premio Joan Sardà que otorga la Revista Económica de Cataluña.

 

1 de septiembre, 10:00 h.

Paraninfo Enrique Díaz de León (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

Modalidad presencial. Entrada libre.

 

https://inciudades.cuaad.udg.mx/20aniversario

Tipo de evento: 
01 Sep 2022 - 10:00
 
 
R.P. Para analizar los Factores biopsicosociales asociados a riesgo de suicidio en población de la región Altos Sur de Jalisco

R.P. Para analizar los Factores biopsicosociales asociados a riesgo de suicidio en población de la región Altos Sur de Jalisco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Centro Universitario de los Altos, en conmemoración al Día Mundial de la Prevención del Suicidio, los invita este jueves a las 10:00 horas a la rueda de prensa para analizar los Factores biopsicosociales asociados a riesgo de suicidio en población de la región Altos Sur de Jalisco. 

 

Presiden: Doctora Patricia Noemí Vargas Becerra, Jefa del Departamento de Ciencias de la Salud; Maestra Carolina de la Torre Ibarra, investigadora adscrita al Departamento de Ciencias de la Salud; maestro Juan Carlos Plascencia de la Torre, académico adscrito al Departamento de Ciencias de la Salud, maestra Áurea Mercedes Hernández Romero, Coordinadora de la licenciatura en Psicología y  Responsable del Programa de Actividades en Conmemoración al Día Mundial de la Prevención del Suicidio en CUAltos.

 

La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Jueves 01 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
01 Sep 2022 - 10:00
 
 
Conferencia: Investigación del pensamiento crítico y del diálogo en el contexto de las periferias: De la prisión a las infancias despreciadas

Conferencia: Investigación del pensamiento crítico y del diálogo en el contexto de las periferias: De la prisión a las infancias despreciadas

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 01 Sep 2022 - 10:30
Sede: 
Auditorio Rosario Castellano, CUCSH Belenes
Dirección: 
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajío, Zapopan
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Imparte: Dr. José Barrientos, Universidad de Sevilla.

 

1 de septiembre, 10:30 h.

Auditorio Rosario Castellanos, campus CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México.).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conferencia-investigacion-del-pensamiento-critico-y-del-dialogo-en-el-contexto-de-las-pe

Tipo de evento: 
01 Sep 2022 - 10:30
 
 
Muestra de cine De la imprenta a la pantalla. Exhibición de la película Los albañiles

Muestra de cine De la imprenta a la pantalla. Exhibición de la película Los albañiles

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 01 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH campus La Normal
Dirección: 
Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Sinopsis: Los Albañiles nos muestra una lucha de clases por un lado, pero por el otro (y más importante aún) la vida de los migrantes a las grandes ciudades. Se trata de algún modo de la etnografía de las clases trabajoras, sus ilusiones y como a pesar de su posición social más el abuso del poder subsisten.

 

1 de septiembre, 11:00, 14:00 y 16:00 h.

Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/muestra-de-cine-de-la-imprenta-la-pantalla-exhibicion-de-la-pelicula-los-albaniles

Tipo de evento: 
01 Sep 2022 - 11:00
 
 
Presentación del libro: La nave de los sueños de Raúl Aceves

Presentación del libro: La nave de los sueños de Raúl Aceves

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 01 Sep 2022 - 12:00
Sede: 
Auditorio Cornejo Franco, planta baja, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

1 de septiembre

12:00 h. Auditorio Cornejo Franco, planta baja, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
01 Sep 2022 - 12:00
 
 
R.P. Para dar a conocer la convocatoria 2022 del Premio Jalisco de Periodismo

R.P. Para dar a conocer la convocatoria 2022 del Premio Jalisco de Periodismo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Consejo Directivo del Premio Jalisco de Periodismo invita a la rueda de prensa para dar a conocer la convocatoria 2022.

 
Presiden: maestro Jesús Martínez Carbajal, Rector de la Universidad UNIVER y Presidente del Premio Jalisco de Periodismo 2022 y licenciada Laura Ruth Morales Estrada, Coordinadora General de Comunicación Social de la Universidad de Guadalajara y Secretaria Técnica del PJP.

 
La cita es este jueves 1 de septiembre, a las 13:00 horas, en el plantel Univer Jardines del Bosque, ubicado en Av. Niños Héroes #2578, Col. Jardines del Bosque, Guadalajara, Jalisco.

 
Sigue la transmisión en vivo a través del canal de YouTube de Prensa UdeG https://www.youtube.com/c/PrensaUdeG y en la página https://www.facebook.com/PrensaUDG/

Fecha: 
Jueves 01 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Plantel Univer Jardines del Bosque, ubicado en Av. Niños Héroes #2578, Col. Jardines del Bosque, Guadalajara, Jalisco.
Tipo de evento: 
01 Sep 2022 - 13:00
 
 
“Allá, donde nace del arcoíris”. Exposición de libro gigante

“Allá, donde nace del arcoíris”. Exposición de libro gigante

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 01 Sep 2022 - 17:00
Sede: 
Planta baja, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

17:00 h. Planta baja, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

En el marco del programa Guadalajara Capital Mundial del Libro.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
01 Sep 2022 - 17:00
 
 
Exposición fotográfica de montañismo

Exposición fotográfica de montañismo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 02 Sep 2022 - 18:45 a Vie, 30 Sep 2022 - 20:00
Sede: 
Piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

2 de septiembre

De lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 h. y sábado de 9:00 a 17:00 h. Acervo contemporáneo, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Inauguración: 2 de septiembre, 18:45 h.

Abierta al público del 2 al 30 de septiembre

Tipo de evento: 
02 Sep 2022 - 18:45 a 30 Sep 2022 - 20:00
»
 
Programa Catalejo De la Monogamia al Poliamor

Programa Catalejo De la Monogamia al Poliamor

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 02 Sep 2022 - 22:30 a Dom, 04 Sep 2022 - 23:30
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

TEMAS:

“De la Monogamia al Poliamor”.

Participan:

Dra. Zeyda Isabel Rodríguez Morales, Profesora Investigadora del Departamento de Estudios de la Comunicación Social, CUCSH.

Dra. Tania Rodríguez Salazar, Profesora Investigadora del Departamento de Estudios de la Comunicación Social, CUCSH.

 

Conduce: Antonio Ceja Mercado.

 

Del 2 al 4 de septiembre.

 

Programación:

Canal 44 y canal 44.1

Viernes 2 de septiembre, 22:30 h.

Sábado 3 de septiembre, 19:00 h.

 

Canal 44 noticias y canal 44.2

Viernes 2 de septiembre, 23:30 h.

Sábado 3 de septiembre, 11:00 h.

Domingo 4 de septiembre, 23:30 h.

 

http://www.cucsh.udg.mx/catalejo_emisiones

Tipo de evento: 
02 Sep 2022 - 22:30 a 04 Sep 2022 - 23:30
 
 
Programa Catalejo De la Monogamia al Poliamor

Programa Catalejo De la Monogamia al Poliamor

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 02 Sep 2022 - 22:30 a Dom, 04 Sep 2022 - 23:30
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

TEMAS:

“De la Monogamia al Poliamor”.

Participan:

Dra. Zeyda Isabel Rodríguez Morales, Profesora Investigadora del Departamento de Estudios de la Comunicación Social, CUCSH.

Dra. Tania Rodríguez Salazar, Profesora Investigadora del Departamento de Estudios de la Comunicación Social, CUCSH.

 

Conduce: Antonio Ceja Mercado.

 

Del 2 al 4 de septiembre.

 

Programación:

Canal 44 y canal 44.1

Viernes 2 de septiembre, 22:30 h.

Sábado 3 de septiembre, 19:00 h.

 

Canal 44 noticias y canal 44.2

Viernes 2 de septiembre, 23:30 h.

Sábado 3 de septiembre, 11:00 h.

Domingo 4 de septiembre, 23:30 h.

 

http://www.cucsh.udg.mx/catalejo_emisiones

Tipo de evento: 
02 Sep 2022 - 22:30 a 04 Sep 2022 - 23:30
 
 
Seminario Diálogos para la Utopía “Futbol campo de símbolos e identidades”

Seminario Diálogos para la Utopía “Futbol campo de símbolos e identidades”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 02 Sep 2022 - 10:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Sistema de Universidad Virtual (SUV)

Organiza: Instituto de Gestión del Conocimiento y del Aprendizaje en Ambientes Virtuales.

 

Participarán:

Dr. Andrés Fábregas Puig, del CIESAS Occidente

Dr. Rodolfo Aceves Arce, del Centro Universitario de Tonalá - CUTonalá

 

2 de septiembre, 10:00 h.

Transmisión vía YouTube UDGVirtual: https://www.youtube.com/c/UDGVirtualOficial

 

También vía Zoom, previo registro en: https://investigacion.udgvirtual.udg.mx/

Tipo de evento: 
02 Sep 2022 - 10:00
 
 
Caminata No. 145 por la Autonomía, la Salud y la Educación

Caminata No. 145 por la Autonomía, la Salud y la Educación

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara invita este Viernes 02 de septiembre de 2022 a la Caminata No. 145 por la Autonomía, la Salud y la Educación.

 

La Comunidad de la ESCUELA PREPARATORIA NO. 13 partirá en punto de las 10:00 horas de la Rectoría General.

 

Durante el recorrido es importante señalar que no se obstruirán las vialidades y se seguirán las señales de tránsito, por lo que no se generarán molestias a los automovilista

Fecha: 
Viernes 02 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Explanada de la Rectoría General
Tipo de evento: 
02 Sep 2022 - 10:00
 
 
Conferencia La construcción estatal de la pobreza

Conferencia La construcción estatal de la pobreza

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 02 Sep 2022 - 12:00
Sede: 
Sala de juntas 2 sur, campus CUCSH Belenes
Dirección: 
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajío, Zapopan
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

En el marco del Seminario Permanente “Agravio y justicia. Gramáticas morales de la práctica social”.

 

Imparte: Laura García Navarro.

 

Coordinación:

Jaime Torres Guillén.

Carlos Rafael Hernández Vargas.

 

2 de septiembre, 12:00 h.

Sala de juntas 2 sur, CUCSH Belenes (Av. José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conferencia-la-construccion-estatal-de-la-pobreza

Tipo de evento: 
02 Sep 2022 - 12:00
 
 
Presentación del libro: “Mis andanzas en las montañas”, de Marcelo Villavicencio

Presentación del libro: “Mis andanzas en las montañas”, de Marcelo Villavicencio

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 02 Sep 2022 - 18:00
Sede: 
Piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

2 de septiembre

18:00 h. Acervo contemporáneo, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Dirigida a todas la comunidad perteneciente al CEMAC.

Tipo de evento: 
02 Sep 2022 - 18:00
 
 
Recital Cémbalo Jalisciense. Gira estatal de clavecín. Gerardo Ruiz

Recital Cémbalo Jalisciense. Gira estatal de clavecín. Gerardo Ruiz

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 02 Sep 2022 - 19:00
Sede: 
Patio MUSA
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
MUSEO DE LAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (MUSA)

La Coordinación y Difusión Musical de Cultura UDG y el MUSA invitan al Recital Cémbalo Jalisciense. Gira estatal de clavecín, de Gerardo Ruiz. La actividad se realizará en Patio MUSA y la entrada es gratuita.

 

2 de septiembre, 19:00 h.

Patio MUSA Museo de las Artes (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

Entrada gratuita.

 

https://www.musaudg.mx/

Tipo de evento: 
02 Sep 2022 - 19:00
 
 
Lluvia, ciento sesenta letras para volver a empezar

Lluvia, ciento sesenta letras para volver a empezar

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 03 Sep 2022 - 20:00 a Dom, 04 Sep 2022 - 18:00
Sede: 
Sala 4, Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Conjunto Santander de Artes Escénicas

Sinopsis: Mientras se despide de Lluvia, Ulises evoca el pasado, los temporales que recuerda mientras vivió los acontecimientos sociales que marcaron la historia del país desde finales de los años ochenta hasta nuestros días. Recordando aquel consejo de su abuela, aprende el valor de aceptar la pérdida a través del tiempo: ciclos de vida, promesas olvidadas, canciones de moda, desapariciones, muertes, amores que llegan, dejan sus transformaciones y se van. Como la lluvia.

 

La historia se desarrolla desde la visión de una persona que a modo de crónica, nos relata de manera personal cómo los sucesos históricos impactaron en su vida cotidiana, hablando de las calles de la ciudad, la infancia en un barrio popular, las inquietudes de un adolescente, el amor que se convierte en un ideal, sucesos históricos que acontecieron en Guadalajara, la moda y las canciones que resonaron en diferentes épocas.

 

3 de septiembre, 20:00 h. y 4 de septiembre, 18:00 h.

Sala 4 del Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).

 

Boletos en taquilla y en: https://conjuntosantander.com/evento/770/Lluvia%2C-ciento-sesenta-letras-para-volver-a-empezar-08-2022

 

Descuento:

20% de descuento para estudiantes y maestros de cualquier institución y grado escolar. Egresados y trabajadores de la Universidad de Guadalajara y para personas de la tercera edad con credencial del INAPAM, promoción válida sólo en taquillas.

 

* Por seguridad de todos, se recomienda el uso correcto de cubrebocas.

Tipo de evento: 
03 Sep 2022 - 20:00 a 04 Sep 2022 - 18:00
 
 
Lectura de murales

Lectura de murales

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 03 Sep 2022 - 10:00
Sede: 
Inicia en el ingreso de Palacio de Gobierno
Dirección: 
Ramón Corona No. 30
Invitan: 
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Todos los sábados un recorrido guiado, a partir del sábado 3 de septiembre, de 10:00 a 12:30 h. Inicia en el ingreso de Palacio de Gobierno (Ramón Corona No. 30) y termina en el Museo Regional (Liceo No. 60).

 

Es una invitación a leer la ciudad a través de la lectura crítica de los murales emblemáticos desde la Normal hasta la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz. Cada sábado visitaremos murales diferentes. En esta sesión leeremos los murales de la Escuela Normal de Jalisco, ¿sabes quién es su creador? Si quieres leer más murales, revisa nuestra programación sabatina y síguenos en redes sociales @letrasparavolar.oficial

 

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
03 Sep 2022 - 10:00
 
 
Talleres de activación de la lectura para niños

Talleres de activación de la lectura para niños

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 03 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Los dos templos
Invitan: 
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Todos los sábados, a partir del sábado 3 de septiembre, 11:00 h. y hasta 2023. Dos Templos (Ex Convento de San Francisco).

 

A partir del exitoso modelo de Letras para Volar se aborda una pluralidad de temáticas que abonan al desarrollo del pensamiento crítico y creativo, a la vez que a la motivación por la lectura entre la población infantil y juvenil.

 

Dirigido al público infantil.

Tipo de evento: 
03 Sep 2022 - 11:00
 
 
La hora del cuento con Paty Soria

La hora del cuento con Paty Soria

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 03 Sep 2022 - 12:00
Sede: 
Piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

3 de septiembre

12:00 h. Área cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

En el marco del programa Guadalajara Capital Mundial del Libro.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
03 Sep 2022 - 12:00
 
 
Talleres de lectura de poesía y narrativa Letras para Volar

Talleres de lectura de poesía y narrativa Letras para Volar

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 03 Sep 2022 - 17:00
Sede: 
Museo del Periodismo y las Artes Gráficas
Dirección: 
Avenida Fray Antonio Alcalde # 225, Centro, Guadalajara. Jal.
Invitan: 
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Todos los sábados del mes hasta 2023, a partir del 3 de septiembre, 17:00 h. Museo del Periodismo (avenida Fray Antonio Alcalde 225).

 

A través de estos talleres, se propicia el gusto por la lectura desde la voz de diferentes historias y poemas, así como la motivación de leer a través de la lectura dialógica, cuyo principal objetivo es fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la solución de problemas.

 

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
03 Sep 2022 - 17:00
 
 
RUSH Monterrey tribute México 2022

RUSH Monterrey tribute México 2022

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 03 Sep 2022 - 20:30
Sede: 
Sala 2, Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Conjunto Santander de Artes Escénicas

Sinopsis: Los inicios de RMT se remontan al año de 1996, después de que los miembros fundadores acudieran a ver a RUSH en vivo. El objetivo fue el de crear una banda tributo Mexicana con la esperanza de que la mítica banda canadiense incluyera a México en su próxima gira. Fue hasta el año 1999 cuando empezaron los primeros ensayos formales como RUSH Monterrey Tribute.

 

3 de septiembre, 20:30 h.

Sala 2, Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).

 

https://conjuntosantander.com/evento/781/Rush-Monterrey-Tribute-Mexico-2022-09-2022

Tipo de evento: 
03 Sep 2022 - 20:30
 
 
5
6
7
8
9
10
11
 
«
Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 12 Mayo 2022 - 10:00 a Dom, 16 Oct 2022 - 20:00
Sede: 
Exterior del MUSA
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
MUSA Museo de las Artes

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín.

 

Esculturas de gran formato del artista Jorge Marín llegan al exterior del MUSA con la exposición Diacronías. Entre las piezas de bronce se encuentran las icónicas "Alas de México" y siete obras más, todas dispuestas en un espacio para propiciar el encuentro cultural.

 

Del 12 de mayo al 16 de octubre de 2022.

Exterior del MUSA (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

https://www.musaudg.mx/

Tipo de evento: 
12 Mayo 2022 - 10:00 a 16 Oct 2022 - 20:00
»
 
«
UDG Lectora, Guadalajara Capital Mundial del Libro

UDG Lectora, Guadalajara Capital Mundial del Libro

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 16 Jul 2022 - 12:00 a Sáb, 29 Abr 2023 - 11:00
Sede: 
Consulta el programa
Invitan: 
Cultura UDG

PROGRAMA:

 

Último martes de cada mes, de abril de 2022 hasta abril de 2023, 12:00 h. Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz

Filosofía, lectura y cultura de la paz en diálogo.

 

Sábados, del 21 de mayo al 25 de marzo de 2023, 11:00 h. Explanada del Exconvento de San Francisco

Taller de dinámica de activación de la lectura Letras para Volar.

Se abordará una pluralidad de temáticas que abonan al desarrollo del pensamiento crítico y creativo.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 12:00 h. Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz

Pláticas sobre Guadalajara, el Centro Histórico y Fray Antonio Alcalde.

Expertos abordan la obra alcaldeana, su impacto y legado.

 

Sábados, del 25 de junio al 25 de marzo de 2023, 17:00 h. Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG)

Taller de poesía y narrativa Letras para Volar.

Desarrolla el pensamiento crítico, la creatividad y la solución de problemas a través de la lectura dialógica.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 17:30 h. Jardín Reforma (Frente al MUPAG)

Cuentacuentos sobre mitos y leyendas.

Un acercamiento de los niños a las historias y personajes emblemáticos de Guadalajara y el país.

Participa: Tony el Cuentacuentos.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 18:30 h. Jardín Reforma (Frente al MUPAG)

Lectura de poesía y narrativa. Escritores vivos.

Ejercicio de lectura en voz de los propios autores.

 

Sábados, del 2 de julio al 10 de diciembre, de 10:00 a 12:30 h. Inicia en el Edificio de La Normal

Recorrido: Lectura de murales.

Una invitación a leer la ciudad a través de murales emblemáticos desde La Normal hasta la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz.

 

Miércoles, del 27 de julio al 29 de marzo de 2023, 19:00 h. Paseo Alcalde frente a la Plaza de Armas

Lectura dramatizada: Fray Antonio Alcalde. El hombre de la calavera.

Una forma de dar a conocer y preservar el legado alcaldeano.

 

Miércoles, del 3 de agosto al 1 de marzo de 2023, 19:00 h. Frente a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

Montaje teatral: Don Quijote cabalga de nuevo.

La narrativa de este gran clásico puesta en la escena tapatía.

 

Miércoles, del 17 de agosto al 8 de marzo de 2023, 19:00 h. Paseo Alcalde frente a la Plaza de Armas

Teatro de títeres.

Asiste a la presentación de diversos textos para acercar la lectura al público infantil y juvenil.

 

Inauguración: 22 de agosto, 13:00 h. Galería Jesús Guerrero Galván de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

Exposición la palabra y la tinta: La cultura en Guadalajara a través de los libros.

Hasta el 30 de septiembre, de 9:00 a 14:00 h.

 

23 de agosto, 16:30 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

“Pero, ¿tú sabes lo que dices? La lengua que hablamos sin darnos cuenta”.

Participa: Emilio del Río.

 

26 de agosto, 10:00 h. Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

La historia del libro antiguo en Guadalajara.

 

31 de agosto, 12:00 h. Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

De la mirada a la palabra: Retrospectiva al libro y a la lectura en Guadalajara en el siglo XIX.

 

8 de septiembre, 11:00 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

Crónica de las revistas culturales tapatías del siglo XIX a la actualidad

 

23 de septiembre, 11:00 h. Auditorio Salvador Allende, CUCSH La Normal

Diálogo con el dramaturgo Hugo Salcedo.

Participa: Jorge Medina, Carlos Vázquez.

 

20 de octubre, 12:30 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

Deconstruyendo la librería: Prácticas más allá de la venta de libros.

 

 

Conoce el programa en: https://www.udglectora.com/

Tipo de evento: 
16 Jul 2022 - 12:00 a 29 Abr 2023 - 11:00
»
 
«
Exposición: La palabra y la tinta: La cultura en Guadalajara a través de los libros

Exposición: La palabra y la tinta: La cultura en Guadalajara a través de los libros

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 23 Ago 2022 - 00:00 a Vie, 30 Sep 2022 - 00:00
Sede: 
Galería “Jesús Guerrero Galván”, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, acervo histórico, planta baja
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

En el marco del programa Guadalajara Capital Mundial del Libro.

 

Conoce el tesoro bibliográfico de Jalisco:

    • Libros de más de 500 años de edad.
    • Libros antiguos europeos y mexicanos (siglos XVI al XVIII).
    • Los primeros libros impresos en Guadalajara (del siglo XVIII al XIX).
    • Colección Memoria del Mundo en Lenguas Indígenas, reconocida por la UNESCO.

 

Inauguración: 22 de agosto, 13:00 h.

Galería Jesús Guerrero Galván, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” (Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, colonia Los Belenes, Zapopan, Jalisco, México).

 

Abierta al público del 22 de agosto al 30 de septiembre.

 

http://www.cucsh.udg.mx/

https://www.udglectora.com/

Tipo de evento: 
23 Ago 2022 - 00:00 a 30 Sep 2022 - 00:00
»
 
«
Participa en las rodadas ciclistas del CUNorte

Participa en las rodadas ciclistas del CUNorte

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 15 Ago 2022 - 19:00 a Lun, 26 Dic 2022 - 19:00
Sede: 
Ribera del Río Colotlán y calle Josefa Ortiz
Dirección: 
Ribera del Río Colotlán y calle Josefa Ortiz
Invitan: 
CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE

Todos los lunes a las 19:00 h.

(De agosto a diciembre, excepto días festivos).

 

Punto de reunión: Ribera del Río Colotlán y calle Josefa Ortiz.

 

https://www.cunorte.udg.mx/

Tipo de evento: 
15 Ago 2022 - 19:00 a 26 Dic 2022 - 19:00
»
 
«
Exposición fotográfica de montañismo

Exposición fotográfica de montañismo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 02 Sep 2022 - 18:45 a Vie, 30 Sep 2022 - 20:00
Sede: 
Piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

2 de septiembre

De lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 h. y sábado de 9:00 a 17:00 h. Acervo contemporáneo, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Inauguración: 2 de septiembre, 18:45 h.

Abierta al público del 2 al 30 de septiembre

Tipo de evento: 
02 Sep 2022 - 18:45 a 30 Sep 2022 - 20:00
»
 
«
Cartelera de la Cineteca FICG, del 1 al 7 de septiembre
01 Sep 2022 - 16:30 a 07 Sep 2022 - 20:30
 
 
II Coloquio Latinoamericano sobre Urbanización y Patrimonialización - CLUP

II Coloquio Latinoamericano sobre Urbanización y Patrimonialización - CLUP

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 08 Sep 2022 - 00:00 a Sáb, 10 Sep 2022 - 23:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Inscripciones: https://forms.gle/XCmLaoDPVoDpcXhr8

 

Del 8 al 10 de septiembre.

Auditorio Salvador Allende, CUCSH campus La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

Transmisión a través de:

https://www.facebook.com/DifundeCUCSH   

 

Consulta el programa de actividades en: http://geografia.cucsh.udg.mx/

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/iii-coloquio-latinoamericano-sobre-urbanizacion-y-patrimonializacion

Tipo de evento: 
08 Sep 2022 - 00:00 a 10 Sep 2022 - 23:00
 
 
 
«
Cartelera del Cineforo Universidad, del 31 de agosto al 7 de septiembre

Cartelera del Cineforo Universidad, del 31 de agosto al 7 de septiembre

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 31 Ago 2022 - 16:30 a Mié, 07 Sep 2022 - 20:30
Sede: 
Cineforo Universidad
Dirección: 
Av. Juárez 976, piso -1, zona Centro
Invitan: 
Cineforo Universidad

Cineforo Universidad.

Del 31 de agosto al 7 de septiembre.

Consulta la cartelera en el documento adjunto y en:http://www.cinetecaficg.com/cineforo

 

*Cartelera sujeta a cambios.

Tipo de evento: 
31 Ago 2022 - 16:30 a 07 Sep 2022 - 20:30
 
 
Cartelera de la Cineteca FICG, del 8 al 14 de septiembre
08 Sep 2022 - 00:00 a 14 Sep 2022 - 23:00
»
 
Actividades en conmemoración al Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Actividades en conmemoración al Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 05 Sep 2022 - 12:00 a Mié, 07 Sep 2022 - 12:00
Sede: 
Híbrida
Invitan: 
Centro Universitario de los Altos

PROGRAMA:

 

5 de septiembre

12:00 h.

Modelos comunitarios para reducir las brechas de atención.

Imparte: Dra. Evalinda Barrón Velázquez, Directora del CONADIC.

Transmisión en: https://www.facebook.com/cualtos.udg yhttps://www.youtube.com/channel/UCNfUyGXJEqoj8UBTFW9j4eg

 

17:00 h.

Avanzando hacia la unificación en las intervenciones para el manejo del riesgo suicida y problemas relacionados.

Imparte: Dra. Angélica Nathalia Vargas.

Transmisión en: https://www.facebook.com/cualtos.udg yhttps://www.youtube.com/channel/UCNfUyGXJEqoj8UBTFW9j4eg

 

6 de septiembre

12:00 h.

Evaluación y estabilización del paciente con riesgo de suicidio.

Imparte: Mtro. José Ignacio Cruz Gaitán.

Transmisión en: https://www.facebook.com/cualtos.udg yhttps://www.youtube.com/channel/UCNfUyGXJEqoj8UBTFW9j4eg

 

7 de septiembre

12:00 h.

Solo quiero dejar de sufrir. Comprender y prevenir el suicidio

Imparte: Dra. Edith Hermosillo de la Torre.

Sala de Juicios Orales, CUAltos (avenida Rafael Casillas Aceves No. 1200, Tepatitlán de Morelos, Jalisco, México).

 

#TepaXlaVida

 

http://www.cualtos.udg.mx/cartelera-cualtos/programa-de-actividades-en-conmemoracion-al-dia-mundial-de-la-prevencion-del

 

Tipo de evento: 
05 Sep 2022 - 12:00 a 07 Sep 2022 - 12:00
 
 
 
Silence of sound con Alondra de la Parra y Chula the Clown

Silence of sound con Alondra de la Parra y Chula the Clown

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 09 Sep 2022 - 20:30 a Sáb, 10 Sep 2022 - 20:30
Sede: 
Sala Plácido Domingo, del Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Conjunto Santander de Artes Escénicas

“Vivir es increíble”.

 

Sinopsis: The Silence of Sound, es la historia de una Clown que al pasar años en silencio y soledad, despierta de un sueño eterno al llamado de la música, cuya vida se transforma cuando descubre la belleza de las melodías. Sin embargo, pronto descubrirá que este nuevo mundo, tiene sus propios peligros y deberá confrontarlos llevándola al borde de la locura . Sus acciones la llevarán al abuso de poder y al control excesivo, convirtiendo el sueño en una pesadilla, invitando al espectador a descubrir su verdadero despertar.

 

9 y 10 de septiembre, 20:30 h.

Sala Plácido Domingo, Conjunto Santander de Artes Escénicas (Av. Periférico Norte #1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).

 

Boletos en taquillas y en: https://conjuntosantander.com/evento/759/THE-SILENCE-OF-SOUND-CON-ALONDRA-DE-LA-PARRA-Y-CHULA-DE-CLOWN-09-2022

 

Preventa Santander: Del 3 al 7 de junio. 3 MSI pagando con tarjeta de crédito Santander.

 

Descuento:

20% de descuento para estudiantes y maestros de cualquier institución y grado escolar. Egresados y trabajadores de la Universidad de Guadalajara y para personas de la tercera edad con credencial del INAPAM, promoción válida sólo en taquillas.

Tipo de evento: 
09 Sep 2022 - 20:30 a 10 Sep 2022 - 20:30
 
 
 
Caminata No. 146 por la Autonomía, la Salud y la Educación

Caminata No. 146 por la Autonomía, la Salud y la Educación

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara invita este Lunes 05 de septiembre de 2022 a la Caminata No. 146 por la Autonomía, la Salud y la Educación.

 

La Comunidad de la ESCUELA PREPARATORIA NO. 15 partirá en punto de las 10:00 horas de la Rectoría General.

 

Durante el recorrido es importante señalar que no se obstruirán las vialidades y se seguirán las señales de tránsito, por lo que no se generarán molestias a los automovilista

Fecha: 
Lunes 05 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Explanada de la Rectoría General
Tipo de evento: 
05 Sep 2022 - 10:00
 
 
Conferencia de prensa donde se anunciará el fallo del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2022

Conferencia de prensa donde se anunciará el fallo del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2022

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara invita este lunes 5 de septiembre, a las 11:00 h. a la Conferencia de prensa donde se anunciará el fallo del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2022.

 
La conferencia contará con la participación de autoridades de la Universidad de Guadalajara, de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, de la asociación civil del Premio FIL, así como un representante del jurado y la ganadora o ganador del Premio FIL.

 

La cita es en el Salón México III del Hotel Hilton (avenida De Las Rosas 2933, Guadalajara, Jalisco).

Fecha: 
Lunes 05 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Salón México III del Hotel Hilton (avenida De Las Rosas 2933, Guadalajara, Jalisco)
Tipo de evento: 
05 Sep 2022 - 11:00
 
 
Conferencia inaugural del Doctorado en Humanidades ¿Quién es tú

Conferencia inaugural del Doctorado en Humanidades ¿Quién es tú

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 05 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Sala Fernando Pozos, primer piso, edificio A, CUCSH campus Belenes
Dirección: 
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajío, Zapopan
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Ciclo escolar 2022-B.

 

Imparte: doctor José Luis Iturrioz Leza.

 

Presenta: doctora María Teresa Orozco López.

 

5 de septiembre, 11:00 h.

Sala Fernando Pozos, primer piso, edificio A, CUCSH campus Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

 

Entrada libre.

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conferencia-magistral-inaugural-ciclo-escolar-2022-b-quien-es-tu

Tipo de evento: 
05 Sep 2022 - 11:00
 
 
Coloquio Internacional Pablo González Casanova a 100 años de su nacimiento

Coloquio Internacional Pablo González Casanova a 100 años de su nacimiento

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 05 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

MESAS DE TRABAJO:

Lecturas comentadas sobre la obra de Pablo González Casanova.

5 de septiembre, 11:00 h.

Auditorio Rosario Castellanos, CUCSH campus Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

 

Mesa VI

Teoría Política / Teoría del Estado. El problema del Estado en la obra de Pablo González Casanova.

 

Expone: Laura García Navarro.

 

Modera: Jaime Torres Guillén.

 

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/DifundeCUCSH

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/coloquio-internacional-pablo-gonzalez-casanova-100-anos-de-su-nacimiento-y-mesa-de-tra-1  

Tipo de evento: 
05 Sep 2022 - 11:00
 
 
36º Semana del Economista

36º Semana del Economista

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 05 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

En el marco de la 36º Semana del Economista.

 

Participan:

Dr. Gabriel Lozano, Chief Economist for Mexico and Central America at J.P: Morgan.

Mtro. Luis Gustavo Padilla Montes, Rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas.

Dr. Antonio Sánchez Bernal, Jefe del Departamento de Economía.

C. Gerardo Martin Lucano, Presidente de la Licenciatura en Economía.

C. Valeria Jovana Espinola González, Presidente de la División de Economía y Sociedad.

 

Moderador: C. Diana Isabel Camacho Espinosa.

 

5 de septiembre, 11:00 h.

Auditorio Central del CUCEA (Periférico Norte 799, Núcleo Universitario Los Belenes, Zapopan, Jalisco).

 

Transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/cucea.oficial

 

Consulta el programa de actividades en: https://cucea.udg.mx/es/slideshow/36deg-semana-del-economista

Tipo de evento: 
05 Sep 2022 - 11:00
 
 
Conferencia Crónica y relato de los hechos

Conferencia Crónica y relato de los hechos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 05 Sep 2022 - 13:00
Sede: 
Auditorio M2, ITESO
Dirección: 
Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Tlaquepaque, Jalisco
Invitan: 
Coordinación General de Comunicación Social

Participan:

Cristian David Rodríguez Pinto.

Fernando Hernández Becerra.

 

5 de septiembre, 13:00 h.

Auditorio M2, ITESO (Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Tlaquepaque, Jalisco).

 

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.youtube.com/c/ITESOMAS

https://www.youtube.com/c/PrensaUdeG

https://www.facebook.com/PrensaUDG

 

http://premiojaliscoperiodismo.org/

Tipo de evento: 
05 Sep 2022 - 13:00
 
 
Seminario Romanticismo e idealismo alemán

Seminario Romanticismo e idealismo alemán

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 06 Sep 2022 - 16:00 a Jue, 08 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

“Dra. Virginia López Domínguez”.

 

PROGRAMA:

 

6 de septiembre, 16:00 h.

Conferencia magistral: “El ideal femenino de libertad y equidad en el primer romanticismo o el falso mito de la misoginia romántica”.

Auditorio Adalberto Navarro Sánchez, CUCSH La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).

Transmisión a través de:

https://www.facebook.com/DifundeCUCSH   

 

7 y 8 de septiembre, de 11:00 a 14:00 h.

Seminario: Los sistemas idealistas como respuesta postrevolucionaria al problema de la libertad.

Sala de juntas I del edificio C, CUCSH campus Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

Virtual, vía Zoom.

 

Informes e inscripciones: efilosofia.udg@gmail.com

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/seminario-romanticismo-e-idealismo-aleman-y-conferencia-magistral-el-ideal-femenino-de-l

Tipo de evento: 
06 Sep 2022 - 16:00 a 08 Sep 2022 - 11:00
 
 
Programa Catalejo Ayotzinapa a 8 años y Prisión preventiva oficiosa

Programa Catalejo Ayotzinapa a 8 años y Prisión preventiva oficiosa

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 09 Sep 2022 - 22:30 a Dom, 11 Sep 2022 - 23:30
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

TEMAS:

“Ayotzinapa a 8 años: Crimen de Estado ¿Qué significa?”.

“Prisión Preventiva Oficiosa”.

Participan:

Dr. Javier Hurtado González, Profesor Honorífico de Derecho Constitucional en División de Estudios Jurídicos, CUCSH.

Dr. Jaime Tamayo Rodríguez, Jefe del Departamento de Estudios sobre Movimientos Sociales, CUCSH.

Dr. Armando Zacarías Castillo, Jefe del Departamento de Estudios Políticos, CUCSH.

 

Conduce: Antonio Ceja Mercado.

 

Del 9 al 11 de septiembre.

 

Programación:

Canal 44 y canal 44.1

Viernes 9 de septiembre, 22:30 h.

Sábado 10 de septiembre, 19:00 h.

 

Canal 44 noticias y canal 44.2

Viernes 9 de septiembre, 23:30 h.

Sábado 10 de septiembre, 11:00 h.

Domingo 11 de septiembre, 23:30 h.

 

http://www.cucsh.udg.mx/catalejo_emisiones

Tipo de evento: 
09 Sep 2022 - 22:30 a 11 Sep 2022 - 23:30
 
 
Conferencia magistral inaugural del Doctorado en Ciencias Sociales Un exceso de regiones América del Norte y los órdenes regionales

Conferencia magistral inaugural del Doctorado en Ciencias Sociales Un exceso de regiones América del Norte y los órdenes regionales

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 06 Sep 2022 - 10:00
Sede: 
Sala Fernando Pozos, primer piso, edificio A, CUCSH campus Belenes
Dirección: 
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajío, Zapopan
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Imparte: doctor José Arturo Santa Cruz Díaz Santana.

 

6 de septiembre, 10:00 h.

Sala Fernando Pozos, primer piso, edificio A, CUCSH campus Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conferencia-magistral-inaugural-un-exceso-de-regiones-america-del-norte-y-los-ordenes-re

Tipo de evento: 
06 Sep 2022 - 10:00
 
 
Taller de Alfabetización para Adultos

Taller de Alfabetización para Adultos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 06 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Piso 2, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

6, 13, 20 y 27 de septiembre

11:00 h. Salón de Recursos Electrónicos, piso 2, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Dirigido a adultos mayores.

Tipo de evento: 
06 Sep 2022 - 11:00
 
 
Conferencia: Los incunables de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Conferencia: Los incunables de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 06 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Auditorio Cornejo Franco, planta baja, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

6 de septiembre

11:00 h. Auditorio Cornejo Franco, planta baja, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Imparte: Nora Edith Jiménez Hernández.

En el marco del programa Guadalajara Capital Mundial del Libro.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
06 Sep 2022 - 11:00
 
 
Conferencia magistral Gendering the smart city

Conferencia magistral Gendering the smart city

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 06 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Auditorio Ignacio Díaz Morales, CUAAD campus Huentitán
Dirección: 
Calzada Independencia Norte #5075, Huentitán El Bajo
Invitan: 
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Imparte: Ayona Datta, profesora de Geografía Humana en la University College London. Autora de 'La ciudad ilegal: espacio, derecho y género en un asentamiento de ocupantes ilegales de Delhi' (2012 Ashgate), coeditora de 'Geografías translocales: espacios, lugares, conexiones' (2011 Ashgate) y coeditora de 'Mega-urbanización en el sur global: ciudades rápidas y nuevas utopías urbanas del estado poscolonial' (2017 Routledge). Autora de más de 60 artículos en revistas científicas, así como de dos películas 'Ciudad ignorada' y 'Ciudad olvidada'.

 

Algunas de sus investigaciones han sido financiadas por el Consejo Europeo de Investigación (ERC), la Academia Británica y más.

 

6 de septiembre, 11:00 h.

Auditorio Ignacio Díaz Morales, CUAAD campus Huentitán (Calzada Independencia Norte #5075, Huentitán El Bajo).

 

Entrada libre.

 

http://cuaad.udg.mx/

Tipo de evento: 
06 Sep 2022 - 11:00
 
 
Foro Análisis, impactos y alternativas para el futuro del fondo de pensiones del Estado de Jalisco

Foro Análisis, impactos y alternativas para el futuro del fondo de pensiones del Estado de Jalisco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 06 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Participan:

Dra. María del Rosario Ruiz Moreno, Presidenta de la Academia de Doctores en Estudios Fiscales de Jalisco, A.C.

Mtro. Juan Diego Martínez Delgado, Director del Centro de Estudios de la Hacienda Pública del CUCEA.

Dr. Antonio Sánchez Sierra, Coordinador del Doctorado en Estudios Fiscales del CUCEA.

Dr. Antonio Ruiz Porras, Coordinador del Doctorado en Estudios Económicos del CUCEA.

 

Modera: Dra. Diana Becerra Peña, Directora de la Plataforma Economía de Jalisco del CUCEA.

 

6 de septiembre, 11:00 h.

Auditorio Central del CUCEA (Periférico Norte 799, Núcleo Universitario Los Belenes).

 

Transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/PrensaUDG

https://www.youtube.com/c/PrensaUdeG

https://www.facebook.com/UDGTV44

https://www.youtube.com/c/CANAL44TV

https://www.facebook.com/cucea.oficial

https://www.youtube.com/c/CUCEAOFICIAL

Tipo de evento: 
06 Sep 2022 - 11:00
 
 
Diálogos de poetas

Diálogos de poetas

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 06 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Sala de Juicios Orales, CUAltos
Dirección: 
Av. Rafael Casillas Aceves No. 1200, Tepatitlán de Morelos, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario de los Altos

En el marco de Martes de las Letras. El encuentro de tus letras insinuantes, provocativas, delirantes.

 

Participan:

Martha González.

Héctor Limón.

Esmeralda López Lupercio.

 

6 de septiembre, 11:00 h.

Sala de Juicios Orales, CUAltos (Av. Rafael Casillas Aceves No. 1200, Tepatitlán de Morelos, Jalisco, México).

 

http://www.cualtos.udg.mx/

Tipo de evento: 
06 Sep 2022 - 11:00
 
 
Caminata No. 147 por la Autonomía, la Salud y la Educación

Caminata No. 147 por la Autonomía, la Salud y la Educación

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara invita este Martes 06 de septiembre de 2022 a la Caminata No. 147 por la Autonomía, la Salud y la Educación.

 

La Comunidad de la ESCUELA PREPARATORIA NO. 5 partirá en punto de las 11:00 horas de la Rectoría General.

 

Durante el recorrido es importante señalar que no se obstruirán las vialidades y se seguirán las señales de tránsito, por lo que no se generarán molestias a los automovilista

Fecha: 
Martes 06 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Explanada de la Rectoría General
Tipo de evento: 
06 Sep 2022 - 11:00
 
 
R.P. Para informar sobre la presencia de la obra del escultor Kent Márquez Dan William en la Plaza del Bicentenario

R.P. Para informar sobre la presencia de la obra del escultor Kent Márquez Dan William en la Plaza del Bicentenario

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Centro Cultural Universitario, de la Universidad de Guadalajara los invita este martes a las 12:00 a la rueda de prensa para informar sobre la presencia de la obra del escultor Kent Márquez Dan William en la Plaza del Bicentenario.

 

En la Plaza del Bicentenario se presenta música en vivo, cine al aire libre, conciertos sinfónicos y exposiciones de artes plásticas.

 

Presiden: la licenciada Ana Mendoza Camacho, directora de Relaciones Públicas, Promoción y Difusión del CCU y el escultor tapatío Kent Márquez Dan William.

 

La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Martes 06 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
06 Sep 2022 - 12:00
 
 
Conferencia magistral Lenguaje y procesos de racialización

Conferencia magistral Lenguaje y procesos de racialización

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 06 Sep 2022 - 17:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Ciclo escolar 2022B de la Academia de Antropología Lingüística.

 

Imparte: doctora Virginia Zavala, Pontificia Universidad Católica del Perú.

 

6 de septiembre, 17:00 h.

Transmisión a través de la plataforma Zoom.

 

Inscripciones en: udg.antropologialinguistica@gmail.com

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/la-conferencia-magistral-ciclo-escolar-2022-b-lenguaje-y-procesos-de-racializacion

Tipo de evento: 
06 Sep 2022 - 17:00
 
 
Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar con Sergio Aguayo, académico y analista

Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar con Sergio Aguayo, académico y analista

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 06 Sep 2022 - 18:00
Sede: 
Paraninfo “Enrique Díaz de León”
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Conferencia magistral: ¿Existe solución a la epidemia de violencia?

 

Presentación a cargo de Mauricio Merino.

 

6 de octubre, 18:00 h.

Paraninfo Enrique Díaz de León (avenida Juárez 975, zona Centro).       

 

Entrada libre.

Tipo de evento: 
06 Sep 2022 - 18:00
 
 
Cartelera del Cineforo Universidad, del 7 al 14 de septiembre
07 Sep 2022 - 00:00 a 14 Sep 2022 - 23:00
»
 
Seminario especializado Análisis del Comportamiento Político Electoral

Seminario especializado Análisis del Comportamiento Político Electoral

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 07 Sep 2022 - 10:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Imparte: Dr. Oniel Francisco Díaz Jiménez.

 

7, 14 y 21 de septiembre, de 10:00 a 13:00 h.

Auditorio 1 del Edificio “I”, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

 

Transmisión en vivo en:

https://www.youtube.com/c/GobernanzaUDG

 

Inscripciones en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeTG3-wHV2JqUg-yiCCtwXF0R31bA_q9aiegQR9g0giKiFyLw/viewform?usp=sf_link

 

Constancia con valor curricular. Cupo limitado a 20 lugares presenciales.

 

http://www.cucsh.udg.mx/

Tipo de evento: 
07 Sep 2022 - 10:00
 
 
Caminata No. 148 por la Autonomía, la Salud y la Educación

Caminata No. 148 por la Autonomía, la Salud y la Educación

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara invita este Miércoles 07 de septiembre de 2022 a la Caminata No. 148 por la Autonomía, la Salud y la Educación.

 

La Comunidad de la ESCUELA PREPARATORIA NO. 9 partirá en punto de las 10:00 horas de la Rectoría General.

 

Durante el recorrido es importante señalar que no se obstruirán las vialidades y se seguirán las señales de tránsito, por lo que no se generarán molestias a los automovilista

Fecha: 
Miércoles 07 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Explanada de la Rectoría General
Tipo de evento: 
07 Sep 2022 - 10:00
 
 
Diálogos internacionales
07 Sep 2022 - 11:00
 
 
R.P. Para analizar Los niveles históricos de recuperación del Lago de Chapala y de la Laguna de Cajititlán: la calidad del agua y su problemática social

R.P. Para analizar Los niveles históricos de recuperación del Lago de Chapala y de la Laguna de Cajititlán: la calidad del agua y su problemática social

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

Los Centros Universitarios de Ciencias Biológico y Agropecuarias (CUCBA) y de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) los invitan mañana miércoles a las 11:00 horas a la rueda de prensa para analizar Los niveles históricos de recuperación del Lago de Chapala y de la Laguna de Cajititlán: la calidad del agua y su problemática social.

  

Presiden: maestro Eduardo Juárez Carillo, director del Instituto de Limnología del Cucba y doctora Alicia Torres Rodríguez, responsable Cel cuerpo Académico Agua, Medio Ambiente y Sustentabilidad del CUCSH.

 

La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Miércoles 07 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
07 Sep 2022 - 11:00
 
 
Conferencia inaugural Actividades en torno al estudio de la Ciencia Política

Conferencia inaugural Actividades en torno al estudio de la Ciencia Política

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 07 Sep 2022 - 13:00
Sede: 
Auditorio Rosario Castellano, CUCSH Belenes
Dirección: 
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajío, Zapopan
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

7 de septiembre, de 13:00 a 15:00 h.

Auditorio Rosario Castellanos, CUCSH campus Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conferencia-inaugural-actividades-en-torno-al-estudio-de-la-ciencia-politica

Tipo de evento: 
07 Sep 2022 - 13:00
 
 
Taller feminista “Del duelo y sabiduría de las mujeres”, con el colectivo Abuelas Brujas y Sabias

Taller feminista “Del duelo y sabiduría de las mujeres”, con el colectivo Abuelas Brujas y Sabias

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 07 Sep 2022 - 17:00
Sede: 
Sala de Derechos Humanos Tenamaxtle, piso 2, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

7 y 21 de septiembre

17:00 h. Sala de Derechos Humanos Tenamaxtle, piso 2, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

En el marco del programa Guadalajara Capital Mundial del Libro.

Dirigido para mujeres mayores de 15 años.

Tipo de evento: 
07 Sep 2022 - 17:00
 
 
Conferencia La metodología feminista otros lentes para mirar

Conferencia La metodología feminista otros lentes para mirar

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 07 Sep 2022 - 17:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

En el marco del Seminario permanente de investigación.

 

Imparte: doctora Velvet Romero García, Universidad Autónoma del Estado de México.

 

Coordina: maestra Reyna Hernández Haro.

 

7 de septiembre, 17:00 h.

Transmisión a través de:

https://www.facebook.com/DifundeCUCSH   

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conferencia-la-metodologia-feminista-otros-lentes-para-mirar

Tipo de evento: 
07 Sep 2022 - 17:00
 
 
Montaje teatral Don Quijote cabalga de nuevo

Montaje teatral Don Quijote cabalga de nuevo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 07 Sep 2022 - 18:00
Sede: 
Paseo Alcalde frente a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
Invitan: 
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Un miércoles al mes hasta 2023, a partir del 7 de septiembre, 18:00 h. Paseo Alcalde frente a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.

La narrativa de este gran clásico puesta en la escena tapatía.

Dirigido al público en general.

 

https://www.udglectora.com  

Tipo de evento: 
07 Sep 2022 - 18:00
 
 
Presentación del libro: 525 gramos. Jill Magid: la transformación de Luis Barragán

Presentación del libro: 525 gramos. Jill Magid: la transformación de Luis Barragán

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 07 Sep 2022 - 19:00
Sede: 
Patio MUSA
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
MUSEO DE LAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (MUSA)

El MUSA y Artes de México invitan a la presentación del libro 525 gramos. Jill Magid: la transformación de Luis Barragán, de Laura Ayala Castellanos. 

 

Participan:

Laura Ayala Castellanos, Curadora, profesional de museos y autora del libro.

Eduardo Caccia, Estratega de marcas, conferencista y editorialista del Grupo Reforma.

Sarah Obregón Davis, Arquitecta, académica del ITESO y actual presidenta de la Fundación de Arquitectura Tapatía Luis Barragán.

Diego Petersen Farah, Escritor, columnista de El Informador y conductor de W Radio Guadalajara.

 

Modera: Moisés Vizcarra Schiaffino, Coordinador de Exposiciones y Vinculación del MUSA.

 

7 de septiembre, 19:00 h.

Patio MUSA Museo de las Artes (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

Entrada libre.

 

https://www.musaudg.mx/

Tipo de evento: 
07 Sep 2022 - 19:00
 
 
Master class al aire libre "Importancia de la Universidad de Guadalajara y de su presupuesto"

Master class al aire libre "Importancia de la Universidad de Guadalajara y de su presupuesto"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara, en el marco del arranque del programa Luchamos pensando y trabajando, los invita este jueves a las 10:00 horas a la master class al aire libre "Importancia de la Universidad de Guadalajara y de su presupuesto".

 

Impartida por el doctor Carlos Iván Moreno Arellano, Coordinador General Académico y de Innovación, de esta Casa de Estudios.

La cita es afuera de Casa Jalisco, ubicada en avenida Manuel Acuña 2624, colonia Circunvalación Vallarta.

Fecha: 
Jueves 08 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Casa Jalisco - (avenida Manuel Acuña 2624, colonia Circunvalación Vallarta)
Tipo de evento: 
08 Sep 2022 - 10:00
 
 
Muestra de cine De la imprenta a la pantalla. Exhibición de la película Santa

Muestra de cine De la imprenta a la pantalla. Exhibición de la película Santa

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 08 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH campus La Normal
Dirección: 
Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Sinopsis: Tras quedar embarazada del militar Marcelino, la joven Santa pierde a su hijo y llega al prostíbulo de doña Elvira. Allí se encuentra a gusto entre las mujeres que le enseñan buenos modales y el pianista ciego Hipólito, su enamorado incondicional. Convertida en amante del torero Jarameño, Santa está a punto de irse con él a España cuando Marcelino vuelve a aparecer en su vida.

 

8 de septiembre, 11:00, 14:00 y 16:00 h.

Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/muestra-de-cine-de-la-imprenta-la-pantalla-exhibicion-de-la-pelicula-santa

Tipo de evento: 
08 Sep 2022 - 11:00
 
 
Mesa de diálogo Crónica de las revistas culturales tapatías del siglo XIX a la actualidad

Mesa de diálogo Crónica de las revistas culturales tapatías del siglo XIX a la actualidad

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 08 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Se expondrá un recorrido panorámico por la vida cultural tapatía.

 

Participan:

Dra. Socorro Guzmán.

Mtro. Pedro Valderrama Villanueva.

 

Modera: Lic. Andrea Lizbeth Guzmán Lima.

 

8 de septiembre, de 11:00 a 12:30 h.

Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH campus La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

Transmisión a través de:

https://www.facebook.com/DifundeCUCSH   

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/mesa-de-dialogo-cronica-de-las-revistas-culturales-tapatias-del-siglo-xix-la-actualida-0

Tipo de evento: 
08 Sep 2022 - 11:00
 
 
Inauguración Estancia GovTech

Inauguración Estancia GovTech

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 08 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Participan:

PhD. Yolanda Martínez Mancilla, Directora Honoraria del Centro para la Sociedad Digital. Líder de la Iniciativa GovStack de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

Mtro. Luis Gustavo Padilla Montes, Rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas.

 

8 de septiembre, 11:00 h.

Sala de Usos Múltiples, CUCEA (Periférico Norte 799, Núcleo Universitario Los Belenes).

 

Transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/cucea.oficial

Tipo de evento: 
08 Sep 2022 - 11:00
 
 
Foro Calidad de la representación femenina en los congresos estatales

Foro Calidad de la representación femenina en los congresos estatales

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 08 Sep 2022 - 12:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

“Participación política de las mujeres en los congresos locales”.

 

Participan:

Mara Nadiezhda Robles Villaseñor, Diputada Jalisco.

Sonia Nohelia Ibarra Fránquez, Diputada Nayarit.

Dra. Emma Aguilar Pinto, Comenta Estado de Chiapas.

Dra. Ruth Elizabeth Prado Pérez, Comenta Estado de Jalisco.

Dr. Francisco Javier Urciaga Espinosa, Comenta hallazgos Jalisco y Nayarit, legislaturas actuales.

 

Modera: Dra. Mónica Montaño Reyes.

 

8 de septiembre, de 12:00 a 14:00 h.

Auditorio Rosario Castellanos, CUCSH campus Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

 

Transmisión a través de:

https://www.facebook.com/DifundeCUCSH   

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/foro-calidad-de-la-representacion-femenina-en-los-congresos-estatales-participacion-poli

Tipo de evento: 
08 Sep 2022 - 12:00
 
 
Lección inaugural de cursos 2022B: Tres miradas sobre Georg Simmel

Lección inaugural de cursos 2022B: Tres miradas sobre Georg Simmel

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 08 Sep 2022 - 17:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Imparte: Dr. Jaime Torres Guillén.

 

Presenta: Mtra. Andrea Celeste Razón.

 

8 de septiembre, 17:00 h.

Auditorio Rosario Castellanos, CUCSH campus Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

 

Transmisión a través de:

https://www.facebook.com/DifundeCUCSH   

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/leccion-inaugural-de-cursos-2022-b-tres-miradas-sobre-georg-simmel

Tipo de evento: 
08 Sep 2022 - 17:00
 
 
¿Quieres estudiar en línea, pero tienes dudas?
08 Sep 2022 - 18:00
 
 
Entre cordilleras: Franja de literatura colombiana. Título: Mandala
08 Sep 2022 - 18:00
 
 
Club de lectura. Título: Stevenson, inadaptado

Club de lectura. Título: Stevenson, inadaptado

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 08 Sep 2022 - 18:00
Sede: 
Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

18:00 a 19:50 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes

Autor: Guillermo Fadaneli.

Coordina: Víctor Ortiz Partida.

Tipo de evento: 
08 Sep 2022 - 18:00
 
 
Concierto Back to school

Concierto Back to school

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 09 Sep 2022 - 09:30
Dirección: 
Av. Periférico Norte 799, Núcleo Universitario Los Belenes
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

¿Te gusta la música y las lenguas extranjeras?

 

5 idiomas, 5 cantantes y ¡buena música!

 

9 de septiembre, de 9:30 a 15:30 h.

Explanada del Auditorio Central, CUCEA (Periférico Norte 799, Núcleo Universitario Los Belenes).

 

Más información en: https://www.facebook.com/watch/?v=485607526730934&ref=sharing

 

https://www.facebook.com/udgFLIP

https://www.instagram.com/flipudg/

https://www.youtube.com/c/ForeignLanguagesInstitutionalProgram

Tipo de evento: 
09 Sep 2022 - 09:30
 
 
Foro de actualización: La neuropsicología y las neurociencias en la biomedicina

Foro de actualización: La neuropsicología y las neurociencias en la biomedicina

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 09 Sep 2022 - 10:00
Sede: 
Sala de Juicios Orales, CUAltos
Dirección: 
Avenida Rafael Casillas Aceves No. 1200, Tepatitlán de Morelos, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario de los Altos

9 de septiembre, de 10:00 a 15:00 h.

Sala de Juicios Orales, CUAltos (avenida Rafael Casillas Aceves No. 1200, Tepatitlán de Morelos, Jalisco, México).

 

PROGRAMA:

10:00 h. Electrodiagnóstico en el trastorno del espectro autista.

Imparte: Dra. Angélica Adriana Gutiérrez Rubio.

 

10:50 h. Regulación del apetito y cerebro.

Imparte: Dr. Christian Martín Rodríguez Razón.

 

11:40 h. La neuroinmunomodulación metabólica.

Imparte: Dra. Susan Andrea Gutiérrez Rubio.

 

RECESO 12:30 h.

 

12:50 h. Histología en las neurociencias.

Imparte: Dra. Yanet Karina Gutiérrez Mercado.

 

13:40 h. Neurogénesis.

Imparte: Dr. Leonardo Hernández Hernández.

 

http://www.cualtos.udg.mx/cartelera-cualtos/foro-neuropsicologia-y-neurociencia

Tipo de evento: 
09 Sep 2022 - 10:00
 
 
WORKSHOP DE EMPRENDIMIENTO. COMO TRANSFORMAR TUS IDEAS EN UN NEGOCIO EXITOSO
09 Sep 2022 - 11:00
 
 
Conferencia El desvanecimiento de los vínculos humanos y la sociedad de los individuos

Conferencia El desvanecimiento de los vínculos humanos y la sociedad de los individuos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 09 Sep 2022 - 12:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

En el marco del Seminario Permanente “Agravio y justicia. Gramáticas morales de la práctica social”.

 

Imparte: Carlos Rafael Hernández Vargas.

 

Modera: Jaime Torres Guillén.

 

9 de septiembre, 12:00 h.

Auditorio Fernando Pozos Ponce, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

 

Transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/Seguirenlatierra

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conferencia-el-desvanecimiento-de-los-vinculos-humanos-y-la-sociedad-de-los-individuos

Tipo de evento: 
09 Sep 2022 - 12:00
 
 
Taller: “El hilito rojo”

Taller: “El hilito rojo”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 09 Sep 2022 - 17:00
Sede: 
Sala de lectura al aire libre, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

9 de septiembre

17:00 h. Sala de lectura al aire libre, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

En el marco del programa Guadalajara Capital Mundial del Libro.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
09 Sep 2022 - 17:00
 
 
Disecciones, conversaciones para discutir y disfrutar el cine

Disecciones, conversaciones para discutir y disfrutar el cine

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 09 Sep 2022 - 18:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Es un podcast producido en el Departamento de Imagen y Sonido (DIS) del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara. En su realización colaborarán profesores y estudiantes de esa instancia académica. Mediante este nuevo programa se pretende ofrecer un acercamiento a la cultura cinematográfica, que profundice en el conocimiento del arte audiovisual y de la historia del cine.

 

Planteando un amplio panorama temático: la apreciación de las películas, el análisis de la trayectoria creativa de los cineastas, la relacion del cine con otros ámbitos artísticos y el desarrollo de géneros y movimientos a lo largo del tiempo.

 

Los profesores Carlos Torrico y Guillermo Vaidovits encabezan este proyecto y prometen charlas amenas, son cortapisas y manejadas con rigor académico, donde el público pueda descubrir información y puntos de vista que contribuyan a una mejor y más precisa valoración de la experiencia del cine.

 

9 de septiembre, 18:00 h.

disecciones.podcast@gmail.com

https://www.instagram.com/disecciones_podcast/

 

Transmisión cada 15 días en vivo en:

https://www.facebook.com/disudg

https://www.instagram.com/dis_udg_/

https://www.youtube.com/channel/UCWMB5CXkEZmxFMuVWClO_DA/featured

Tipo de evento: 
09 Sep 2022 - 18:00
 
 
Cantinero científico Título: La historia de los gusanos terciopelo

Cantinero científico Título: La historia de los gusanos terciopelo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 09 Sep 2022 - 18:00
Sede: 
Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

18:00 a 19:00 h. Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes e híbrido

Coordina: José Luis Navarrete.

Invitado: Dr. Gerardo Adalberto Contreras Félix.

Tipo de evento: 
09 Sep 2022 - 18:00
 
 
Viernes de ciencia, ciclo de conferencias 2022, Conferencia: La espectacular muerte de estrellas como nuestro Sol

Viernes de ciencia, ciclo de conferencias 2022, Conferencia: La espectacular muerte de estrellas como nuestro Sol

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 09 Sep 2022 - 19:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías

 

Viernes de ciencia, ciclo de conferencias 2022

 

Conferencia: La espectacular muerte de estrellas como nuestro Sol

Imparte: Dr. Jaime Alcalá Gutiérrez, IAM-UdeG

 

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/Instituto-de-Astronom%C3%ADa-y-Meteorolog%C3%ADa-IAM-202916663079446

 

 

Más información en:

https://www.facebook.com/Instituto-de-Astronom%C3%ADa-y-Meteorolog%C3%ADa-IAM-202916663079446/live_videos/

 

Tipo de evento: 
09 Sep 2022 - 19:00
 
 
Lectura de murales

Lectura de murales

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 10 Sep 2022 - 10:00
Sede: 
Biblioteca Iberoamericana ‘Octavio Paz’
Invitan: 
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Todos los sábados un recorrido guiado, a partir del sábado 10 de septiembre, de 10:00 a 11:40 h. Inicia y termina en la Biblioteca Iberoamericana “Octavio Paz” (Pedro Moreno y Colón s/n).

Es una invitación a leer la ciudad a través de la lectura crítica de los murales emblemáticos desde la Normal hasta la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz. Cada sábado visitaremos murales diferentes. En esta sesión leeremos los murales de la Escuela Normal de Jalisco, ¿sabes quién es su creador? Si quieres leer más murales, revisa nuestra programación sabatina y síguenos en redes sociales @letrasparavolar.oficial

Dirigido al público en general.

 

https://www.udglectora.com  

Tipo de evento: 
10 Sep 2022 - 10:00
 
 
Cobertura de las Brigadas Multidisciplinarias "nos late servir" organizadas por la Unidad de Servicio Social de esta Casa de Estudios

Cobertura de las Brigadas Multidisciplinarias "nos late servir" organizadas por la Unidad de Servicio Social de esta Casa de Estudios

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara invita este sábado 10 de septiembre a las 10:00 horas a la cobertura de las Brigadas Multidisciplinarias "nos late servir" organizadas por la Unidad de Servicio Social de esta Casa de Estudios.

Estas acciones forman parte del programa "Luchamos pensando y trabajando", nueva etapa de las manifestaciones de la UdeG en defensa de la Autonomía, la Salud y la Educación.

La cita es en la Unidad Deportiva Lombardo Toledano 80-90, Santa Paula en Tonalá .

Fecha: 
Sábado 10 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Unidad Deportiva Lombardo Toledano 80-90, Santa Paula en Tonalá
Tipo de evento: 
10 Sep 2022 - 10:00
 
 
Talleres de activación de la lectura para niños

Talleres de activación de la lectura para niños

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 10 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Los dos templos
Invitan: 
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Todos los sábados del mes hasta 2023, a partir del sábado 10 de septiembre, 11:00 h. Dos Templos (Ex Convento de San Francisco).

A partir del exitoso modelo de Letras para Volar se aborda una pluralidad de temáticas que abonan al desarrollo del pensamiento crítico y creativo, a la vez que a la motivación por la lectura entre la población infantil y juvenil.

Dirigido al público infantil.

 

https://www.udglectora.com  

Tipo de evento: 
10 Sep 2022 - 11:00
 
 
La hora del cuento con “Doris López Ambriz”

La hora del cuento con “Doris López Ambriz”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 10 Sep 2022 - 12:00
Sede: 
Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

10 de septiembre

12:00 h. Área cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

En el marco del programa Guadalajara Capital Mundial del Libro.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
10 Sep 2022 - 12:00
 
 
Pláticas sobre Fray Antonio Alcalde y el Centro Histórico

Pláticas sobre Fray Antonio Alcalde y el Centro Histórico

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 10 Sep 2022 - 12:00
Sede: 
Biblioteca Iberoamericana ‘Octavio Paz’
Invitan: 
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Un sábado al mes todo 2022, a partir del 10 de septiembre, 12:00 h. Biblioteca Iberoamericana “Octavio Paz” (Pedro Moreno y Colón s/n).

“La Biblioteca Iberoamericana. Un libro en piedra para Guadalajara”. Imparte: Daniel López.

Expertos de diferentes campos del conocimiento abordan la obra alcaldeana, su impacto y legado; o bien, sobre personajes o sucesos relevantes del centro histórico.

Dirigido al público en general.

 

https://www.udglectora.com  

Tipo de evento: 
10 Sep 2022 - 12:00
 
 
Cuentacuentos. Título: El Libro Rojo de las Niñas

Cuentacuentos. Título: El Libro Rojo de las Niñas

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 10 Sep 2022 - 13:00
Sede: 
Árbol central, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

13:00 a 14:00 h. Árbol Central, Librería Carlos Fuentes

Autora: Cristina Romero Miralles.

Editorial: Ob State.

Imparte: Nat-Asha.

Tipo de evento: 
10 Sep 2022 - 13:00
 
 
Talleres de lectura de poesía y narrativa Letras para Volar

Talleres de lectura de poesía y narrativa Letras para Volar

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 10 Sep 2022 - 17:00
Sede: 
Museo del Periodismo y las Artes Gráficas
Dirección: 
Avenida Fray Antonio Alcalde # 225, Centro, Guadalajara. Jal.
Invitan: 
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Todos los sábados del mes hasta 2023, a partir del 10 de septiembre, 17:00 h. Museo del Periodismo (avenida Fray Antonio Alcalde 225).

A través de estos talleres, se propicia el gusto por la lectura desde la voz de diferentes historias y poemas, así como la motivación de leer a través de la lectura dialógica, cuyo principal objetivo es fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la solución de problemas.

Dirigido al público en general.

 

https://www.udglectora.com  

Tipo de evento: 
10 Sep 2022 - 17:00
 
 
Cuentacuentos sobre mitos o leyendas

Cuentacuentos sobre mitos o leyendas

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 10 Sep 2022 - 17:30
Sede: 
Jardín Reforma
Dirección: 
calle Reforma esquina avenida Fray Antonio Alcalde
Invitan: 
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Un sábado al mes todo 2022, a partir del 10 de septiembre, 17:30 h. Jardín Reforma (calle Reforma esquina avenida Fray Antonio Alcalde).

Tony el cuentacuentos acercará a los niños historias y personajes emblemáticos de la ciudad de Guadalajara y todo México, con su característico estilo de participación entre espectadores.

Invitado: Tony el cuenta cuentos.

Dirigido al público infantil.

 

https://www.udglectora.com  

Tipo de evento: 
10 Sep 2022 - 17:30
 
 
Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba presenta Programa 7

Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba presenta Programa 7

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 10 Sep 2022 - 19:30
Sede: 
Sala 2, Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Conjunto Santander de Artes Escénicas

El séptimo programa de la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba (OHIR) tiene como director huésped al maestro Enrique Radillo, quien actualmente se desempeña como Director Asistente de la Orquesta Filarmónica de Jalisco. Tendrá a su cargo un repertorio integrado con obras de Gaetano Donizetti, Peter Ilich Chaikovski, Wolfgang Amadeus Mozart y Félix Mendesshon.

 

Del concierto, debemos destacar la participación como solista de la concertina de la OHIR, Mariana Hermosillo, interpretando el Souvenir d’un lieu cher, del compositor ruso, así como el hecho de continuar con la ejecución de las sinfonías para cuerdas de Mendelssohn, obras fundamentales del entonces joven compositor.

 

Programa 7

  • Enrique Radillo, Director Huésped.
  • Mariana Hermosillo, Violín.
  • Obras de Donizetti, Chaikivski, Mozart y Mendelssohn.

 

10 de septiembre, 19:30 h.

Sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).

 

Boletos en taquilla y en: https://conjuntosantander.com/evento/785/Orquesta-Higinio-Ruvalcaba-Programa-7-09-2022

Tipo de evento: 
10 Sep 2022 - 19:30
 
 
Yoga

Yoga

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 11 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

11:00 a 12:00 h. Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes. 

Imparte: Sandy Hernández.

Tipo de evento: 
11 Sep 2022 - 11:00
 
 
Cuentacuentos. Título: Cómo atrapar una estrella

Cuentacuentos. Título: Cómo atrapar una estrella

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 11 Sep 2022 - 13:00
Sede: 
Árbol central, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

13:00 a 14:00 h. Árbol Central, Librería Carlos Fuentes

Autor: Oliver Jeffers.

Editorial: Fondo de Cultura Económica.

Título: La mejor mascota.

Autor: David LaRochelle.

Editorial: Fondo de Cultura Económica.

Título: Secreto de Familia.

Autor: Isor.

Editorial: Fondo de Cultura Económica.

Título: Los Siete Tremendos Cabritos.

Autor: Sebastián Meschenmoser.

Editorial: Fondo de Cultura Económica.

Imparte: Cris Cuentacuentos.

Tipo de evento: 
11 Sep 2022 - 13:00
 
12
13
14
15
16
17
18
 
«
Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 12 Mayo 2022 - 10:00 a Dom, 16 Oct 2022 - 20:00
Sede: 
Exterior del MUSA
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
MUSA Museo de las Artes

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín.

 

Esculturas de gran formato del artista Jorge Marín llegan al exterior del MUSA con la exposición Diacronías. Entre las piezas de bronce se encuentran las icónicas "Alas de México" y siete obras más, todas dispuestas en un espacio para propiciar el encuentro cultural.

 

Del 12 de mayo al 16 de octubre de 2022.

Exterior del MUSA (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

https://www.musaudg.mx/

Tipo de evento: 
12 Mayo 2022 - 10:00 a 16 Oct 2022 - 20:00
»
 
«
UDG Lectora, Guadalajara Capital Mundial del Libro

UDG Lectora, Guadalajara Capital Mundial del Libro

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 16 Jul 2022 - 12:00 a Sáb, 29 Abr 2023 - 11:00
Sede: 
Consulta el programa
Invitan: 
Cultura UDG

PROGRAMA:

 

Último martes de cada mes, de abril de 2022 hasta abril de 2023, 12:00 h. Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz

Filosofía, lectura y cultura de la paz en diálogo.

 

Sábados, del 21 de mayo al 25 de marzo de 2023, 11:00 h. Explanada del Exconvento de San Francisco

Taller de dinámica de activación de la lectura Letras para Volar.

Se abordará una pluralidad de temáticas que abonan al desarrollo del pensamiento crítico y creativo.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 12:00 h. Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz

Pláticas sobre Guadalajara, el Centro Histórico y Fray Antonio Alcalde.

Expertos abordan la obra alcaldeana, su impacto y legado.

 

Sábados, del 25 de junio al 25 de marzo de 2023, 17:00 h. Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG)

Taller de poesía y narrativa Letras para Volar.

Desarrolla el pensamiento crítico, la creatividad y la solución de problemas a través de la lectura dialógica.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 17:30 h. Jardín Reforma (Frente al MUPAG)

Cuentacuentos sobre mitos y leyendas.

Un acercamiento de los niños a las historias y personajes emblemáticos de Guadalajara y el país.

Participa: Tony el Cuentacuentos.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 18:30 h. Jardín Reforma (Frente al MUPAG)

Lectura de poesía y narrativa. Escritores vivos.

Ejercicio de lectura en voz de los propios autores.

 

Sábados, del 2 de julio al 10 de diciembre, de 10:00 a 12:30 h. Inicia en el Edificio de La Normal

Recorrido: Lectura de murales.

Una invitación a leer la ciudad a través de murales emblemáticos desde La Normal hasta la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz.

 

Miércoles, del 27 de julio al 29 de marzo de 2023, 19:00 h. Paseo Alcalde frente a la Plaza de Armas

Lectura dramatizada: Fray Antonio Alcalde. El hombre de la calavera.

Una forma de dar a conocer y preservar el legado alcaldeano.

 

Miércoles, del 3 de agosto al 1 de marzo de 2023, 19:00 h. Frente a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

Montaje teatral: Don Quijote cabalga de nuevo.

La narrativa de este gran clásico puesta en la escena tapatía.

 

Miércoles, del 17 de agosto al 8 de marzo de 2023, 19:00 h. Paseo Alcalde frente a la Plaza de Armas

Teatro de títeres.

Asiste a la presentación de diversos textos para acercar la lectura al público infantil y juvenil.

 

Inauguración: 22 de agosto, 13:00 h. Galería Jesús Guerrero Galván de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

Exposición la palabra y la tinta: La cultura en Guadalajara a través de los libros.

Hasta el 30 de septiembre, de 9:00 a 14:00 h.

 

23 de agosto, 16:30 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

“Pero, ¿tú sabes lo que dices? La lengua que hablamos sin darnos cuenta”.

Participa: Emilio del Río.

 

26 de agosto, 10:00 h. Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

La historia del libro antiguo en Guadalajara.

 

31 de agosto, 12:00 h. Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

De la mirada a la palabra: Retrospectiva al libro y a la lectura en Guadalajara en el siglo XIX.

 

8 de septiembre, 11:00 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

Crónica de las revistas culturales tapatías del siglo XIX a la actualidad

 

23 de septiembre, 11:00 h. Auditorio Salvador Allende, CUCSH La Normal

Diálogo con el dramaturgo Hugo Salcedo.

Participa: Jorge Medina, Carlos Vázquez.

 

20 de octubre, 12:30 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

Deconstruyendo la librería: Prácticas más allá de la venta de libros.

 

 

Conoce el programa en: https://www.udglectora.com/

Tipo de evento: 
16 Jul 2022 - 12:00 a 29 Abr 2023 - 11:00
»
 
«
Exposición: La palabra y la tinta: La cultura en Guadalajara a través de los libros

Exposición: La palabra y la tinta: La cultura en Guadalajara a través de los libros

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 23 Ago 2022 - 00:00 a Vie, 30 Sep 2022 - 00:00
Sede: 
Galería “Jesús Guerrero Galván”, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, acervo histórico, planta baja
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

En el marco del programa Guadalajara Capital Mundial del Libro.

 

Conoce el tesoro bibliográfico de Jalisco:

    • Libros de más de 500 años de edad.
    • Libros antiguos europeos y mexicanos (siglos XVI al XVIII).
    • Los primeros libros impresos en Guadalajara (del siglo XVIII al XIX).
    • Colección Memoria del Mundo en Lenguas Indígenas, reconocida por la UNESCO.

 

Inauguración: 22 de agosto, 13:00 h.

Galería Jesús Guerrero Galván, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” (Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, colonia Los Belenes, Zapopan, Jalisco, México).

 

Abierta al público del 22 de agosto al 30 de septiembre.

 

http://www.cucsh.udg.mx/

https://www.udglectora.com/

Tipo de evento: 
23 Ago 2022 - 00:00 a 30 Sep 2022 - 00:00
»
 
«
Participa en las rodadas ciclistas del CUNorte

Participa en las rodadas ciclistas del CUNorte

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 15 Ago 2022 - 19:00 a Lun, 26 Dic 2022 - 19:00
Sede: 
Ribera del Río Colotlán y calle Josefa Ortiz
Dirección: 
Ribera del Río Colotlán y calle Josefa Ortiz
Invitan: 
CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE

Todos los lunes a las 19:00 h.

(De agosto a diciembre, excepto días festivos).

 

Punto de reunión: Ribera del Río Colotlán y calle Josefa Ortiz.

 

https://www.cunorte.udg.mx/

Tipo de evento: 
15 Ago 2022 - 19:00 a 26 Dic 2022 - 19:00
»
 
«
Exposición fotográfica de montañismo

Exposición fotográfica de montañismo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 02 Sep 2022 - 18:45 a Vie, 30 Sep 2022 - 20:00
Sede: 
Piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

2 de septiembre

De lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 h. y sábado de 9:00 a 17:00 h. Acervo contemporáneo, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Inauguración: 2 de septiembre, 18:45 h.

Abierta al público del 2 al 30 de septiembre

Tipo de evento: 
02 Sep 2022 - 18:45 a 30 Sep 2022 - 20:00
»
 
«
Cartelera del Cineforo Universidad, del 7 al 14 de septiembre
07 Sep 2022 - 00:00 a 14 Sep 2022 - 23:00
 
 
Cartelera de la Cineteca FICG, del 15 al 21 de septiembre
15 Sep 2022 - 00:00 a 21 Sep 2022 - 23:00
»
 
«
Cartelera de la Cineteca FICG, del 8 al 14 de septiembre
08 Sep 2022 - 00:00 a 14 Sep 2022 - 23:00
 
 
 
Programa Catalejo: Las problemáticas socio ambientales de los bienes comunes y públicos en Jalisco

Programa Catalejo: Las problemáticas socio ambientales de los bienes comunes y públicos en Jalisco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 16 Sep 2022 - 22:30 a Dom, 18 Sep 2022 - 23:30
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

TEMAS:

“Las problemáticas socio ambientales de los bienes comunes y públicos en Jalisco”.

Participan:

Dra. Sofía Mendoza Bohne, Jefa del Departamento de Estudios Socio Urbanos, CUCSH.

Dra. Alicia Torres Rodríguez, Coordinadora de la Maestría en Ciencias Sociales, CUCSH.

Dra. Cecilia Lezama Escalante, Coordinadora de la Licenciatura en Antropología, CUCSH.

Dr. Enrique Castillo Figueroa, Investigador Asociado CIESAS-CIDIGLO.

 

Conduce: Antonio Ceja Mercado.

 

Del 16 al 18 de septiembre.

 

Programación:

Canal 44 y canal 44.1

Viernes 16 de septiembre, 22:30 h.

Sábado 17 de septiembre, 19:00 h.

 

Canal 44 noticias y canal 44.2

Viernes 16 de septiembre, 23:30 h.

Sábado 17 de septiembre, 11:00 h.

Domingo 18 de septiembre, 23:30 h.

 

http://www.cucsh.udg.mx/catalejo_emisiones

Tipo de evento: 
16 Sep 2022 - 22:30 a 18 Sep 2022 - 23:30
 
 
Jornada de Tutoría Académica

Jornada de Tutoría Académica

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 12 Sep 2022 - 11:30 a Jue, 15 Sep 2022 - 11:30
Sede: 
Auditorio de Usos Múltiples, CUNorte
Dirección: 
Carretera Federal No. 23, Km. 191, C.P. 46200, Colotlán, Jalisco, México
Invitan: 
CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE

Dirigido a tutores y tutorados del CUNorte.

 

Del 12 al 15 de septiembre.

Auditorio de Usos Múltiples, CUNorte (Carretera Federal No. 23, Km. 191, Colotlán, Jalisco, México).

 

Consulta el programa de actividades en: https://www.cunorte.udg.mx/convocatoria/jornada-de-tutorias-2022-b

Tipo de evento: 
12 Sep 2022 - 11:30 a 15 Sep 2022 - 11:30
 
 
 
Recorridos por Silencios sonoros, con la artista Paola Ávalos

Recorridos por Silencios sonoros, con la artista Paola Ávalos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 17 Sep 2022 - 11:00 a Dom, 18 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Salas 6 y 7, MUSA Museo de las Artes
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
MUSEO DE LAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (MUSA)

El MUSA, la University of Guadalajara Foundation | USA y el Legado Grodman invitan a los recorridos guiados por la exposición Silencios sonoros, de Paola Ávalos, quien recibirá a los visitantes para que conozcan las obras que ella trabajó con la técnica de la encáustica durante su residencia artística en el museo y que ahora forman parte de esta muestra.

 

17 y 18 de septiembre, 11:00 h.

Salas 6 y 7, MUSA Museo de las Artes (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

Entrada libre.

Tipo de evento: 
17 Sep 2022 - 11:00 a 18 Sep 2022 - 11:00
 
 
¿Quieres estudiar en línea y tienes dudas Participa en las sesiones informativas de bachillerato y licenciaturas de UDGVirtual

¿Quieres estudiar en línea y tienes dudas Participa en las sesiones informativas de bachillerato y licenciaturas de UDGVirtual

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 12 Sep 2022 - 12:00 a Mié, 14 Sep 2022 - 18:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Sistema de Universidad Virtual (SUV)

Transmisión vía Zoom, previo registro en cada enlace:

12 de septiembre
12:00 h Licenciatura en Bibliotecología y Gestión del Conocimiento: https://bit.ly/sesionLBGC
17:00 h Licenciatura de Seguridad Ciudadana: https://bit.ly/sesionlsc
18:00 h Licenciatura en Gestión Cultural: https://bit.ly/sesionLGC

13 de septiembre
18:00 h Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias: https://bit.ly/SesionBachi
12:00 h Licenciatura en Administración de las Organizaciones: https://bit.ly/sesionlao
13:00 h Licenciatura en Periodismo Digital: https://bit.ly/sesionlpd
17:00 h Licenciatura en Tecnologías e Información: https://bit.ly/sesionlti

14 de septiembre
18:00 h Licenciatura en Desarrollo Educativo: https://bit.ly/sesionlde
18:00 h Licenciatura en Desarrollo de Sistemas Web: https://bit.ly/sesionldsw
18:00 h Licenciatura en Mercadotecnia Digital: https://bit.ly/sesionLMD

 

https://www.udgvirtual.udg.mx/

Tipo de evento: 
12 Sep 2022 - 12:00 a 14 Sep 2022 - 18:00
 
 
 
 
 
 
Rueda de prensa Los impactos del T-MEC Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.      

Rueda de prensa Los impactos del T-MEC Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.      

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Centro Universitario de Ciencias Económico y Administrativas los invita el lunes a las 10:00 horas a la rueda de prensa Los impactos del T-MEC Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.      
Presiden: Doctor Moisés Alejandro Alarcón Osuna, Coordinador de la licenciatura en economía, responsable del módulo 8 Modelos y pronósticos en economía, de la Plataforma Economía de Jalisco; Doctor Antonio Ruíz Porras, Coordinador del Doctorado en estudios económicos, responsable del módulo 4 Análisis de política macroeconómica, de la Plataforma Economía de Jalisco y Maestro Javier Emmanuel Anguiano Pita, asistente de investigación en el módulo 4 de la Plataforma Economía de Jalisco.

Estas ruedas de prensa se llevarán a cabo desde la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976. Los esperamos. También podrán seguir la transmisión por Facebook de Prensa UdeG, por twitter de prensa UdeG o por el canal de Youtube de Prensa UdeG. Favor de mandar sus preguntas o comentarios al whatsapp 33 11 69 58 48.

Fecha: 
Lunes 12 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Rectoría General
Tipo de evento: 
12 Sep 2022 - 10:00
 
 
Caminata No. 150 por la Autonomía, la Salud y la Educación

Caminata No. 150 por la Autonomía, la Salud y la Educación

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara invita este Lunes 12 de septiembre de 2022 a la Caminata No. 150 por la Autonomía, la Salud y la Educación.

 

La Comunidad de la ESCUELA PREPARATORIA NO. 8 partirá en punto de las 10:00 horas de la Rectoría General.

 

Durante el recorrido es importante señalar que no se obstruirán las vialidades y se seguirán las señales de tránsito, por lo que no se generarán molestias a los automovilista

Fecha: 
Lunes 12 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Explanada de la Rectoría General
Tipo de evento: 
12 Sep 2022 - 10:00
 
 
Foro ¿Nos beneficia o perjudica una nueva reforma electoral

Foro ¿Nos beneficia o perjudica una nueva reforma electoral

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 12 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Participan:

Mtra. Paula Ramírez Hohne, Consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.

Dr. David Gómez Álvarez, Universidad de Guadalajara.

Lic. Jonathan Lomelí, Periodista en El Informador.

Lic. Elizabeth Rivera Avelar, Periodista en Líder Informativo y Megaradio.

 

Modera: Dra. Mónica Montaño Reyes, Universidad de Guadalajara.

 

12 de septiembre, de 11:00 a 13:00 h.

Auditorio Rosario Castellanos, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

 

Transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/DifundeCUCSH

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/panel-nos-beneficia-o-perjudica-una-nueva-reforma-electoral  

Tipo de evento: 
12 Sep 2022 - 11:00
 
 
Rueda de prensa para anunciar la Segunda Jornada de Capacitación en Ciberseguridad 2022.          

Rueda de prensa para anunciar la Segunda Jornada de Capacitación en Ciberseguridad 2022.          

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara los invita el lunes a las 11:00 horas a la rueda de prensa para anunciar la Segunda Jornada de Capacitación en Ciberseguridad 2022.          
Presiden: Maestra María Guadalupe Cid Escobedo, Coordinadora general de Servicios Administrativos e Infraestructura Tecnológica, *Ingeniero German Adrián Ramírez Arias-, Coordinador de Operación y Servicios de Información y Telecomunicaciones
Maestro Jaime Olmos de la Cruz, responsable del Centro de Operaciones de la Red; Licenciado Carlos Casasú, Director General de Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet CUDI, así como el Ingeniero Fernando Aranda Escobar, Coordinador del equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática del CUDI.

Estas ruedas de prensa se llevarán a cabo desde la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976. Los esperamos. También podrán seguir la transmisión por Facebook de Prensa UdeG, por twitter de prensa UdeG o por el canal de Youtube de Prensa UdeG. Favor de mandar sus preguntas o comentarios al whatsapp 33 11 69 58 48.

Fecha: 
Lunes 12 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Rectoría General
Tipo de evento: 
12 Sep 2022 - 11:00
 
 
Rueda de prensa sobre la Prisión preventiva: un análisis desde el control de la constitucionalidad y convencionalidad.

Rueda de prensa sobre la Prisión preventiva: un análisis desde el control de la constitucionalidad y convencionalidad.

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades los invita el lunes 12:00 horas, a la rueda de prensa sobre la Prisión preventiva: un análisis desde el control de la constitucionalidad y convencionalidad.
Presiden: maestro Alfonso Partida Caballero, jefe del Departamento de Derecho Público del Cucsh; Doctor Javier Hurtado González, ex director del Colegio de Jalisco, Maestro Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, ex Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco;  Doctor José de Jesús Becerra Ramírez, Consejero de la Judicatura y doctor Oscar Vázquez Marín, Magistrado federal en retiro

Estas ruedas de prensa se llevarán a cabo desde la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976. Los esperamos. También podrán seguir la transmisión por Facebook de Prensa UdeG, por twitter de prensa UdeG o por el canal de Youtube de Prensa UdeG. Favor de mandar sus preguntas o comentarios al whatsapp 33 11 69 58 48..

Fecha: 
Lunes 12 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Rectoría General
Tipo de evento: 
12 Sep 2022 - 12:00
 
 
Conversatorio La memoria del 11 de septiembre y la constituyente chilena

Conversatorio La memoria del 11 de septiembre y la constituyente chilena

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 12 Sep 2022 - 17:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Programa:

17:00 h. Bienvenida.

17:05 h. Guardia de honor y colocación del arreglo floral.

17:15 h. Palabras por el Dr. Juan Manuel Durán Juárez, Rector del CUCSH.

 

Ponentes:

Claudio Palma Mancilla.

Francisca Victoria González Valenzuela.

Salvador Alejandro Gutiérrez Gauna.

 

Modera: Jorge Ceja Martínez.

 

12 de septiembre, 17:00 h.

Auditorio Salvador Allende, CUCSH La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

Transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/DifundeCUCSH

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conversatorio-la-memoria-del-11-de-septiembre-y-la-constituyente-chilena

 

Tipo de evento: 
12 Sep 2022 - 17:00
 
 
Hiperlecturas. Textos a la velocidad de la luz
13 Sep 2022 - 20:00 a 30 Sep 2022 - 20:00
»
 
R.P. En la que se anunciará la realización de la VI Carrera Leones Negros

R.P. En la que se anunciará la realización de la VI Carrera Leones Negros

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara los invita a las 9:00 horas a la rueda de prensa en la que se anunciará la realización de la VI Carrera Leones Negros 

Presiden: Doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General; Maestro Alberto Castellanos Gutiérrez, Coordinador General de Servicios a Universitarios; Doctora Irma Janeth Sepúlveda Ríos, Secretaria de la CGSU y el maestro César Omar Avilés González, Director Ejecutivo de la Fundación Universidad de Guadalajara A.C.

 

La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Martes 13 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
13 Sep 2022 - 09:00
 
 
R.P. Importancia de la generación de oportunidades laborales para jóvenes en el área de la Ciberseguridad, en el marco del anuncio del Diplomado Ciberseguridad ofensiva CUCEI- Bishop Fox

R.P. Importancia de la generación de oportunidades laborales para jóvenes en el área de la Ciberseguridad, en el marco del anuncio del Diplomado Ciberseguridad ofensiva CUCEI- Bishop Fox

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Centro Universitario de ciencias Exactas e Ingenierías los invitan a las 10:00 horas, a la Rueda de prensa: Importancia de la generación de oportunidades laborales para jóvenes en el área de la Ciberseguridad, en el marco del anuncio del Diplomado Ciberseguridad ofensiva CUCEI- Bishop Fox.

 

Presiden: Doctor Marco Antonio Pérez Cisneros, Rector del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara y Andrew Wilson Vice president and General Manager LATAM de Bishop Fox.

 

La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Martes 13 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
13 Sep 2022 - 10:00
 
 
Taller de Alfabetización para Adultos

Taller de Alfabetización para Adultos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 13 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Piso 2, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

6, 13, 20 y 27 de septiembre

11:00 h. Salón de Recursos Electrónicos, piso 2, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Dirigido a adultos mayores.

Tipo de evento: 
13 Sep 2022 - 11:00
 
 
Exposición de pintura y grabado Entre verdad y fábula

Exposición de pintura y grabado Entre verdad y fábula

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 13 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Vestíbulo de Rectoría, CUAltos
Dirección: 
Avenida Rafael Casillas Aceves No. 1200, Tepatitlán de Morelos, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario de los Altos

De: Jessica Gadga.

 

Inauguración: 13 de septiembre, 11:00 h.

Vestíbulo de Rectoría, CUAltos (avenida Rafael Casillas Aceves No. 1200, Tepatitlán de Morelos, Jalisco, México).

 

http://www.cualtos.udg.mx/

Tipo de evento: 
13 Sep 2022 - 11:00
 
 
Conferencia Genealogías y recuperaciones del mundo precolombino en poetas indígenas mexicanas

Conferencia Genealogías y recuperaciones del mundo precolombino en poetas indígenas mexicanas

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 13 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Auditorio Adalberto Navarro Sánchez, CUCSH La Normal
Dirección: 
Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Imparte: Carmen Alemany Bay, Universidad de Alicante.

 

13 de septiembre, 11:00 h.

Auditorio Adalberto Navarro Sánchez, CUCSH La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conferencia-genealogias-y-recuperaciones-del-mundo-precolombino-en-poetas-indigenas-mexi

Tipo de evento: 
13 Sep 2022 - 11:00
 
 
R.P. PAPIROLAS, Festival creativo para niños, niñas y jóvenes que este año realiza su edición número 27 con el tema “Los libros te hacen libre”

R.P. PAPIROLAS, Festival creativo para niños, niñas y jóvenes que este año realiza su edición número 27 con el tema “Los libros te hacen libre”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara y Cultura UDG invitan a la rueda de prensa de PAPIROLAS, Festival creativo para niños, niñas y jóvenes que este año realiza su edición número 27 con el tema “Los libros te hacen libre”.

 

La rueda de prensa se llevará a cabo el día martes 13 de septiembre, a las 11:00 h en el vestíbulo principal del Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).

 

Favor de confirmar asistencia al correo: contacto@papirolas.udg.mx

Fecha: 
Martes 13 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Vestíbulo principal del Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco)
Tipo de evento: 
13 Sep 2022 - 11:00
 
 
Caminata No. 151 por la Autonomía, la Salud y la Educación

Caminata No. 151 por la Autonomía, la Salud y la Educación

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara invita este Martes 13 de septiembre de 2022 a la Caminata No. 151 por la Autonomía, la Salud y la Educación.

 

La Comunidad de la ESCUELA PREPARATORIA NO. 14 partirá en punto de las 11:00 horas de la Rectoría General.

 

Durante el recorrido es importante señalar que no se obstruirán las vialidades y se seguirán las señales de tránsito, por lo que no se generarán molestias a los automovilista

Fecha: 
Martes 13 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Explanada de la Rectoría General
Tipo de evento: 
13 Sep 2022 - 11:00
 
 
R.P. Para dar a conocer el Curso de Preparación para el examen de admisión a Licenciatura 2023

R.P. Para dar a conocer el Curso de Preparación para el examen de admisión a Licenciatura 2023

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara los invita a las 12:00 horas a la rueda de prensa para dar a conocer el Curso de Preparación para el examen de admisión a Licenciatura 2023.

                                                                                                                                                         

Presiden: Maestro José Alberto Castellanos Gutiérrez, Coordinador General de Servicios a Universitarios, en representación de la Coordinadora General de Control Escolar, la maestra Laura Margarita Puebla Pérez; Maestro Jorge Alberto Rodríguez Castro,  Jefe de la Unidad de Ingresos; Maestro Jonathan Ryan Martínez Chavira, Coordinador de Servicios Estudiantiles; Licenciada Dinorah Patricia Murillo Guzmán, Asesora Académica de los Cursos de Preparación en el área lógico verbal, y la Maestra María Antonieta Hermosillo Salcedo, Asesora Académica para Grupos en Condiciones Especiales.

 

La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Martes 13 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
13 Sep 2022 - 12:00
 
 
Conferencia: La prisión preventiva: una lectura desde el control de la constitucionalidad y convencionalidad

Conferencia: La prisión preventiva: una lectura desde el control de la constitucionalidad y convencionalidad

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 13 Sep 2022 - 17:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Participan:

Mtro. Alfonso Partida Caballero.

Dr. Javier Hurtado González.

Mtro. Felipe de Jesús Álvarez Cibrián.

Dr. José de Jesús Becerra Ramírez.

Dr. Oscar Vázquez Marín.

 

13 de septiembre, 17:00 h.

Auditorio Rosario Castellanos, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

 

Transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/DifundeCUCSH

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conferencia-la-prision-preventiva-una-lectura-desde-el-control-de-la-constitucionalidad-

Tipo de evento: 
13 Sep 2022 - 17:00
 
 
Café filosófico Título: Título: La ficción como premonición ¿Por qué hay relatos de ficción que con el tiempo suceden en la realidad? Reflexiones en torno a la literatura y cine

Café filosófico Título: Título: La ficción como premonición ¿Por qué hay relatos de ficción que con el tiempo suceden en la realidad? Reflexiones en torno a la literatura y cine

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 13 Sep 2022 - 18:00
Sede: 
Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

18:00 a 19:00 h. Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes

Coordina: María José Corrales.

Tipo de evento: 
13 Sep 2022 - 18:00
 
 
Charlas para asomARTE

Charlas para asomARTE

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 13 Sep 2022 - 19:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE

Imparte: Lunaem, artista y compositora originaria de Guadalajara que combina en pop con diferentes géneros y sonoridades.

 

Actualmente se encuentra promocionando los primeros sencillos de su álbum “Serendipias”.

 

13 de septiembre, 19:00 h.

Transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/centrouniversitariodelnorte

 

https://www.cunorte.udg.mx/

Tipo de evento: 
13 Sep 2022 - 19:00
 
 
Cartelera del Cineforo Universidad, del 14 al 21 de septiembre
14 Sep 2022 - 00:00 a 21 Sep 2022 - 23:00
»
 
R.P. Para dar a conocer los pormenores sobre el “Macrosimulacro 2022”

R.P. Para dar a conocer los pormenores sobre el “Macrosimulacro 2022”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara los invita este miércoles a las 09:00 horas a la Rueda de Prensa para dar a conocer los pormenores sobre el “Macrosimulacro 2022”.

Presiden: Maestro José Luis Velázquez González, Jefe de la Unidad de Protección Civil de la Coordinación General de Servicios a Universitarios (CGSU); Doctora Alejandrina Estrada Valencia, Jefa de la Unidad Interna de Protección Civil del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS); Técnico en Urgencias Médicas Leonardo Ambriz Olloqui, Jefe de la Unidad Interna de Protección Civil del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y Licenciado Samuel León Martínez, Jefe de la Unidad Interna de Protección Civil del Centro Universitario de los Altos (CUAltos).

 

La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Miércoles 14 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
14 Sep 2022 - 09:00
 
 
Seminario especializado Análisis del Comportamiento Político Electoral

Seminario especializado Análisis del Comportamiento Político Electoral

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 14 Sep 2022 - 10:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Imparte: Dr. Oniel Francisco Díaz Jiménez.

 

7, 14 y 21 de septiembre, de 10:00 a 13:00 h.

Auditorio 1 del Edificio “I”, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

 

Transmisión en vivo en:

https://www.youtube.com/c/GobernanzaUDG

 

Inscripciones en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeTG3-wHV2JqUg-yiCCtwXF0R31bA_q9aiegQR9g0giKiFyLw/viewform?usp=sf_link

 

Constancia con valor curricular. Cupo limitado a 20 lugares presenciales.

 

http://www.cucsh.udg.mx/

Tipo de evento: 
14 Sep 2022 - 10:00
 
 
R.P. En la que se anunciará el 11° foro de servicio social y 6° foro de prácticas profesionales de la Red de Servicio Social del Consejo Regional Centro Occidente de la ANUIES, así como la realización de la XVII entrega de la Presea Irene Robledo García

R.P. En la que se anunciará el 11° foro de servicio social y 6° foro de prácticas profesionales de la Red de Servicio Social del Consejo Regional Centro Occidente de la ANUIES, así como la realización de la XVII entrega de la Presea Irene Robledo García

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara, a través de la Unidad de Servicio Social, los invita a las 10:00 horas a la rueda de prensa en la que se anunciará el 11° foro de servicio social y 6° foro de prácticas profesionales de la Red de Servicio Social del Consejo Regional Centro Occidente de la ANUIES, así como la realización dela XVII entrega de la Presea Irene Robledo García.

 

Presiden: Maestra Nallely Guadalupe Robles Ortiz, Titular de la Unidad de Servicio Social de la UdeG; Doctor Jesús Carlo Mora, Titular de la Unidad de Servicio Social del Centro Universitario de Ciencias de la Salud; Maestra Alicia Gisela Silva Rodríguez, Titular de la Unidad de Servicio Social del Centro Universitario de Tonalá y Maestra María Elena Aranda Becerra, Titular de la Unidad de Servicio Social de Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño.

 

La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Miércoles 14 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
14 Sep 2022 - 10:00
 
 
Caminata No. 152 por la Autonomía, la Salud y la Educación

Caminata No. 152 por la Autonomía, la Salud y la Educación

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara invita este Miércoles 14 de septiembre de 2022 a la Caminata No. 152 por la Autonomía, la Salud y la Educación.

 

La Comunidad de la ESCUELA PREPARATORIA NO. 17 partirá en punto de las 10:00 horas de la Rectoría General.

 

Durante el recorrido es importante señalar que no se obstruirán las vialidades y se seguirán las señales de tránsito, por lo que no se generarán molestias a los automovilista

Fecha: 
Miércoles 14 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Explanada de la Rectoría General
Tipo de evento: 
14 Sep 2022 - 10:00
 
 
Conferencia Motivación maternal y lactancia, un enfoque traslacional

Conferencia Motivación maternal y lactancia, un enfoque traslacional

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 14 Sep 2022 - 12:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Biológicas Agropecuarias

Imparte: Dr. Mario Salvador Caba Vinagre, Centro de Investigaciones Biomédicas, Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz.

 

14 de septiembre, 12:00 h.

Auditorio del Instituto de Neurociencias, CUCBA (calle Francisco de Quevedo 180, colonia Arcos Vallarta).

 

Híbrido.

 

Unirse a la reunión Zoom:

https://us06web.zoom.us/j/8999214648?pwd=TXZLUUorSGJmZ2Q2elFkdmJVQW41UT09

 

ID de reunión: 899 921 4648

Código de acceso: 140922

 

http://www.cucba.udg.mx/

Tipo de evento: 
14 Sep 2022 - 12:00
 
 
Poesía a micrófono

Poesía a micrófono

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 14 Sep 2022 - 17:00
Sede: 
Planta baja, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

14 y 28 de septiembre

17:00 h. Planta baja, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
14 Sep 2022 - 17:00
 
 
Presentación de libro. Título: La Pluma de la Libertad

Presentación de libro. Título: La Pluma de la Libertad

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 14 Sep 2022 - 18:00
Sede: 
Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

18:00 a 19:00 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes

Autor: Ulises García.

Editorial: Iliada Ediciones.

Tipo de evento: 
14 Sep 2022 - 18:00
 
 
Teatro de títeres

Teatro de títeres

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 14 Sep 2022 - 18:00
Sede: 
Paseo Alcalde frente a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
Dirección: 
Paseo Alcalde frente a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
Invitan: 
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Un miércoles al mes hasta 2023, a partir del 14 de septiembre, 18:00 h. Paseo Alcalde frente a la Rotonda.

Es una propuesta de interpretación de diversos textos a través del teatro con títeres que tiene como objetivo acercar una diversidad de textos al público infantil y juvenil.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
14 Sep 2022 - 18:00
 
 
Clase al aire libre "Medio ambiente y cambio climático"

Clase al aire libre "Medio ambiente y cambio climático"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara, en el marco del programa Luchamos pensando y trabajando, los invita este jueves a las 10:00 horas a la clase al aire libre "Medio ambiente y cambio climático".

Esta actividad, Las lecciones por la educación, se suma a las caminatas por la Autonomía, la Salud y la Educación.

 

La cita es afuera de Casa Jalisco, ubicada en avenida Manuel Acuña 2624, colonia Circunvalación Vallarta.

Fecha: 
Jueves 15 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Casa Jalisco, ubicada en avenida Manuel Acuña 2624, colonia Circunvalación Vallarta
Tipo de evento: 
15 Sep 2022 - 10:00
 
 
Muestra de cine: De la imprenta a la pantalla. Exhibición de la película: El gallo de oro

Muestra de cine: De la imprenta a la pantalla. Exhibición de la película: El gallo de oro

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 15 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH campus La Normal
Dirección: 
Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Sinopsis: El humilde pregonero Dionisio recibe un gallo dorado moribundo al cual logra revivir con sus cuidados. Al jugarlo en la feria de San Juan del Río, el gallo vence a uno del gallero Lorenzo Benavides, figura importante de los palenques y amante de "la Caponera". Impresionado por la mujer, Dionisio le atribuye una influencia mágica en su victoria. Lorenzo intenta por todos los medios comprarle el gallo a Dionisio pero éste se niega. Sólo el poder de seducción de "la Caponera" logrará convencerlo.

 

15 de septiembre, 11:00, 14:00 y 16:00 h.

Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/la-muestra-de-cine-de-la-imprenta-la-pantalla-exhibicion-de-la-pelicula-el-gallo-de-oro

Tipo de evento: 
15 Sep 2022 - 11:00
 
 
R.P. Colecta Universitaria 2022 “Una sola vez no basta. Dona más (+)” y Entrega de Ambulancia a la Cruz Roja Mexicana

R.P. Colecta Universitaria 2022 “Una sola vez no basta. Dona más (+)” y Entrega de Ambulancia a la Cruz Roja Mexicana

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara invita a las 11:00 horas a la Rueda de Prensa:  Colecta Universitaria 2022 “Una sola vez no basta. Dona más (+)” y Entrega de Ambulancia a la Cruz Roja Mexicana.

                     

La cita es en la Escalinata del Museo de las Artes, avenida Juárez 975, centro. 

 

Presiden: Doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la UdeG; Licenciado Miguel Ángel Domínguez Morales, Vicepresidente Nacional de la Cruz Roja y Delegado Estatal de Jalisco; Doctor Héctor Raúl Solís Gadea, Vicerrector Ejecutivo de la UdeG; Maestro Guillermo Arturo Gómez Mata, Secretario General de la Universidad de Guadalajara; Maestra María Guadalupe Cid Escobedo, Coordinadora General de Servicios Administrativos e Infraestructura Tecnológica.

Fecha: 
Jueves 15 de Septiembre de 2022
Lugar: 
MUSEO DE LAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (MUSA)
Tipo de evento: 
15 Sep 2022 - 11:00
 
 
VI Carrera Leones Negros

VI Carrera Leones Negros

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 16 Sep 2022 - 07:00
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
Coordinación General de Servicios Universitarios

5K y 10K.

Dirigido a la comunidad universitaria, corredores libres, clubes y público en general a beneficio de la Fundación Universidad de Guadalajara, A.C.

 

Lugar y fecha:

La carrera se celebrará el domingo 16 de octubre de 2022, con punto de salida en el edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (Av. Juárez, 976) y meta en la calle Pedro Moreno (a espaldas del edificio de la Rectoría General).

» Disparo de salida participantes en silla de ruedas: 07:00 horas.

» Disparo de salida participantes en general: 07:10 horas.

» Presentarse 30 minutos antes en la zona de calentamiento.

 

 

16 de octubre, 7:00 h.

Consulta la convocatoria e inscríbete en: https://carreraleonesnegros.udg.mx/

Tipo de evento: 
16 Sep 2022 - 07:00
 
 
Lectura de murales

Lectura de murales

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 17 Sep 2022 - 10:00
Sede: 
Inicia en el ingreso del Edificio del Sistema de Educación Media Superior
Dirección: 
Liceo 496, Centro Barranquitas
Invitan: 
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Todos los sábados un recorrido guiado, a partir del sábado 17 de septiembre, de 10:00 a 12:00 h. Inicia en el ingreso del Edificio del Sistema de Educación Media Superior (Liceo 496, Centro Barranquitas).

Es una invitación a leer la ciudad a través de la lectura crítica de los murales emblemáticos desde la Normal hasta la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz. Cada sábado visitaremos murales diferentes. En esta sesión leeremos los murales del Sistema de Educación Media Superior (SEMS). Si quieres leer más murales, revisa nuestra programación sabatina y síguenos en redes sociales @letrasparavolar.oficial

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
17 Sep 2022 - 10:00
 
 
Taller de artes y oficios: Nierika / El arte de la Impermanencia
17 Sep 2022 - 11:00
 
 
Taller de Artes y Oficios: Libreta Japonesa con portada estampada
17 Sep 2022 - 11:00
 
 
Talleres de activación de la lectura para niños

Talleres de activación de la lectura para niños

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 17 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Los dos templos
Invitan: 
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Todos los sábados, a partir del sábado 17 de septiembre, 11:00 h. y hasta 2023. Dos Templos (Ex Convento de San Francisco).

A partir del exitoso modelo de Letras para Volar se aborda una pluralidad de temáticas que abonan al desarrollo del pensamiento crítico y creativo, a la vez que a la motivación por la lectura entre la población infantil y juvenil.

Dirigido al público infantil.

Tipo de evento: 
17 Sep 2022 - 11:00
 
 
Cuentacuentos. Título: Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes

Cuentacuentos. Título: Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 17 Sep 2022 - 13:00
Sede: 
Árbol central, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

13:00 a 14:00 h. Árbol Central, Librería Carlos Fuentes

Autoras: Fracesca Cavallo y Elena Favilli.

Editorial: Planeta.

Imparte: Ají Maíz.

Tipo de evento: 
17 Sep 2022 - 13:00
 
 
Talleres de lectura de poesía y narrativa Letras para Volar

Talleres de lectura de poesía y narrativa Letras para Volar

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 17 Sep 2022 - 17:00
Sede: 
Museo del Periodismo y las Artes Gráficas
Dirección: 
Avenida Fray Antonio Alcalde # 225, Centro, Guadalajara. Jal.
Invitan: 
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Todos los sábados del mes hasta 2023, a partir del 17 de septiembre, 17:00 h. Museo del Periodismo (avenida Fray Antonio Alcalde 225).

A través de estos talleres, se propicia el gusto por la lectura desde la voz de diferentes historias y poemas, así como la motivación de leer a través de la lectura dialógica, cuyo principal objetivo es fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la solución de problemas.

Dirigido al público en general.

 

https://www.udglectora.com  

Tipo de evento: 
17 Sep 2022 - 17:00
 
 
Cuentiyoga (2-13 meses)

Cuentiyoga (2-13 meses)

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 18 Sep 2022 - 11:00
Sede: 
Área infantil, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

De 11:00 a 12:30 h. Área infantil, Librería Carlos Fuentes

Imparte: Cuentacuentos GDL.

Tipo de evento: 
18 Sep 2022 - 11:00
 
 
Cuentacuentos. Título: Cuento del Sinsonte Olvidadizo

Cuentacuentos. Título: Cuento del Sinsonte Olvidadizo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 18 Sep 2022 - 13:30
Sede: 
Árbol central, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

13:30 a 14:30 h. Árbol Central, Librería Carlos Fuentes

Autores: Antonio Orlando Rodríguez.

Editorial: El Naranjo.

Imparte: Manu Cuentacuentos Beatbox.

Tipo de evento: 
18 Sep 2022 - 13:30
 
19
20
21
22
23
24
25
 
«
Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 12 Mayo 2022 - 10:00 a Dom, 16 Oct 2022 - 20:00
Sede: 
Exterior del MUSA
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
MUSA Museo de las Artes

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín.

 

Esculturas de gran formato del artista Jorge Marín llegan al exterior del MUSA con la exposición Diacronías. Entre las piezas de bronce se encuentran las icónicas "Alas de México" y siete obras más, todas dispuestas en un espacio para propiciar el encuentro cultural.

 

Del 12 de mayo al 16 de octubre de 2022.

Exterior del MUSA (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

https://www.musaudg.mx/

Tipo de evento: 
12 Mayo 2022 - 10:00 a 16 Oct 2022 - 20:00
»
 
«
UDG Lectora, Guadalajara Capital Mundial del Libro

UDG Lectora, Guadalajara Capital Mundial del Libro

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 16 Jul 2022 - 12:00 a Sáb, 29 Abr 2023 - 11:00
Sede: 
Consulta el programa
Invitan: 
Cultura UDG

PROGRAMA:

 

Último martes de cada mes, de abril de 2022 hasta abril de 2023, 12:00 h. Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz

Filosofía, lectura y cultura de la paz en diálogo.

 

Sábados, del 21 de mayo al 25 de marzo de 2023, 11:00 h. Explanada del Exconvento de San Francisco

Taller de dinámica de activación de la lectura Letras para Volar.

Se abordará una pluralidad de temáticas que abonan al desarrollo del pensamiento crítico y creativo.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 12:00 h. Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz

Pláticas sobre Guadalajara, el Centro Histórico y Fray Antonio Alcalde.

Expertos abordan la obra alcaldeana, su impacto y legado.

 

Sábados, del 25 de junio al 25 de marzo de 2023, 17:00 h. Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG)

Taller de poesía y narrativa Letras para Volar.

Desarrolla el pensamiento crítico, la creatividad y la solución de problemas a través de la lectura dialógica.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 17:30 h. Jardín Reforma (Frente al MUPAG)

Cuentacuentos sobre mitos y leyendas.

Un acercamiento de los niños a las historias y personajes emblemáticos de Guadalajara y el país.

Participa: Tony el Cuentacuentos.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 18:30 h. Jardín Reforma (Frente al MUPAG)

Lectura de poesía y narrativa. Escritores vivos.

Ejercicio de lectura en voz de los propios autores.

 

Sábados, del 2 de julio al 10 de diciembre, de 10:00 a 12:30 h. Inicia en el Edificio de La Normal

Recorrido: Lectura de murales.

Una invitación a leer la ciudad a través de murales emblemáticos desde La Normal hasta la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz.

 

Miércoles, del 27 de julio al 29 de marzo de 2023, 19:00 h. Paseo Alcalde frente a la Plaza de Armas

Lectura dramatizada: Fray Antonio Alcalde. El hombre de la calavera.

Una forma de dar a conocer y preservar el legado alcaldeano.

 

Miércoles, del 3 de agosto al 1 de marzo de 2023, 19:00 h. Frente a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

Montaje teatral: Don Quijote cabalga de nuevo.

La narrativa de este gran clásico puesta en la escena tapatía.

 

Miércoles, del 17 de agosto al 8 de marzo de 2023, 19:00 h. Paseo Alcalde frente a la Plaza de Armas

Teatro de títeres.

Asiste a la presentación de diversos textos para acercar la lectura al público infantil y juvenil.

 

Inauguración: 22 de agosto, 13:00 h. Galería Jesús Guerrero Galván de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

Exposición la palabra y la tinta: La cultura en Guadalajara a través de los libros.

Hasta el 30 de septiembre, de 9:00 a 14:00 h.

 

23 de agosto, 16:30 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

“Pero, ¿tú sabes lo que dices? La lengua que hablamos sin darnos cuenta”.

Participa: Emilio del Río.

 

26 de agosto, 10:00 h. Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

La historia del libro antiguo en Guadalajara.

 

31 de agosto, 12:00 h. Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

De la mirada a la palabra: Retrospectiva al libro y a la lectura en Guadalajara en el siglo XIX.

 

8 de septiembre, 11:00 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

Crónica de las revistas culturales tapatías del siglo XIX a la actualidad

 

23 de septiembre, 11:00 h. Auditorio Salvador Allende, CUCSH La Normal

Diálogo con el dramaturgo Hugo Salcedo.

Participa: Jorge Medina, Carlos Vázquez.

 

20 de octubre, 12:30 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

Deconstruyendo la librería: Prácticas más allá de la venta de libros.

 

 

Conoce el programa en: https://www.udglectora.com/

Tipo de evento: 
16 Jul 2022 - 12:00 a 29 Abr 2023 - 11:00
»
 
«
Exposición: La palabra y la tinta: La cultura en Guadalajara a través de los libros

Exposición: La palabra y la tinta: La cultura en Guadalajara a través de los libros

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 23 Ago 2022 - 00:00 a Vie, 30 Sep 2022 - 00:00
Sede: 
Galería “Jesús Guerrero Galván”, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, acervo histórico, planta baja
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

En el marco del programa Guadalajara Capital Mundial del Libro.

 

Conoce el tesoro bibliográfico de Jalisco:

    • Libros de más de 500 años de edad.
    • Libros antiguos europeos y mexicanos (siglos XVI al XVIII).
    • Los primeros libros impresos en Guadalajara (del siglo XVIII al XIX).
    • Colección Memoria del Mundo en Lenguas Indígenas, reconocida por la UNESCO.

 

Inauguración: 22 de agosto, 13:00 h.

Galería Jesús Guerrero Galván, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” (Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, colonia Los Belenes, Zapopan, Jalisco, México).

 

Abierta al público del 22 de agosto al 30 de septiembre.

 

http://www.cucsh.udg.mx/

https://www.udglectora.com/

Tipo de evento: 
23 Ago 2022 - 00:00 a 30 Sep 2022 - 00:00
»
 
«
Participa en las rodadas ciclistas del CUNorte

Participa en las rodadas ciclistas del CUNorte

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 15 Ago 2022 - 19:00 a Lun, 26 Dic 2022 - 19:00
Sede: 
Ribera del Río Colotlán y calle Josefa Ortiz
Dirección: 
Ribera del Río Colotlán y calle Josefa Ortiz
Invitan: 
CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE

Todos los lunes a las 19:00 h.

(De agosto a diciembre, excepto días festivos).

 

Punto de reunión: Ribera del Río Colotlán y calle Josefa Ortiz.

 

https://www.cunorte.udg.mx/

Tipo de evento: 
15 Ago 2022 - 19:00 a 26 Dic 2022 - 19:00
»
 
«
Exposición fotográfica de montañismo

Exposición fotográfica de montañismo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 02 Sep 2022 - 18:45 a Vie, 30 Sep 2022 - 20:00
Sede: 
Piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

2 de septiembre

De lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 h. y sábado de 9:00 a 17:00 h. Acervo contemporáneo, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Inauguración: 2 de septiembre, 18:45 h.

Abierta al público del 2 al 30 de septiembre

Tipo de evento: 
02 Sep 2022 - 18:45 a 30 Sep 2022 - 20:00
»
 
2a Jornada de Ciberseguridad 2022

2a Jornada de Ciberseguridad 2022

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 19 Sep 2022 - 00:00 a Vie, 23 Sep 2022 - 23:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Coordinación General de Sistemas Administrativos e Infraestructura Tecnológica – CGSAIT
  • 2022.

 

La Corporación Universitaria Para el Desarrollo de Internet (CUDI) y la Universidad de Guadalajara (UDG) a través de sus Equipos de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CSIRT), organizan por segunda ocasión  la  Jornada de Ciberseguridad, con el propósito de impulsar el desarrollo de perfiles capaces de enfrentar los crecientes riesgos de ciberseguridad en las instituciones miembros de nuestra asociación.

 

Esta Jornada será un evento que reunirá al personal de las áreas de seguridad de las instituciones miembros CUDI, de las Redes Nacionales de Educación e Investigación de LATAM y a empresas líderes en el ramo de la ciberseguridad, en un entorno de capacitaciones técnicas de alto nivel y presentaciones de soluciones integrales e innovadoras de ciberseguridad y redes.

 

La jornada se centrará en el gran reto que tienen las instituciones en apostar por herramientas de calidad y por el entrenamiento constante que les permita seguir enfrentándose a los ciberataques y manteniendo la continuidad operacional, además de desarrollar y consolidar habilidades y capacidades en su personal, en temas fundamentales de ciberseguridad. 

 

    • Talleres.
    • Sesiones plenarias.
    • Visitas o stands.

 

Del 19 al 23 de septiembre.

Formato: Híbrido.

 

Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (Periférico Norte 799, Núcleo Universitario Los Belenes, Zapopan, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://ciberseguridad2022.cudi.edu.mx/

Tipo de evento: 
19 Sep 2022 - 00:00 a 23 Sep 2022 - 23:00
 
 
Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 24 Sep 2022 - 19:30 a Dom, 25 Sep 2022 - 18:00
Sede: 
Sala Plácido Domingo, Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Conjunto Santander de Artes Escénicas

Celebrando su 70 aniversario, el Conjunto Santander de Artes Escénicas recibe en el mes patrio al Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández. Emblemática compañía de baile folclórico tradicional, más importante de este país. Vive este espectáculo lleno de color y tradición con los bailes representativos de diversos estados de nuestro país: Los matachines, La danza del venado, Fiesta en Jalisco y Chiapas, entre otros.

 

Director general: Salvador López López.

 

24 de septiembre, 19:30 h.

25 de septiembre, 18:00 h.

 

Sala Plácido Domingo, Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte #1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).

 

Boletos en taquillas y en: https://conjuntosantander.com/evento/742/BALLET-FOLKLORICO-DE-AMALIA-HERNANDEZ-09-2022

 

20% de descuento para estudiantes y maestros de cualquier institución y grado escolar. Egresados y trabajadores de la Universidad de Guadalajara y para personas de la tercera edad con credencial del INAPAM, promoción válida sólo en taquillas.

Tipo de evento: 
24 Sep 2022 - 19:30 a 25 Sep 2022 - 18:00
 
 
«
Hiperlecturas. Textos a la velocidad de la luz
13 Sep 2022 - 20:00 a 30 Sep 2022 - 20:00
»
 
Decimocuarto Coloquio Internacional de Teorías e Historias

Decimocuarto Coloquio Internacional de Teorías e Historias

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 19 Sep 2022 - 00:00 a Vie, 23 Sep 2022 - 23:00
Sede: 
Consulta el programa
Invitan: 
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

“Medio ambiente”.

 

Conferencias, mesas redondas y más.

 

Del 19 al 23 de septiembre de 2022.

Sedes: Video Sala Silvio Alberti, CUAAD Huentitán (Calzada Independencia Norte #5075, Huentitán El Bajo) y Aula B-3, CUAAD Artes (Ex Claustro de Santa María de Gracia Belén #120,  Centro Histórico de Guadalajara, Jalisco, México).

 

Consulta el programa de actividades en: https://bit.ly/3BbTkq2

Tipo de evento: 
19 Sep 2022 - 00:00 a 23 Sep 2022 - 23:00
 
 
 
International Summer School Environments of Inequality Crises, Conflicts, Comparisons

International Summer School Environments of Inequality Crises, Conflicts, Comparisons

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 25 Sep 2022 - 00:00 a Vie, 30 Sep 2022 - 23:00
Sede: 
Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal
Dirección: 
Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas
Invitan: 
Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS)

Del 25 al 30 de septiembre.

Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS), campus Belenes (Parres Arias #150, Zapopan, Jalisco, México).

 

Inauguración: 26 de septiembre, 9:00 h.

Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal (Guanajuato #1045, colonia Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco, México).

 

http://calas.lat/es/eventos/international-summer-school-environments-inequality-crises-conflicts-comparisons

Tipo de evento: 
25 Sep 2022 - 00:00 a 30 Sep 2022 - 23:00
»
 
«
Cartelera de la Cineteca FICG, del 15 al 21 de septiembre
15 Sep 2022 - 00:00 a 21 Sep 2022 - 23:00
 
 
Foro Global #ReconectaCultura

Foro Global #ReconectaCultura

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 22 Sep 2022 - 00:00 a Vie, 23 Sep 2022 - 23:00
Sede: 
Sala 4, Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Conjunto Santander de Artes Escénicas

“Las tendencias en los mercados digitales de las industrias creativas y los derechos de propiedad intelectual”.

 

El “Foro Global #Reconectacultura: Las tendencias en los mercados digitales de las industrias creativas y los derechos de propiedad intelectual" es un evento híbrido organizado por Conecta Cultura, en alianza con Baker McKenzie Latino América. #Reconectacultura fue concebido como un detonador de procesos colaborativos, con el objetivo de construir espacios de co-creación y generar canales de inversión en los mercados digitales de las industrias creativas, así como ampliar los conocimientos sobre derechos de propiedad intelectual. Reuniremos a empresas tradicionales y creativas de los sectores audiovisuales, moda sostenible, criptomonedas, NFTs, videojuegos, podcast, TV y radio digital con la finalidad de crear redes de inteligencia colectica y sostenibilidad. Además participarán académicos, pensadores e intelectuales para fomentar el diálogo y facilitar alianzas que fortalezcan el ecosistema de la economía creativa global.

 

    • Industrias audiovisuales.
    • Radio digital podcast-TV digital.
    • NFTS criptomonedas blockchain.
    • Videojuegos.
    • Moda sostenible.

 

22 y 23 de septiembre.

Sala 4, Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte #1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).

 

Boletos en taquilla y en: https://conjuntosantander.com/evento/786/Foro-Global-ReconectaCultura-09-2022

Tipo de evento: 
22 Sep 2022 - 00:00 a 23 Sep 2022 - 23:00
 
 
 
 
«
Cartelera del Cineforo Universidad, del 14 al 21 de septiembre
14 Sep 2022 - 00:00 a 21 Sep 2022 - 23:00
 
 
IV Coloquio Internacional de Género

IV Coloquio Internacional de Género

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 22 Sep 2022 - 00:00 a Vie, 23 Sep 2022 - 23:00
Dirección: 
Carretera Federal No. 23, Km. 191, C.P. 46200, Colotlán, Jalisco, México
Invitan: 
CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE

“Desafíos y oportunidades para una sociedad más igualitaria”.

 

22 y 23 de septiembre.

Auditorio 1, Centro Universitario del Norte (Carretera Federal No. 23, Km. 191, Colotlán, Jalisco, México).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://www.cunorte.udg.mx/convocatoria/iv-coloquio-internacional-de-genero

Tipo de evento: 
22 Sep 2022 - 00:00 a 23 Sep 2022 - 23:00
 
 
 
 
R.P. En la que se anunciarán las Primeras Jornadas de Actualización en Medicina de Rehabilitación

R.P. En la que se anunciarán las Primeras Jornadas de Actualización en Medicina de Rehabilitación

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Hospital Civil de Guadalajara invita este lunes, a las 10:00 horas, a la rueda de prensa en la que se anunciarán las Primeras Jornadas de Actualización en Medicina de Rehabilitación.

 
Presiden: Doctor Jaime Andrade Villanueva, Director General del Hospital Civil de Guadalajara; Doctor Rafael Santana Ortiz, Director del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”; Doctora Ana Esther Mercado González, Subdirectora General de Enseñanza e Investigación del Hospital Civil de Guadalajara;Doctor Armando Tonatiuh Ávila García, Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” y  Dr. José de Jesús González Jaime, Profesor Titular de la Especialidad en Medicina de Rehabilitación de la Universidad de Guadalajara con sede en el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”.

 

La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Lunes 19 de Septiembre de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
19 Sep 2022 - 10:00